Acusaciones de corrupción golpean al FC Barcelona
El ahora exvicepresidente de los catalanes acusó "robo de dinero" desde las arcas del club.
El Fútbol Club Barcelona vive sus horas más complicadas en medio de renuncias de personajes importantes de la junta directiva y acusaciones de corrupción.
Tras la dimisión de seis directivos, el ahora exvicepresidente Emili Rousaud aseguró que alguien había robado dinero de las arcas de la entidad con manejos extraños. Rápidamente, el club catalán emitió un comunicado para responderle y negó toda acusación.
"Ante las graves e infundadas acusaciones hechas por el señor Emili Rousaud, exvicepresidente institucional del club, en diferentes entrevistas a medios informativos, el FC Barcelona niega categóricamente cualquier acción susceptible de ser calificada de corrupción y, por tanto, se reserva la interposición de las acciones penales que puedan corresponder", advirtieron desde la institución a través de sus canales oficiales.
¿Qué había dicho Rousaud? "Sinceramente, creo que en este caso alguien ha metido mano en la caja. No sé a qué nivel ni si el presidente lo sabía, pero me parece claro. No sé quién ha podido ser, pero tengo la idea que sí. Cuando pagas un millón de euros por algo que vale 100.000 euros... No sé quién ha sido, pero uno se puede hacer una idea", denunció en una entrevista con el medio catalán RAC.
El conflicto gira en torno al escándalo que se destapó en febrero de este año cuando se dio a conocer que se había contratado a una empresa de marketing que tenía como objetivo "proteger la imagen de (Josep Maria) Bartomeu (presidente) y la junta" con diferentes cuentas fakes en redes sociales.
Sin embargo, el principal problema radicaba en que estos perfiles falsos lanzaban feroces críticas contra estrellas como Lionel Messi, Gerard Piqué, en pos de proteger a los dirigentes.
Ayer Marca informó que "tres de los directivos que dimitieron el jueves han hablado para rebajar la tensión", distanciándose de Rousaud.