Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

letrero en acceso a chiloé.-

Los mensajes resaltando la resiliencia chilota abundan en las redes sociales, pero también es posible apreciarlos in situ. Este lienzo fue colocado en el ingreso norte a la Isla Grande de Chiloé, en la zona del bypass, donde personal municipal, de Salud y de las Fuerzas Armadas y Carabineros llevan a cabo los controles del cordón sanitario que corresponde al lado sur del canal de Chacao, abarcando tanto a los vehículos como peatones que entran y salen.

esperas en céntrica cuadra castreña.-

Si bien la mayoría de las personas cumple con el uso de mascarillas en la espera para ingresar gradualmente a distintos recintos de este tramo de calle Gamboa en Castro, algo más complejo es mantener la distancia social, pues la cuadra concentra, además de locales comerciales, el centro de pago de pensionados del IPS, una sucursal de encomiendas y giros y el conservador de bienes raíces. Más difícil será aún todo ello cuando la lluvia sea frecuente y copiosa.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Trata de hacer actividad física mientras permanece en su hogar para prevenir el coronavirus?


La pregunta de hoy


¿Deben permanecer los estudiantes en casa hasta que sea superada la crisis por el nuevo coronavirus?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

58% 42%

"El número de comunas que va a entrar en cuarentena va a ser mucho mayor que el número que va a dejarla", Jaime Mañalich, ministro de Salud, defendiendo las medidas aplicadas por el Minsal para contener el avance del nuevo coronavirus en el país, especialmente las referidas al confinamiento.

No


Pastores y coronavirus

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $844,57

Euro $ 922,12

Peso Argentino $12,92

UF $28.644,93 UTM $50.221,00

Tweets


@mapacheiracundo


TVN subió a su canal de Youtube el capítulo del Pase lo que pase donde hacen el lanzamiento de La Fiera desde Dalcahue con Adrián y los dados negros en vivo y francamente ESTA ES EL CONTENIDO DE CALIDAD QUE NECESITAMOOOOOOOS


@AguiladeCastro


Situación crítica de la industria salmonera impacta fuertemente en las familias de #Chiloé. La insustentabilidad estructural de esta industria hace que el impacto ambiental, social y laboral sea permanente.

2°C / 17°C

2°C / 17°C

3°C / 15°C

2°C / 17°C

Según la RAE, la Real Academia Española, la definición de la palabra pastor es la persona que guarda, guía y apacienta las ovejas...

Sin embargo, los pastores evangélicos Cid y Soto no cumplen por ningún lado la definición señalada, sus peligrosos llamados a sus "ovejas" a no cumplir las cuarentenas, a realizar reuniones masivas y a sus pares a salir a la calle a predicar, en plena pandemia, dan cuenta de ello, convirtiéndolos en personas que "no comulgan" con las instrucciones de las autoridades y expertos; por lo que considerando sus grandes locuacidades, sus estudiados histrionismos y la facilidad para convencer a sus "ovejas", las autoridades deberían tomar carta en el asunto.

El gran costo de sus pésimas ideas lo van a terminar pagando sus propias "ovejas", a quienes supuestamente dicen proteger y, por último, ante la falta de medios para comprar mascarillas e insumos, uno de ellos, Cid, podría volver a hacer llover oro y Soto, a propósito de la crisis sanitaria, se debería vacunar en contra de la verborrea.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Covid-19: ¿por qué es tan importante la liquidez?

Desde que el Covid-19 aterrizó en nuestras tierras, el Gobierno ha estado trabajando en diferentes frentes. El primero y más importante, es el sanitario, a través de todas las medidas que se han ido implementando, tales como la suspensión de clases, cuarentenas, entre otros. De la misma forma, también se han implementado una serie de medidas de índole económica, con el objetivo de lograr que "el golpe" del virus, no complique, adicionalmente, la situación económica del país.

En ese sentido, se ha dado a conocer una serie de medidas, orientadas a las familias, a las pymes y, por último, a los trabajadores independientes. Es de esperar que con el correr de los días, se sigan liberando nuevas medidas en ese sentido.

Al realizar un análisis conceptual de las medidas económicas tomadas, todas ellas apuntan a un solo concepto, la liquidez. Según la RAE, liquidez se define como la cualidad de un activo para transformarse fácilmente en dinero efectivo. En términos financieros, la liquidez se entiende como la capacidad de hacer frente a las deudas de corto plazo, en el entendido que, para ello, se tienen recursos líquidos (equivalente a dinero) o recursos que se pueden transformar rápidamente en dinero. La pregunta es obvia: ¿qué tan relevante es la liquidez en el mercado? Para poder entender esta relación, vamos a asumir que la economía es un motor muy complejo, lleno de mecanismos que se mueven, a distinta velocidad. Algunas piezas se mueven en grandes movimientos y otras lo hacen a menor escala. Sin embargo, todas son vitales para el funcionamiento del motor. En este ejemplo, el dinero sería el equivalente al aceite, vale decir, un fluido que hace que los distintos mecanismos se puedan mover sin problemas. La falta de aceite genera roce en las piezas y un mal funcionamiento del mecanismo en general. En ese escenario es de vital importancia que todos los actores de la economía no pierdan su capacidad de pago (o consumo), dado que esto afectaría a la economía en su conjunto, a través de un efecto en cadena. Si las familias no tienen recursos frescos, no podrán consumir y, en definitiva, esta contracción en el consumo, generará que las empresas comiencen a reducir costos y con ello, un aumento el desempleo. De la misma manera, si las empresas no tienen acceso a líneas de financiamiento preferenciales, no podrán hacer frente a sus proveedores y el problema sube al siguiente nivel.

Por lo tanto, medidas como el Bono Covid-19, el plan de protección al empleo, créditos de capital de trabajo, postergación del pago de créditos, subsidio para el pago de cuentas básicas, entre otros, lo único que buscan es reducir el riesgo de crédito, a través de mantener un nivel aceptable de liquidez (dinero efectivo) circulando en la economía. De esta forma, se mantienen funcionando el "motor" de la mejor manera posible, en un escenario complejo y de alta incertidumbre.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko