Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Castro tendrá control sanitario en sus accesos norte y sur

Medida busca ralentizar la propagación del coronavirus y comenzará a funcionar a partir del martes, de acuerdo a lo anunciado por el alcalde Juan Eduardo Vera.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A partir del martes, entre las 7 y las 22 horas comenzarán a operar dos nuevos controles sanitarios en la provincia. Se trata específicamente de los puntos de control que se establecerán en los accesos norte y sur de la comuna de Castro y que estarán bajo responsabilidad municipal.

Fue el alcalde castreño Juan Eduardo Vera (UDI) quien confirmó que, tras recibir la autorización de las autoridades regionales, se comenzará a implementar este tipo de controles, con el fin de evitar que el coronavirus se siga propagando.

Hasta ayer Castro contaba siete personas contagiadas, la comuna con el mayor número de casos positivos en la provincia.

"Le propusimos al intendente regional (Harry Jürgensen) la posibilidad que bajo nuestra responsabilidad como municipio de Castro pudiéramos levantar dos controles sanitarios en los accesos norte y sur", sostuvo el jefe comunal.

Vera mencionó que "estos controles sanitarios son fundamentales, van a estar a cargo de personal de Salud Municipal, con la colaboración y la protección de Carabineros de Chile. Ello nos va a permitir poder ir pesquisando posibles casos y también detectar a personas que deben estar cumpliendo con cuarentena y no lo están haciendo".

El edil insistió que esta medida busca ralentizar los contagios en la comuna y enfrentar con seriedad esta pandemia.

A su vez, Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, afirmó que "estos controles vienen a apoyar todas las medidas que se han tomado por el coronavirus y en lo que respecta a nosotros, es tener a algunos funcionarios de salud haciendo toma de temperatura y los cuestionarios para evaluar a algún caso sospechoso".

En la jornada previa, el intendente confirmó que entre las solicitudes realizadas por los alcaldes de Chiloé se aprobó la instalación de las barreras sanitarias en la capital chilota.

Harry Jürgensen señaló que "el alcalde de Castro ha pedido que hagamos aplicaciones sanitarias en la entrada norte y sur y espero que esté pronto a estar en funcionamiento para mantener un control de las personas que ingresan y egresan de la ciudad".

7 y 22 es el horario en que estarán operativos estos puntos en la comuna.

Chiloé no sufrió variaciones en el número de contagios con Covid-19

E-mail Compartir

En 11 siguen los casos de coronavirus confirmados en la provincia, de acuerdo al informe entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, que tiene como corte las 21 horas del viernes. Uno de los pacientes chilotes se encuentra internado en el Hospital San Carlos de Ancud.

Sin embargo, el número de contagiados aumentó en 15 en la Región de Los Lagos, totalizando hasta ayer 343 personas positivas, más las 21 del crucero Silver Explorer (364 en total). Además, se cuentan 5 muertos, todos correspondientes a la comuna de Osorno. No hubo tres nuevos decesos, como así se indicó en Santiago.

Asimismo, como parte del seguimiento a los contactos de los contagiados, se tiene que en Chiloé ingresaron 20 en marzo y otros 145 en el inicio de abril, para un total de 165. Junto con ello, se informó que 2 han terminado con la cuarentena.

En la región han ingresado a seguimiento mil 993 personas, las que se encuentran en aislamiento en sus domicilios.

Por otro lado, el general Cristián Eguía, jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, informó que como parte del plan de acción de Semana Santa, en las últimas horas se logró la detención de ingreso de 612 vehículos. De ellos, 204 corresponden a Chiloé.

Del mismo modo, en la noche del viernes y madrugada del sábado se realizaron 14 detenciones en la provincia debido a la violación del toque de queda. De ellas, tres se concretaron en Achao, cinco en Castro, una en Chonchi, 2 en Curaco de Vélez, dos en Dalcahue y una en Queilen.

"Seremos inflexibles con aquellos que no quieran acatar las medidas que la Autoridad Sanitaria ha implementado", indicó el oficial de la Fuerza Aérea.

Sector quellonino mantiene férrea fiscalización

E-mail Compartir

Solo en el primer día del fin de Semana Santa más de 50 vehículos fueron devueltos a sus lugares de orígenes al no acreditar residencia en la comuna de Quellón, en el marco del trabajo que se realiza en el control sanitario ubicado en la localidad de Molulco.

Hace 12 días se estableció este punto en la comuna de Quellón que opera con funcionarios de la salud municipalizada y el apoyo de Carabineros.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde Cristian Ojeda (DC), mucha de las personas iban a la comuna de visita este fin de semana.

"Se ha dicho a las personas que se queden en sus casas, que este fin de semana no es para pasear para que no se propague la pandemia y, por lo tanto, estos vehículos fueron devueltos y esto se va a mantener en este control durante estos tres días", afirmó el jefe comunal.