Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Este viernes se iniciará el pago en la provincia del anunciado Bono Covid-19

92 mil familias de la Región de Los Lagos recibirán este aporte nacido ante la emergencia sanitaria, indicó la Seremi de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Este viernes se iniciará el pago del Bono Covid-19, el que en la Región de Los Lagos favorecerá a 92.582 hogares.

Esta bonificación económica busca ayudar a las familias de sectores más vulnerables ante la emergencia que enfrenta el país debido al nuevo coronavirus. El aporte consiste en la entrega de 50 mil pesos por cada persona que cumpla los requisitos o sus cargas familiares.

"Desde el 17 de abril las personas podrán consultar con su RUT en Bonocovid.cl si tienen derecho al bono, su lugar y fecha de pago", sostuvo la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said.

Los favorecidos con este aporte que no es postulable son todas las personas que reciben el Subsidio Único Familiar (SUF) y a todas las personas del Programa de Seguridades y Oportunidades.

"Quienes tienen derecho al bono son adicionalmente también aquellas personas que están dentro del 60% de la población más vulnerable, que no tienen cargas y que no tienen un trabajo formal", precisó la personera.

En Los Lagos 52.978 personas que reciben el SUF serán favorecidas con este aporte, a la vez de 7.133 que pertenecen al Programa de Seguridades y Oportunidades y 32.471 que se encuentran, según el Registro Social de Hogares, dentro del 60% más carenciado del país y que no recibe remuneración.

El beneficio se depositará en la cuenta RUT y cuenta vista de los beneficiarios. Quienes no tengan ambos servicios, podrán retirar el dinero en cualquier sucursal de BancoEstado.

"El 75% de los favorecidos a nivel país se va a pagar directo en sus cuentas Rut entre el 17 y 18 de abril, vale decir, esta semana. A las personas que no tienen cuenta se les va a pagar de manera presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y BancoEstado, dependiendo de la localidad", acusó la abogada.

Agregó que "las personas que se pagan por las rutas móviles del IPS (Instituto de Previsión Social), sobre todo en Chiloé, se les pagará por esa vía, vale decir, en el pago del mes de mayo; por tanto, los primeros en ver reflejados sus pagos serán aquellos que tienen aperturada su cuenta Rut".

El bono consiste en un pago único, por lo que no se replica.

"Este no es un bono postulable, es un bono automático, se paga por única vez".

Soraya Said,, seremi de Desarrollo Social."

Promueven iniciativas online para menores isleños en cuarentena

Laboratorios, cuentacuentos y una campaña de juguetes figuran en la web.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Diversos son los dispositivos online de educación, creación y arte que servicios públicos y privados han dispuesto para que los niños y jóvenes chilotes puedan hacer uso de ellos en este período de cuarentena por el nuevo coronavirus.

Uno de ellos es el Centro de Creación Artística (Cecrea) Castro, que invita a educandos a desarrollar actividades desde sus hogares y de esa forma resguardar las medidas preventivas adoptadas ante el Covid-19.

Con el hashtag #CecreaEnCasa!, el dispositivo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ofrece mediante la plataforma virtual una serie de laboratorios, fomentando el ingenio y la imaginación.

"Queremos seguir creando juntos, en este momento hemos implementado las acciones de laboratorios virtuales junto a nuestro núcleo de facilitadores de ciencias, tecnología, sustentabilidad y comunicación", dijo Rosario Ateaga, directora de Cecrea Castro.

Así, el programa "Sigamos creando junto y cuidándonos" ofrece actividades de martes a sábado, los horarios de los laboratorios son a las 12 y 15 horas y, además, diariamente funciona Radio Ballena liderado por niños. Los interesados deben sumarse a la transmisión del Facebook del Cecrea, en el que encontrarán más información de los talleres.

"Esto nos ha servido para estar conectados con los niños de la región y de todo Chile. Sígannos en el sitio Cecrea.cl, en el Facebook, Twitter e Instagram. Estamos planeando también nuestra escucha virtual, la primera del año", cerró la profesional.

lecturas

En tanto, la Bibliolancha Felipe Navegante también está realizando actividades virtuales para los pequeños. "Navegando por las redes" se llama el programa en que diariamente a través del Facebook se exponen cuentacuentos con diferentes invitados que los narran.

Además, la Biblioteca Pública de Quemchi, también en su Facebook, está realizando "Te cuento mi cuento"; son narraciones virtuales protagonizadas por escolares que envían su video a esta plataforma.

Juguetería

La Juguetería Miska Muska de Castro está realizando una campaña de juguetes reciclados. Desde este lunes todos los niños que quieran un juguete y no cuenten con los medios para adquirirlo pueden ir al negocio y llevarse uno de los que ha sido donado por otro menor.

"Esto nació a objeto de poder regalar juguetes, sobre todo a niños que no pueden comprar, además potenciamos el reciclaje y se le da la oportunidad a un niño de jugar en esta cuarentena", dijo Cristina Hernández, encargada.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl