Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Amanda Cerna lidera campaña #EntrenaEn Casa del Mindep

E-mail Compartir

La potente imagen de superación y esfuerzo motivó a las autoridades del Ministerio del Deporte (Mindep) a sumar a la campaña #EntreEn Casa a la paratleta chilota Amanda Cerna (22), quien aporta con sencillos videos y consejos llamando a la práctica de la actividad física en casa y de esta forma prevenir el contagio del nuevo coronavirus (Covid-19).

Matías Bahamonde, seremi del Deporte en la Región de Los Lagos, dijo que pensó en ella para ser parte de esta iniciativa. Una apreciación que es compartida desde el nivel central de la cartera.

"La campaña inicial se pensó para 10 días y que esta contaba con dos momentos en el día: a las 10 de la mañana grabada y a las 7 de la tarde abierta en vivo. Luego se amplió por la gran cantidad de personas que se conectaron", mencionó el personero.

Para las cápsulas se pensó en monitores del Instituto Nacional de Deporte (IND) del nivel central y deportistas destacados de la línea olímpica y paralímpica.

"Cuando nos informamos de la campaña nosotros nos acordamos de Amanda Cerna, muy destacada para nosotros en la región nacional e internacionalmente y que ha sido destacada por las ministra (Cecilia) Pérez y (Pauline) Kandor", consignó.

La deportista mencionó que antes de que la sumaran a la cruzada, ella ya estaba compartiendo rutinas en redes sociales y por eso le fue fácil seguir con los lineamientos solicitados.

"Yo subía estas a mis historias de Instagram y desde el Ministerio del Deporte me pidieron que suba parte de mis rutinas que editaron y lo hicieron un video y eso lo subieron a la página del Mindep y Facebook también del Mindep. Yo subo a mis historias estas rutinas para que la gente se motive durante la cuarentena", resaltó la excampeona del mundo juvenil.

Diálogos deportivos van por la vía digital

Mindep estableció este mecanismo por la pandemia, a fin de permitir plasmar ideas para futuros planes comunales de actividad física y deporte.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

L a pandemia de Covid-19 obliga a adecuar los procedimientos y el mundo deportivo no queda exento, desde los entrenamientos en casa hasta lo administrativo. Es así que el Ministerio del Deporte (Mindep) a través de la Seremi de Los Lagos está llevando a cabo una convocatoria a los diálogos participativos para el desarrollo de los planes comunales de Actividad Física y Deportes en cinco comunas chilotas.

Chonchi, Quemchi, Queilen, Puqueldón y Curaco de Vélez son las comunas con las que el Mindep trabaja este año, a lo que se suman las 4 anteriores de Chiloé que en 2019 ya elaboraron esta propuesta.

Matías Bahamonde, seremi del Deporte, dio cuenta que el Covid-19 no ha causado mayor estancamiento al trabajo que se venía desarrollando y que se estableció la vía digital para que los actores del deporte -dirigentes, deportistas y autoridades comunales- se sumen.

"Queremos evitar el Covid-19 y que se aglomere gente, por ese motivo se estableció. Lo diálogos participativos son actores presenciales para intercambiar opiniones, pero nos ajustamos a eso y recogemos esta información a través de dos mecanismos: tramites.mindep.cl y a través de llamados telefónicos, donde son claves los municipios a través de sus oficinas de Deportes con nuestro encargado del proceso en Castro, quien trabaja en la Gobernación Provincial", dijo el personero.

Bahamonde acotó que inicialmente hasta el 30 de este mes era el plazo para participar, pero esto se amplió hasta el mes próximo.

Actores

Pablo Vargas, a cargo de la Oficina Municipal de Deportes de Chonchi, contó que en su comuna se inició el llamado a sumarse a la iniciativa del ministerio, inclusive a la gente del mundo del deporte rural.

"Este tema los estamos abordando junto al Mindep hace un tiempo y nos correspondía esta fase presencial urbana y rural. Y cambiamos el método y se habilitó la página web del Mindep, donde cada uno manifestará su voluntad en las áreas formativas, recreativas y de competencia sobre la realidad chonchina. En el caso de quienes no tienen acceso a internet, nosotros los llamaremos vía telefónica y le manifestaremos su voluntad en esta web", comprometió.

A su vez, Víctor Velásquez, presidente de Chonchi Runners, espera que la gente participe y se amplié la gama de deportes en la comuna. "La idea es que haya una diversificación del deporte y que se plasme en el plan comunal", exhortó.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl