Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Concretan primera reunión de la "Mesa Pública Covid-19 Chiloé"

E-mail Compartir

Las fiscalizaciones en los accesos a la provincia, la posibilidad de generar proempleos para ayudar a las familias, así como buscar alternativas para no seguir limitando el acceso a las comunas, sino que contar con un sistema que permita detectar de mejor forma a los posibles contagios, fueron parte de los temas analizados en la primera reunión de la llamada "Mesa Pública Covid-19 Chiloé".

Alcaldes, seremis, gobernador, intendente, representantes del Colegio Médico y la salud municipalizada participaron de esta cita que se realizó a través de videoconferencia.

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen sostuvo que "en la salud, por ejemplo, se habló de la necesidad de no seguir limitando los accesos a las comunas, sino que identificar más bien a las personas o grupos que tengan mayor probabilidad de tener la enfermedad o de transportarla".

Además, agregó que "los alcaldes expresan la preocupación por la enfermedad, pero también los efectos que va a producir esta pandemia en los ingresos de las personas y proponen generar alternativas proempleo que estén relacionadas con la sanitización de las ciudades, que estén relacionadas con mujeres que puedan fabricar mascarillas, servicio de compra de alimentos para los adultos mayores".

Otro aspecto que se analizó en la reunión no presencial es que se va a generar una mesa público-privada que funcionará de forma separada. Una vez a la semana sesionarían ambos organismos.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, criticó el funcionamiento de la mesa, indicando que "tenemos que tener más claro hacia dónde está orientada, no hay que hacerla por hacer o por cumplir, entonces como estaba desordenada y todo, me quedé complicado por el tema del cordón sanitario porque ahí está el resguardo para nuestra Isla".

Además, el político expuso que "hay que hacer los esfuerzos para hacer las medidas regulatorias para que no pase gente que esté contagiada".

Mujer fue conectada a ventilador mecánico

Paciente de 53 años es una de las personas contagiadas con coronavirus en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una mujer de 53 años se transformó en la primera paciente con coronavirus en requerir ventilación mecánica en la provincia.

Desde el sábado se encuentra internada en el Hospital de Castro la vecina, quien en las últimas horas necesitó ser intubada y conectada a ventilación mecánica, siguiendo los protocolos establecidos de acuerdo al compromiso respiratorio que ella ha tenido.

Así lo explicó Francisco Ricaurte, director (s) del Hospital Augusto Riffart de Castro, sumando que "hoy presenta insuficiencia respiratoria aguda, síndrome de distrés respiratorio moderado asociado a una neunomía y obesidad. La paciente, si bien es cierto, se encuentra estable hemodinámicamente, en este momento igual es una paciente que está por su patología de base con riesgo, de cuidado".

Esta mujer es una de las siete personas que a la fecha han sido confirmadas como positivas en la capital chilota y forma parte de un clúster familiar con otros cuatro contagiados.

Según lo indicado por Ricaurte, el Hospital de Castro "cuenta con todas las medidas de cuidado de los pacientes, así como las salas estipuladas para este tipo de pacientes y el soporte ventilatorio adecuado en la medida que los pacientes lo requieran".

La mujer es el segundo paciente chilote con Covid-19 internado en un centro hospitalario, ya que en el San Carlos de Ancud permanece otro de los contagiados: un hombre de 42 años con insuficiencia renal. Eso sí, el caso de la castreña recién ayer fue comunicado oficialmente por Salud como de internación, a pesar de estar ahí desde el fin de semana.

Reporte

De acuerdo al reporte entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Chiloé se mantiene con 11 casos confirmados: 7 en Castro, tres en Ancud y uno en Quinchao. Sin embargo, a nivel regional la cifra aumentó en cinco nuevos contagios, totalizando 364, más los 21 del crucero Silver Explorer. A la fecha en Los Lagos se registran cinco muertos, todos ellos en la comuna de Osorno.

Entre los 2 meses y los 88 años fluctúan las edades de los pacientes positivos al nuevo coronavirus en la región, pero los casos se concentran principalmente entre los 25 y los 59 (70% del total).

En este sentido, el director (s) del Hospital de Castro, insistió en "la necesidad que la gente que circula en la calle ojalá sea el menor número cada día. Se vienen tiempos más difíciles con la lluvia y el invierno, tiempo en el que hay que estar en la casa y no salir".

Usuarios valoran nuevas barreras para Castro

E-mail Compartir

La implementación ayer de dos puntos de control sanitario en los accesos a la ciudad de Castro fue valorada por personas que se trasladan por la comuna. En Llau Llao y en el puente Gamboa se ubican los funcionarios de salud municipal tomando temperatura a los choferes y también haciendo encuestas sanitarias.

Miguel Maldonado fue una de las personas que este martes fue controlada. Indicó que "me parece excelente porque así tratan de mantener a la población lo más sana posible para poder controlar esto. Qué bueno que se haga, para nosotros es excelente porque aquí en la Isla todavía estamos en un paraíso, pero hay que cuidarlo".

Similar es la opinión de Miguel Barrientos, vecino que comentó que "hay que hacer esto y ojalá no pase nada acá en la Isla. Yo vengo de aquí, de Llau Llao, y en la familia estamos tomando todas las medidas como usar mascarilla y lavarse las manos".

Rodrigo Fuentealba, otro de los usuarios, mencionó que "creo que está bien, es un tema por el que hay que preocuparse y lo principal es cuidar a la familia y lo que están haciendo ahora es fundamental para lo que está pasando".

En este sentido, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) señaló que "quiero destacar el compromiso de los funcionarios de salud municipal, de Carabineros que nos están prestando esta colaboración para sacar adelante estos controles sanitarios y, lo más importante, es que entre todos podemos combatir, detectar y controlar el coronavirus".