Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Hubo 8 nuevos casos de Covid-19 en la región

E-mail Compartir

Sin cambios en el número de contagios con coronavirus se vivió el fin de Semana Santa en la provincia. En 11 permanecen los casos confirmados. 7 de ellos corresponden a la comuna de Castro, tres a Ancud y uno a Quinchao.

De acuerdo al informe entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, uno de los pacientes chilotes permanece internado en el Hospital San Carlos de Ancud, mientras que otra de las personas es parte del 7,6 por ciento a nivel regional que corresponde a funcionarios de salud.

En la Región de Los Lagos el número de casos aumentó en 8, con lo que a la fecha se cuentan 351 infectados, a los que se suman los 21 de crucero Silver Explorer. Además, en cinco se mantienen las víctimas fatales por Covid-19, todas en la comuna de Osorno.

Del mismo modo, el informe, que considera un corte a las 21 horas del sábado 11 de abril, da cuenta en que los distintas barreras y controles sanitarios de la región han sido controladas 143 mil 534 personas.

Reprograman obras para evitar su paralización

Proyectos en la provincia sufren por falta de materiales y de trabajadores especializados.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La falta de materiales y de mano de obra especializada han complicado la ejecución de proyectos de infraestructura en la provincia. La normalización de Hospital de Quellón, el mejoramiento de la costanera en Arena Gruesa, la conservación global de algunos caminos e incluso los trabajos del Puente Chacao figuran entre estas iniciativas.

Según lo explicado por el intendente regional Harry Jürgensen, de cerca de 70 obras, en 25 el problema radica en la imposibilidad de ingreso de trabajadores calificados y en otras las complicaciones son debido a la falta de materiales; esto último es en lo que se está trabajando a nivel nacional.

"Lo que se está organizando a nivel del Ministerio de Obras Públicas es permitir que las empresas contratistas estén adquiriendo su material de construcción y lo que estamos tratando de facilitar es la llegada de todo este material y que el transporte sea más fluido a través de toda la Ruta 5", indicó el jefe regional.

Junto con ello, mencionó que "lo que me preocupa es que estos son contratos que establecen plazos y multas y cuando se suspenden pueden generar una judicialización y eso puede significar finiquitos de contratos, paralización de obras y después revaluar y el atraso que eso representa".

Empleos

El ingreso de materiales a las obras busca lograr una reprogramación de los trabajos y con ello impedir que las obras sean liquidadas y también mantener la actividad económica y los empleos que estos proyectos generan en la provincia y, a vez, resguardar la seguridad de la población con controles en los accesos.

Así lo confirmó el seremi de Obras Públicas, James Fry, argumentando que "nosotros tenemos 156 obras en ejecución a nivel regional, de las que más del 60 por ciento están concentradas en Chiloé".

26 son las obras que están en riesgo de paralización a nivel regional, ya que se ha ido solucionado la llegada de materiales.

"Lo que estamos haciendo es avanzar en lo que se puede contratando a personas no calificadas, lo que estamos trabajando con las empresas constructoras que nos tienen que entregar un plan de trabajo", afirmó el arquitecto.

26 de marzo: se habilitó el cordón sanitario, solo para la línea de abastecimiento.

250 personas ingresaron, en promedio, cada día durante el fin de semana en Chacao.

60% de los 156 proyectos de la región en ejecución corresponden a la provincia de Chiloé.

26 iniciativas están actualmente en riesgo de ser detenidas a nivel regional.