Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Isleños se vuelcan a ayudar a vecinos vulnerables en medio de la pandemia

Organizaciones, pescadores y municipios entregan desde mariscos hasta canastas y útiles de aseo.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Distintas son las muestras de solidaridad que los isleños han realizado en este período de pandemia para ir en ayuda de quienes hoy más lo necesitan y que han sido golpeados por esta crisis sanitaria.

En Quellón y gracias al apoyo de vecinos, la Agrupación Newen entregó 80 canastas familiares a personas en situación de discapacidad y adultos mayores con dependencia moderada y severa en los sectores urbanos, rurales y de las islas menores.

"Esto nace de una necesidad, somos una agrupación que atiende a 80 postrados severos, entre ellos 17 niños y el resto adultos mayores, además de usuarios que han sido dados de alta, que se valen por sus propios medios pero que igual necesitan apoyo a través de la campaña de pañales", precisó Arsenia Barría, presidenta de este colectivo.

La mujer sumó que estas canastas fueron destinadas principalmente a aquellas personas que por tener una movilidad reducida o estar postradas no pueden salir de su casa, menos aún durante esta cuarentena preventiva.

"Muchos de ellos son también del sector rural, por ello hicimos esta cadena solidaria a través de los vecinos que respondieron nuestro llamado y nos trajeron aportes en útiles de aseo y alimentos no perecibles, por lo tanto estamos muy agradecidos; ya hemos entregado en isla Laitec, Compu, Santa Rosa, Curanué, entre otras partes", acusó Barría.

Queilen y curaco

En Queilen y con la organización de, entre otros, del buzo César Tavie, más el apoyo de pescadores y vecinos, se logró reunir ayer 350 kilos de mariscos, los que fueron entregados al Hogar de Ancianos Celia Miranda Andrade y familias vulnerables de la comuna.

"Salimos a las 7.15 de la mañana a bucear, sacamos choros, cholgas y almejas; gracias a Dios nos fue bien y así pudimos repartir este alimento a las personas que hoy no lo están pasando nada de bien, sobre todo por el coronavirus", resaltó.

Agregó el hombre de mar que "entregamos en el hogar de ancianos, hicimos bolsitas de tres kilos también para las familias que entregamos en la plaza y en las poblaciones; también dos vecinos que tienen cultivo de choros nos dieron 6 mallas de choro, lo que se sumó a lo que mariscamos. Fue una gran minga gracias a la voluntad de mucha gente".

Al respecto, Alonso Marío, quien ayudó a la difusión de esta campaña, sostuvo que "me sorprendió la idea porque creo que no se había hecho esto antes en una fecha como Semana Santa, y lo mejor es que la gente de mar enganchó de inmediato para apoyar, al igual que un lanchero y vecinos".

En tanto, la Municipalidad de Curaco de Vélez comenzó esta semana la entregar de kits de aseo para familias de la comuna, que contienen elementos para mantener la higiene en los hogares, así como de protección personal.

De esta forma se quiere contribuir a mantener en las casas mejores condiciones para evitar los contagios de coronavirus.

Según informó el consistorio, ya se distribuyeron 150 sets; proceso que se inició con las personas que tienen más de 80 años, que les cuesta movilizarse o salir de compras y que representan al grupo etario más vulnerable a este virus.

Cada kit tiene cloro gel, jabón líquido, detergentes, papel higiénico, bolsas de basuras y otros elementos que ayudan a las familias a sanitizar sus espacios.

Estas ayudas se suman a otras en Chiloé como la vigente campaña del municipio de Ancud de reunir alimentos para postrados y personas de escasos recursos, a la vez de pescadores de Dalcahue que entregaron 4 toneladas de mariscos a familias necesitadas.

Minvu anuncia ayuda a campamentos chilotes

E-mail Compartir

Un plan de acción preventiva para abordar la emergencia sanitaria en campamentos anunció el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual busca evitar una propagación del coronavirus en estos espacios tomados.

De este modo y según lo informado por el seremi Jorge Andrés Guevara, el próximo viernes el Minvu entregará kits con elementos para limpieza personal y del hogar en los asentamientos Juan Luis Ysern de Arce de la comuna de Castro y Ribera Norte, Yaldad II, Yaldad y Playa Vargas de Quellón.

"Junto con el Ministerio de Defensa y la empresa Unilever vamos a entregar kits de limpieza a personas de campamento, además entregaremos medidas que refuerzan el higiene, acceso a servicios y los protocolos de salud", dijo el personero.

Añadió que "el kit de limpieza considera jabón, cloro, instrumentos de limpieza, detergente, entre otros".

En la ocasión además se realizará un levantamiento de información del número de personas de los grupos vulnerables que aún no han recibido la vacuna para la influenza.

Este aporte lo recibirán 80 familias del campamento castreño y 300 de los asentamientos de Quellón.