Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Defensoría destaca revisión de cautelar

E-mail Compartir

152 solicitudes para revisar las medidas cautelares de personas en prisión preventiva ha presentado la Defensoría Penal Pública en los distintos tribunales de la región.

Se trata de una iniciativa desarrollada a nivel nacional por la institución que busca preservar la salud de las personas y reducir el riesgo de contagio de Covid-19 al interior de los penales.

El jefe de Estudios de Los Lagos, Boris Hrzic, señaló que un 34% de las solicitudes (52) han sido acogidas. "Es un número inédito a nivel regional y nacional, que habla también de la aceptación que han tenido los tribunales, que han comprendido el sentido y la finalidad de revertir la prisión preventiva, como forma de disminuir el riesgo en esta emergencia sanitaria".

La defensora Regional de Los Lagos, María Soledad Llorente, indicó que se seguirá trabajando en la revisión de esta gravosa cautelar.

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, calificó, en conversación con radio Duna, como "poco probable" que los escolares retornen a las clases presenciales el lunes 27 de abril, aunque destacó que dicha decisión la debe tomar la Autoridad Sanitaria y la informarán a su debido momento. Esto, luego de que se finalicen las vacaciones de invierno, que fueron adelantadas para evitar que los escolares se congregaran en medio de avance del coronavirus.

Al respecto, durante una sesión de la Comisión de Educación del Senado desarrollada ayer, Figueroa defendió su decisión de haber adelantado las vacaciones de invierno: "Nos pareció que si hay que interrumpir un proceso, el proceso que había que interrumpir era este, que claramente es mucho menos efectivo".

El ministro también indicó que "a mí me preocupa que nos empecemos a hacer trampa en el solitario, que los colegios sientan que están logrando sacarle ritmo a la educación semipresencial o a distancia, en verdad se empiezan a convencer que los resultados de ese proceso son exactamente iguales al de la educación presencial", y agregó que "lamentablemente no es así y se generan muchas brechas, y lo que hemos dicho es que mientras esta situación dure, la evaluación debe hacerse sobre la base de criterios formativos, que no se traduzca en una nota".

Figueroa expresó en ese sentido que sí han considerado como variable el real descanso de los estudiantes y que por tanto "es muy probable que se pueda generar un espacio para el descanso (durante Fiestas Patrias). Ahora insisto, esto es muy dinámico".

Por otro lado, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, enfatizó, en conversación con el matinal de Chilevisión, que es " casi imposible que se vaya a volver el 27 de abril y probablemente vamos a estar un mes o más tiempo sin que los niños puedan volver a clases". Además, fue enfático en la peligrosidad que significa un establecimiento educacional, respecto del número de alumnos aglomerado en el mismo recinto.

Comisión otorga libertad condicional a 6 reclusos

Beneficio para internos chilotes lo concedió comisión del Poder Judicial en la región.
E-mail Compartir

Seis internos de las cárceles de Ancud y Castro fueron beneficiados con la libertad condicional, después de la primera sesión del año del Poder Judicial en la región que estuvo marcada por la contingencia de nuevo coronavirus. Por videoconferencia se analizaron las solicitudes de los reclusos de la zona.

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Puerto Montt acogió los requerimientos presentados por 18 reclusos que cumplen condenas en los penales de Ancud, Castro y Puerto Montt.

En la ocasión, se analizaron 117 solicitudes y sus respectivas carpetas e informes elaborados por Gendarmería, correspondientes a 96 internos del Complejo Penitenciario Alto Bonito de la capital regional, 9 del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud y 12 de la unidad castreña.

Andrés Villagra, juez vocero, informó que "al cabo de un análisis exhaustivo de cada una de las solicitudes de los distintos internos, la comisión determinó otorgar este beneficio de libertad condicional a 12 de los solicitantes de Puerto Montt, a dos internos del Centro de Detención Preventiva de Castro y a cuatro internos del Centro de Detención Preventiva de Ancud".

De esta manera, 18 condenados completarán su pena en el medio libre, lo que equivale al 15% de los postulantes. A su vez, fueron rechazadas 99 solicitudes, equivalentes al 85% del total presentado el primer semestre a la instancia.

Detalle

Los internos favorecidos con esto beneficio en la capital chilota cumplen condenas por incendio y estado de ebriedad, y por robo en lugar habitado. Ambos se encontraban haciendo uso de beneficios intrapenitenciaros.

Por su parte, los favorecidos en la unidad penal del norte de la Isla cumplen sanciones (2) por revocación de la misma libertad condicional, por manejo en estado de ebriedad y un saldo por quebrantamiento de beneficio intrapenitenciario.

Decreto y requisitos

El Decreto Ley N° 321 establece, como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal, y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl