Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Acusaciones de corrupción golpean al FC Barcelona

El ahora exvicepresidente de los catalanes acusó "robo de dinero" desde las arcas del club.
E-mail Compartir

El Fútbol Club Barcelona vive sus horas más complicadas en medio de renuncias de personajes importantes de la junta directiva y acusaciones de corrupción.

Tras la dimisión de seis directivos, el ahora exvicepresidente Emili Rousaud aseguró que alguien había robado dinero de las arcas de la entidad con manejos extraños. Rápidamente, el club catalán emitió un comunicado para responderle y negó toda acusación.

"Ante las graves e infundadas acusaciones hechas por el señor Emili Rousaud, exvicepresidente institucional del club, en diferentes entrevistas a medios informativos, el FC Barcelona niega categóricamente cualquier acción susceptible de ser calificada de corrupción y, por tanto, se reserva la interposición de las acciones penales que puedan corresponder", advirtieron desde la institución a través de sus canales oficiales.

¿Qué había dicho Rousaud? "Sinceramente, creo que en este caso alguien ha metido mano en la caja. No sé a qué nivel ni si el presidente lo sabía, pero me parece claro. No sé quién ha podido ser, pero tengo la idea que sí. Cuando pagas un millón de euros por algo que vale 100.000 euros... No sé quién ha sido, pero uno se puede hacer una idea", denunció en una entrevista con el medio catalán RAC.

El conflicto gira en torno al escándalo que se destapó en febrero de este año cuando se dio a conocer que se había contratado a una empresa de marketing que tenía como objetivo "proteger la imagen de (Josep Maria) Bartomeu (presidente) y la junta" con diferentes cuentas fakes en redes sociales.

Sin embargo, el principal problema radicaba en que estos perfiles falsos lanzaban feroces críticas contra estrellas como Lionel Messi, Gerard Piqué, en pos de proteger a los dirigentes.

Ayer Marca informó que "tres de los directivos que dimitieron el jueves han hablado para rebajar la tensión", distanciándose de Rousaud.

Jugador acerero acusado de agresión sexual

E-mail Compartir

En medio del receso del fútbol chileno, el jugador de Huachipato Anthony Blondell enfrenta un cargo por agresión sexual en Vancouver, Canadá, por un presunto incidente que ocurrió mientras era parte de la MLS.

De acuerdo a documentos de la corte de la ciudad canadiense, la denuncia se realizó en 2019, cuando el venezolano ya se encontraba en préstamo en el cuadro acerero desde Vancouver Whitecaps, acuerdo que finalmente se convirtió en una compra del club chileno.

La presunta agresión sexual ocurrió hace dos años, cuando Blondell aún se encontraba en el equipo canadiense, siendo detenido en un edificio donde vivía junto a otros de sus compañeros. Más tarde fue puesto en libertad con la condición de comparecer a su próxima cita en la corte.

El gerente deportivo de Whitecaps, Axel Schuster, dijo que en aquella ocasión Blondell se defendió afirmando que era un "asunto personal" y aseguró que era inocente.

El juicio preliminar está programado para el 1 de diciembre del año en curso en la corte provincial de Vancouver, y el juicio definitivo tendrá lugar en enero de 2021.

Roma podría jugarse en septiembre

E-mail Compartir

Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis (FIT), aseguró que ve "óptimas probabilidades" de que el Masters 1.000 de Roma se pueda organizar entre septiembre y octubre, después de que el evento fuera aplazado a causa del coronavirus.

"Hay óptimas probabilidades de que el Masters de Roma se juegue en septiembre u octubre. Estamos en contacto con las instituciones internacionales, en particular con la ATP, que tiene un presidente y un consejero delegado italianos. Creo que hay unidad entre jugadores y FIT y torneos Masters 1000 en general", afirmó Binaghi en declaraciones publicadas por los medios italianos.

"La suerte del tenis es que no es un deporte que se juega en equipo, no hay contactos, lo que significa que en cuanto la emergencia termine será posible volver a organizar torneos a nivel nacional e internacional", añadió.

"Me sorprende que nos paguen tanto y a los científicos tan poco"

E-mail Compartir

El delantero mexicano de Los Angeles Galaxy, Javier 'Chicharito' Hernández, reflexionó acerca de la gran diferencia de salarios que existen entre los deportistas y los científicos.

El ariete fue entrevistado por la comediante Sofía Niño de Rivera en su canal de YouTube, en el que afirmó que "es increíble que a mí me paguen tanto por hacer un deporte y que la gente que está buscando la cura contra algo que está parando al mundo no está ganando nada, económicamente hablando".

"Espero que esto regrese a la normalidad o que mejore nuestra realidad, ojalá que todas esas personas que están en unos niveles extremadamente altos puedan aprender de esto y haya menos desigualdad en todos los sentidos", agregó el integrante de la selección azteca que ha defendido clubes de México, España, Alemania e Inglaterra.