Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

tribunales chilotes en teletrabajo.-

Los juzgados de Ancud, Castro y Quellón habilitaron una plataforma virtual de atención de usuarios, en el contexto de la modalidad de teletrabajo implementada en la jurisdicción, con la finalidad de dar continuidad al servicio judicial ante la emergencia sanitaria por Covid-19. La iniciativa, desarrollada a través de la aplicación Zoom, consiste en un sistema de videoconferencia al cual se puede acceder desde un computador o un celular.

a cuidar el hogar en la pandemia.-

La Segunda y la Tercera compañías de Bomberos de Quellón debieron acudir el fin de semana a una emergencia en el pasaje Los Arrayanes, de población Bosque Nativo, en la ciudad del sur de la Isla. Afortunadamente se controló el principio de incendio. El voluntariado llama a extremar los cuidados en el hogar, en esta época de pandemia y también conforme bajan las temperaturas y se usa más leña. Además, se debe mantener óptima la red eléctrica.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿En estos días ha seguido la tradición religiosa de no comer carne?


La pregunta de hoy


¿Trata de hacer actividad física mientras permanece en su hogar para prevenir el coronavirus?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

78% 22%

"Estos créditos garantizados por el Estado permitirán a los bancos otorgar facilidades de créditos para capital de trabajo de las empresas por hasta US$24.000 millones", Presidente Sebastián Piñera, explicando cómo funcionarán las líneas de crédito que la banca pondrá a disposición de pymes y empresas.

No


Vacaciones y mayores contenidos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $839,49

Euro $ 918,68

Peso Argentino $12,86

UF $28.642,07 UTM $50.221,00

Tweets


@otonista


El runrún (Hymenops perspicillatus) habita de Atacama a Chiloé, vive en totorales y orillas de ríos y lagunas. Tienen un marcado dimorfismo sexual, porque el macho es negro con un anillo amarillo alrededor del ojo, mientras que la hembra tiene tonos marrones.


@AguiladeCastro


Siempre ha habido una relación afectiva y familiar muy grande de nosotros los Chilotes con la Región de Magallanes.Por eso nos preocupa la alta tasa de contagio de Covid-19,una de las más alta del país.Desde Chiloe mucha fuerza a la Patagonia Chilena!Manos palma contra palmaMano de victoria


@beatbang


Qué onda el nivel del merken de Chiloe.

3°C / 15°C

3°C / 15°C

4°C / 15°C

3°C / 15°C

El Mineduc ha estado haciendo un trabajo valioso para enfrentar de la mejor manera posible el período de suspensión de clases fruto de la pandemia que nos afecta. En ese marco, ha decidido adelantar las vacaciones de invierno del sistema escolar para cautelar el cumplimiento del calendario académico, que se extendería ahora hasta fines de diciembre.

Estas medidas apuntan en la dirección adecuada de resguardar la salud de todos los chilenos y asegurar que las medidas sanitarias no afecten en demasía el aprendizaje de los niños y jóvenes, ya que si bien los niños están realizando sus clases en telemodalidad, nada remplaza las clases presenciales y el contenido que puede ser aprendido retomando la normalidad.

En ese sentido, es claro que es importante que los niños cuenten con sus vacaciones de invierno para distraerse y divertirse, pero es fundamental que logren terminar los contenidos mínimos como corresponde.

Cabe mencionar que se trata de una situación, excepcional que no solo dará un plazo para que los colegios y ministerio se organicen, sino que también ayudará a aplacar en una mayor medida los efectos de la pandemia en la educación de nuestros hijos.

Verónica Santana B.,

educadora

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Apoyo en tiempos de pandemia

El avance del Covid-19 no solo trae consigo una crisis en materia de salud. En la comunidad chilota los pescadores, buzos, mariscadores, mitilicultores y trabajadores de todo tipo del rubro acuícola han visto fuertemente afectados su fuente laboral ante la aplicación del cordón sanitario -indispensable para mantener a raya la propagación del virus-, pero ello ha repercutido en decisiones tan drásticas como el cierre de la empresa Cermaq en las comunas de Ancud y Dalcahue, lo que lamentablemente se traduce en cientos de despidos en momentos muy complejos y llenos de incertidumbre.

De este escenario tampoco se encuentra alejado el gremio transportista, cuyos miembros no han podido desarrollar su trabajo de manera habitual, ya que las propias empresas han decido utilizar el transporte marítimo para el traslado de sus productos.

Por otra parte, durante Semana Santa los pescadores artesanales se vieron imposibilitados de poder trasladar y vender sus productos en una de las fechas más significativas e importantes del año.

Por ello desde la Cámara de Diputados y a través de un proyecto de resolución requerimos al Presidente de la República el establecimiento de una plataforma social que destine recursos en materia de reconversión laboral, garantizando el apoyo a los pescadores artesanales, trabajadores del salmón, la mitilicultura y empresas de rubros relacionados como el transporte.

Esta moción fue respaldada por amplia mayoría, por lo que esperamos pronta respuesta desde el Gobierno para ir en ayuda de nuestra provincia antes de que la situación se agrave.

Debemos también ser eficaces en la búsqueda de soluciones para los agricultores y los trabajadores del sector turismo que igualmente se están viendo muy golpeados por esta pandemia. Estamos trabajando arduamente por ellos, por sus familias y por toda nuestra gente. #Cuidemonosentretodos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko