Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Proyectan tener un hospital de campaña en 30 días en Castro

La reasignación de recursos del Gobierno Regional permitirá financiar esta medida. Consejeros votarán la próxima semana la aprobación. Se estima que la inversión bordeará los $800 millones. Chiloé sumó un nuevo caso por Covid-19.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La implementación de un hospital de campaña con 40 camas disponibles en Castro es uno de los proyectos que será financiado con los recursos del Gobierno Regional que ayer fueron revisados para enfrentar la emergencia por el nuevo coronavirus.

Son cerca de 14 mil millones de pesos los que se utilizarán en este tipo de fines y corresponden a proyectos que no podrán ser ejecutados en las distintas comunas, así como el 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del Fondo para la Innovación y Competitividad (FIC).

La próxima semana el Consejo Regional de Los Lagos votará la reasignación de los montos de las obras que permitirán financiar, por ejemplo, dos hospitales de campaña.

"Estamos proponiendo al Consejo Regional el financiamiento de dos proyectos distintos: un hospital de campaña para Chiloé y otro para Osorno. Uno para que sea instalado directamente adosado al Hospital Augusto Riffart en Castro, de tal forma de aumentar la capacidad de camas en 40", afirmó el intendente Harry Jürgensen.

Junto con ello, el representante del Ejecutivo comentó que "el hospital estará completamente equipado con todo lo que necesita y, en ese sentido, el CORE ha manifestado opinión favorable a ambos proyectos, lo que me satisface mucho, ya que a próxima semana se aprobarían estos proyectos".

De acuerdo a lo explicado por el jefe regional, el visado de estos recursos permitirá "avanzar rápidamente en las modificaciones que hay que practicarle al presupuesto para hacer las transferencias a la dirección de los servicios de Salud de Osorno y Chiloé, para que ambos puedan hacer las compras correspondientes".

Antes de 30 días se espera que se habiliten estos recintos y de esta forma atender las necesidades de sanidad de ambas comunas. Son cerca de 800 millones de pesos los que se destinarían a la instalación de estos hospitales de campaña.

Suben los contagiados

Doce son los casos de coronavirus en la provincia. Ello, luego que ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud confirmara el cuarto contagio en la comuna de Ancud. Se trata de un hombre de 54 años que es contacto de uno de los pacientes renales notificados la semana pasada.

Según los datos de la seremi, esta persona comenzó son síntomas de resfriado el 7 de abril, no tenía dificultad respiratoria, pero sí tos con flema, fiebre, mialgia y secreción nasal. Desde esa fecha permaneció en su casa hasta que el 13 de abril asistió a médico, ya que presentó dificultad para respirar y 39 grados centígrados de fiebre.

Castro sigue siendo la comuna chilota con mayor número de casos confirmados en la provincia, totalizando siete, a los que se suman los cuatro de Ancud y el único de Quinchao.

A nivel regional, las personas con la enfermedad aumentaron en cinco en el último reporte, alcanzando con ellos los 369. Además, se cuentan aparte los 21 del crucero Silver Explorer.

Dos de los pacientes chilotes contagiados con el nuevo coronavirus permanecen internados. Una de ellas es una mujer de 53 años que está en el Hospital de Castro conectada a ventilador mecánico y otro es un paciente ancuditano que además tiene una enfermedad renal, el que fue trasladado al Hospital de Puerto Montt para que se le practicaran exámenes de su patología de base.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó también que a la fecha hay dos pacientes recuperados de este mal en la provincia insular, los que se suman a los 124 del Servicio de Salud de Osorno y a las 15 personas del Servicio de Salud del Reloncaví, con jurisdicción en las provincias de Llanquihue y Palena.

"Estos serían los recuperados de la Región de Los Lagos a hoy (ayer). A esto tenemos que sumar los hospitalizados en la región. Nosotros mantenemos 47 casos hospitalizados", señaló la funcionaria pública, añadiendo que 28 están en unidad de cuidados intensivos, uno de ellos en Chiloé.

"El hospital estará completamente equipado con todo lo que necesita para su funcionamiento".

Harry Jürgensen,, intendente de Los Lagos."

Fiscalizaciones

140 mil fiscalizaciones se han realizado en los puntos de control sanitario en la Región de Los Lagos en el marco de la pandemia, superando en tres puntos porcentuales la media nacional. Así lo explicó el general Cristian Eguía, jefe local de la Defensa Nacional. Entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registró un detenido en Castro por infringir el toque de queda.

12 personas positivas por coronavirus tiene Chiloé. 7 de ellos son de la capital insular.