Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Concejo aprueba compra de sitio para cementerio

El recinto podría comenzar a ser utilizado por el municipio en el transcurso de este año.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En condiciones para su adquisición formal quedó un predio de 3,4 hectáreas de superficie, una vez que el Concejo Municipal de Ancud aprobó ayer la celebración del contrato de compraventa para el futuro nuevo cementerio municipal de la comuna.

La decisión del cuerpo colegiado fue adoptada a partir de las gestiones que a finales de 2019 inició el consistorio en su intento por explorar y comprar un terreno que ofrezca las condiciones para la implementación del nuevo camposanto.

El bien inmueble corresponde precisamente al cementerio Parque Jardín Ancud, ubicado en la Ruta 5 Sur en Pupelde, cuya inversión es del orden de los $102 millones y que entrará a sustituir el casi colapsado recinto de avenida La Paz, en el sector urbano.

A pesar de la exposición de algunas observaciones, fue el alcalde Carlos Gómez (Indep) quien aseveró que con el visado de este contrato se procederá a comprar la propiedad particular.

"Está puesta en la tabla del concejo la adquisición con recursos que hoy día tenemos en el presupuesto y con una cuota a pagar en el presupuesto del año 2021 y que se estaría pagando a más tardar en abril o mayo del próximo año", sostuvo el político.

Gómez mencionó que el municipio ha tenido avances administrativos ante la Autoridad Sanitaria, restando que la propiedad sea traspasada formalmente al municipio para su utilización.

El jefe comunal añadió que "si eso se logra, podemos ya desde mañana (hoy) iniciar los últimos pasos que nos permitirían tener la autorización, es un recinto que está prácticamente habilitado y creemos que a mediados de año podríamos estar disponiendo con las autorizaciones correspondiente un nuevo cementerio para Ancud".

Al respecto, Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, destacó el visto bueno que logró la iniciativa al interior del concejo por asegurar la adquisición de esta propiedad.

La docente comentó que "es un gran paso, es un tema que viene del año 2010, esperando que se dé el tema del espacio para sepultar a nuestros vecinos, ya que el cementerio que tenemos está totalmente colapsado".

"Este es un tema con una espera de larga data (...), mientras lo antes posible se haga la compra va a ser mejor para la comunidad", cerró Gallardo.

$102 millones le cuesta al consistorio adquirir el nuevo camposanto para la comuna.

3,4 hectáreas tiene el predio que se ubica en el sector rural de Pupelde.

2021: con cargo a ese presupuesto se pagará una cuota del valor.

Distribuyen containers en sectores de Chonchi

E-mail Compartir

Al igual que sus pares políticos de Quellón y Castro, esta vez el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla (DC), se sumó al rechazo de que los alumnos retornen a clases a finales de abril.

El curacano sentenció que la decisión del Ministerio de Educación tiene un carácter unilateral, la cual no ha tenido la opinión del profesorado, comunidades educativas ni menos de los sostenedores.

El político dijo que "en esta etapa de la pandemia lo único que nos debe preocupar es cuidar la salud de la población y no se entienden estos mensajes contradictorios del Gobierno".

La autoridad hizo ver la necesidad de que la cartera considere la opinión de los municipios en esta materia. "El Ministerio de Educación debe escuchar a los sostenedores y despejar esta incertidumbre sobre el retorno a clases", concluyó Curumilla.

Ayer, el ministro Raúl Figueroa se abrió a postergar la fecha (ver pág. 10) del retorno a clases.

Cinco localidades rurales fueron reforzadas inicialmente con contenedores para la recepción de residuos sólidos domiciliarios en la comuna de Chonchi.

La distribución de estos receptáculos se inició esta semana por parte de la Oficina Municipal de Medio Ambiente que procedió, junto a la instalación, de igual modo a reponer los recipientes más deteriorados.

Es así que el servicio llegó hasta los sectores de Terao, Huillinco, Notuco, Alcaldeo de Rauco y Nalhuitad, donde el personal municipal procedió a su ubicación para el uso comunitario.

Desde el municipio se explicó que durante los próximos días se espera entregar cobertura en otras comunidades, siempre con el objetivo de acopiar los residuos sólidos domiciliarios que produce la población.

Entregan insumos a familias de Quinchao

E-mail Compartir

421 familias rurales indígenas de Quinchao resultaron beneficiadas con insumos agropecuarios, cuya entrega comenzó a realizarse la semana pasada en la comuna.

Los primeros aportes llegaron a las islas de Alao y Apiao, por parte del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

El beneficio es el resultado de un convenio entre Indap y el municipio por intermedio del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que trabaja directamente con familias campesinas huilliches.

Washington Ulloa (UDI), alcalde de Quinchao, mencionó que este aporte agropecuario ayudará a paliar las necesidades de estas comunidades en medio de la contingencia sanitaria.

En este sentido, señaló que se trata de "insumos agrícolas y alimentos para animales que los agricultores puedan tener en estos tiempos de crisis".

Desde el municipio local se expresó que la colaboración igual se hará efectiva en el sector de Villa Quinchao, siempre para beneficio de familias indígenas.

Tal entrega de insumos del agro continuará durante esta semana.

"Son insumos y alimentos para animales de agricultores de la comuna".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao."