Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

SMA inicia proceso para evaluación del centro de residuos de Puntra El Roble

El municipio de Ancud ya fue notificado acerca de esta decisión de la superintendencia, debiendo ahora conocer las observaciones para presentar sus descargos dentro de los plazos establecidos por ley. Organismo nacional arguye que el depósito supera el umbral establecido para su ingreso y requiere un control de variables de mayor riesgo.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un procedimiento administrativo que se encamina a un ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) inició la Superintendencia de Medio Ambiente respecto del centro de residuos sólidos domiciliarios y transitorios de la comuna de Ancud que funciona en Puntra El Roble.

La medida fue confirmada por el jefe de este organismo, Cristóbal de la Maza, argumentando que el recinto donde son vertidos los residuos sólidos de la comuna presentaría una serie de incumplimientos ambientales.

El personero recalcó que, según lo establece la Ley 19.300, los proyectos que cumplan con alguna de las tipologías de ingreso al SEIA "solo podrán operar una vez que obtengan una resolución de calificación ambiental (RCA) favorable".

Se indicó que la decisión adoptada por De la Maza es que el actual depósito administrado por el municipio de Ancud, aparte de superar el umbral permitido para su ingreso, y requiere un control de variables de mayor riesgo, como el manejo de los lixiviados y de biogás, y monitoreo de aguas superficiales y subterráneas.

El jefe de la SMA agregó que la norma establece claramente que deben ingresar al sistema evaluador ya sean plantas de tratamientos de aguas servidas, rellenos sanitarios o estaciones de transferencia que atiendan a una población mayor a los 5 mil habitantes.

Para el propio funcionario el hecho de que la Seremi de Salud de Los Lagos haya aprobado el funcionamiento de este centro de residuos sólidos, en medio de la Emergencia Sanitaria vigente para todo Chiloé por la basura, no es impedimento para su análisis de ingreso al SEIA.

"La transitoriedad no se ha establecido como una excepción, más teniendo presente el grave problema de disposición de residuos sólidos domiciliarios y asimilables en la comuna de Ancud, que puede conllevar que esa transitoriedad se prolongue", recalcó la SMA en un comunicado.

Tal depósito de desperdicios que produce Ancud inició sus funciones el pasado 11 de enero, en medio de una fuerte resistencia social por parte de las comunidades de Puntra y Chepu, que antes, durante y después de esa fecha han coordinado desde acciones legales hasta protestas para evitar el funcionamiento del espacio emplazado en un terreno particular arrendado al consistorio.

Algunos de esos vecinos se dedican a la agricultura, apicultura, lechería o turismo.

Alfredo caro

Frente a esta decisión administrativa del organismo nacional, la Municipalidad de Ancud fue notificada durante los últimos días.

Alfredo Caro, encargado de la Oficina Municipal de Gestión en Medio Ambiente, explicó que a partir de estos antecedentes resta revisarlos y evaluar los pasos administrativos a seguir, dentro de los plazos establecidos por la legislación.

El médico veterinario comentó que "hay que ver, ya que la superintendencia tiene congelados sus plazos por el tema del Covid-19 y todo lo que son las resoluciones las tienen aplazadas".

"Entonces, mañana (hoy) lo vamos a revisar con los abogados hasta cuándo tenemos plazo para responder; por lo que pude ver ellos (SMA) están preguntando al Servicio de Evaluación Ambiental si es que tenemos que ingresar, es algo que tenemos claro que lo tenemos que ingresar", mencionó el funcionario.