Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

columna

E-mail Compartir

Covid19: del Estado ausente al Estado presente

Vivimos una situación única, un momento que jamás imaginamos. Un escenario así siempre tiene dos componentes, uno de crisis y uno de oportunidad.

De la crisis ya se ha hablado y se seguirá, puesto que, durante varios meses, al menos, nos seguirá acompañando.

De la oportunidad se habla poco y aquí lo haremos ahora. Con altura de miras, respeto y cariño, es bueno que sepamos ver lo que la emergencia nos muestra: un Estado ausente. Este Estado ausente no es una casualidad, no ocurre por sí mismo, es producto de una decisión política y económica. El modelo que Chile instauró hace más de 30 años nos trajo a la mínima expresión del Estado para dar cabida a la máxima expresión del mercado. Lamentablemente la elite económica y política lo llevó al extremo, cayendo en lo inhumano, al decidir quebrar la salud pública, para dar crecimiento a la salud privada.

Ad portas del peak del Covid-19, ya todos nos hemos dado cuenta del gigantesco peligro que esto significa.

En segundo lugar, el Estado ausente se manifiesta también en el casi abandono de trabajadores (empleos), sectores más vulnerables (informales) y de la economía a pequeña escala como son la micro y pequeña empresa. Esto tampoco es casualidad, sino que producto de la misma decisión: el modelo capitalista salvaje.

Así, terminamos teniendo casi que discernir entre vida y economía, siendo esto una dicotomía falsa.

Este contexto presente nos abre un camino: construir un nuevo pacto social y revertir la situación. ¿Estará dispuesta la clase política y empresarial? El estallido social mostró que no, que las elites no supieron leer el momento. Hoy ante una nueva y mayor oportunidad, anhelo que lo hagan.

Las relaciones humanas son psicológicas y emocionales. Se cultivan, como las plantas. La crisis se convierte en oportunidad cuando aparecen las personas dispuestas a hacerlo. Puede que estemos entrando a la década más desafiante en la historia de nuestra especie, la década en que tenemos que volver a ser humanos.

Del Estado ausente al Estado presente. Un sendero que podemos construir. ¡Manos a la obra!

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

perrita se perdió en castro alto.-

Syara es el nombre de esta perrita pitbull red nose que se extravió la mañana de ayer desde el pasaje La Antena, en el sector alto de Castro. Es de color café con manchas blancas en el pecho y muy juguetona. Si alguien la vio o sabe de su actual paradero por favor comunicarse a los celulares

9 77740477 o al 9 50192714. Para su dueño es muy importante encontrar a Syara porque es parte de la familia.

Ocho controles sanitarios en Chiloé.-

Hasta ahora son ocho los controles sanitarios existentes al interior de la provincia que están operando para frenar el avance del coronavirus en el territorio insular. Ancud, Quemchi, Castro, Curaco de Vélez y Quellón ya cuentan con puntos de fiscalización para mitigar la expansión del Covid-19 entre las comunas isleñas y evitar así contagios masivos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben permanecer los estudiantes en casa hasta que sea superada la crisis por el nuevo coronavirus?


La pregunta de hoy


¿Se ve afectado el transporte público de su comuna con la emergencia sanitaria que golpea a la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Una cuarentena total no es sostenible", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras

justificar la medida de las cuarentenas "estratégicas y selectivas".

No


Poder estatal

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $848,63

Euro $ 931,74

Peso Argentino $12,96

UF $28.647,79 UTM $50.221,00

Tweets


@valepizzas


Aparecen estos peces raros en las costas de Chiloe . Parecen peces alienígenas Cara gritando de miedoCara gritando de miedoCara gritando de miedo


@radiolaislafm


#CHILOÉ | La seremi de Salud,


@sbmolth, informó que el paciente internado por #coronavirus en el hospital de #Castro, presentó complicaciones y "durante la mañana habría entrado a ventilación mecánica".

10°C / 15°C

8°C / 14°C

10°C / 14°C

9°C / 14°C

Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, señaló hace poco en una nota a BBC Mundo que entre las ventajas de la crisis actual se encuentra un posible incremento en las atribuciones del sector público y un cuestionamiento a la globalización. Un escenario que de ventajoso tiene muy poco.

Plantear que un aumento del poder estatal sería positivo ignora la evidencia histórica. Los Estados que acumulan poder tienden a degenerar en autoritarismos, poniendo en peligro las libertades civiles de sus ciudadanos. Si hablamos de eficiencia y buen manejo de recursos (especialmente en Latinoamérica), se ha demostrado que, a mayor concentración de poder, más deficientes tienden a ser los servicios que estos entregan y más corruptos los gobernantes que los ofrecen.

Como dijo alguna vez el expresidente norteamericano Ronald Reagan: "El Gobierno no es la solución a nuestro problema, el Gobierno es el problema".

Bárbara Haas, de la Fundación

para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko