Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ayuda a las mipymes: difieren por anuncios

Mientras las cámaras de comercio de Ancud y Castro valoraron las medidas comunicadas por el Gobierno, CUT y Conatrasal las cuestionaron.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Las nuevas medidas del plan de ayuda fiscal anunciado por el Gobierno, que apunta a proteger a los trabajadores independientes e informales, además de poner a disposición de las empresas -especialmente las mipymes- créditos con garantía estatal por 24 mil millones de dólares y tasa de 0% real, entre otros aspectos, fueron analizadas por voces locales.

Los compromisos informados por el Presidente Sebastián Piñera fueron valorados con matices por representantes de las cámaras de comercio de Castro y Ancud, fuertemente criticados por la CUT de la provincia de Chiloé y evaluados con reparos por la Conatrasal.

Selim Barría, vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, dijo que el paquete de medidas permitirá apoyar a los comerciantes y pequeños empresarios en esta crisis por el Covid-19.

"El comercio ya venía con problema de caja y liquidez desde fines del último trimestre del año 2019, por lo cual el verano que fue más que nada en febrero, no alcanzó a amortiguar los problemas que hubo el año 2019. Se avizoraba antes de esta medida que era un problema muy grande (el coronavirus) en términos de cesantía y lo vemos en Ancud, en particular por el tema de Cermaq", lamentó.

Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, también sostuvo que las acciones comunicadas por el Ejecutivo en materia económica ayudarán, aunque mostró su preocupación en el área de la 'industria sin chimeneas'.

"Muchos de ellos, en el turismo, no cuentan con su documentación al día y que estén ojalá bancarizados. Hay muchas personas que no tienen sus inicios de actividades y hace muy difícil una ayuda a este tipo de negocio, y tendremos que ver cómo pueden tener una ayuda como la tendrán los formalizados", indicó.

Añadió que, en cuanto a las ayudas crediticias a los pequeños comerciantes, "tendríamos a los colegas pidiendo estos salvavidas que son exclusivamente para poder hacer un poco de caja y pagar deuda. Si pensamos que algunas personas van a chutear el IVA o las contribuciones en algún momento, se le va a juntar todo y eso va a ser problemático".

Trabajadores

En tanto, Osvaldo Alarcón, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), comentó que las medidas "no son una protección para el trabajador".

"No le encuentro una protección, solamente se está generando una posibilidad para el empresario, para que pueda despedir trabajadores. Y la protección es que en algún momento están ocupando su seguro de cesantía para cubrir una necesidad que debiera ser, ya no es propio del empresario, sino del Gobierno y son los propios recursos de ellos (los trabajadores)", sentenció.

A su vez, John Hurtado, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón y Mitílidos, estimó las medidas que tienen posibilidad de ayudar al trabajador y a la empresa, ya que se requieren recursos económicos para mantenerse, aunque reveló sus aprehensiones.

"Tengo diferencias, porque si bien es cierto que las empresas tienen que sobrevivir, no es la primera vez que el Estado o Gobierno de turno les colocan un salvavidas; me parece raro sí porque va a ser a cero costo, entonces con el préstamo va a poder vivir, y ojalá haya un monitoreo de cerca para que las empresas que reciban las platas les paguen correctamente a los trabajadores", finalizó.

Copec dona combustible a ambulancias del SAMU

E-mail Compartir

En la provincia de Chiloé se está concretando la ayuda comprometida por la distribuidora de combustibles Copec, orientada a colaborar con los servicios de salud de todo Chile en el combate de la emergencia del Covid-19.

Según explicó el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, el objetivo final es trabajar entre todos con la idea terminar con esta pandemia.

"Hemos suscrito un acuerdo con empresas Copec que donan diariamente cien mil pesos de combustible a todas las ambulancias SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia)", indicó.

Agregó que se estableció un protocolo de funcionamiento y entrega de hidrocarburo, mediante la identificación de la patente y del conductor de la ambulancia.

El jefe provincial del SAMU, Gonzalo Baeza, enfatizó en el compromiso de los funcionarios de este organismo y agradeció a la empresa y su iniciativa "Copec, al servicio de los chilenos".

"Cada conductor tiene una clave única y acceso a través de una plataforma que les permite cargar combustible a las siete ambulancias. Es súper importante contar con el apoyo de una empresa privada", cerró.

Fondo de salmoneros irá para hospitales sureños

E-mail Compartir

En el marco de campaña "Comprometidos con el sur", fue creado un fondo solidario por la industria salmonera, el que finalmente se utilizará para apoyar a hospitales y otros centros de salud de la zona sur del país, específicamente las regiones de La Araucanía y Aysén, y las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

Así lo indicó explicó Arturo Clément, presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A. G. (SalmonChile), acotando que el comité a cargo asignó $2.000 millones.

"Iremos en apoyo directo del sector salud de las comunas en las que trabajamos, porque en el escenario actual esa es la mejor manera de proteger a nuestros vecinos y colaboradores, cooperar con su bienestar y contribuir con su dignidad en caso de enfermedad", ratificó.

El ejecutivo expuso que el comité de la campaña definió privilegiar la inversión en equipamiento crítico duradero para hospitales, como camas de alta complejidad y ambulancias, dependiendo de la disponibilidad.

"Para prevenir contagios se asignará una cantidad importante de recursos para aumentar la disponibilidad de insumos médicos críticos para centros de salud, como mascarillas, guantes quirúrgicos, pecheras desechables y alcohol gel, entre otros implementos", sumó.