Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

diálogos en torno al covid-19.-

A fin de educar y concientizar a la comunidad en la importancia del autocuidado en esta emergencia sanitaria, el Servicio de Salud Chiloé está desarrollando charlas informativas de 10 minutos para entregar recomendaciones fundamentales para prevenir el contagio de Covid-19, como fue la efectuada para trabajadores del supermercado Unimarc de Castro, orientada a la cadena de abastecimiento de alimentos y la seguridad de los empleados.

golpe al tráfico de drogas.-

Un duro golpe al tráfico de drogas en la provincia dieron en las últimas horas efectivos de la PDI al detener a un buzo que mantenía en su domicilio en Gamboa Alto de Castro 13 kilos y 120 plantas de marihuana. El sujeto quedó en prisión preventiva y se logró sacar de circulación más de 78 mil dosis de la sustancia. La denuncia de un vecino permitió concretar esta incautación que pudo significar un avalúo de más de $700 millones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que las barreras sanitarias que se han instalado en la provincia están cumpliendo su función?


La pregunta de hoy


¿El sector donde usted vive se ha visto afectado por las fuertes precipitaciones de las últimas horas en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75% 25% no

"Esta ley no significa en ningún caso impunidad", Sebastián Piñera, mandatario chileno, durante la promulgación del indulto conmutativo que beneficiará a 1.300 condenados en el marco del coronavirus.


Cuarentena e irresponsables

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $852,52

Euro $ 924,44

Peso Argentino $12,97

UF $28.653,51 UTM $50.221,00

Tweets


@matiaschetume


Con esta cuarentena estan apareciendo animales maravillosos, Pudu albino visto en chiloe #QuedateEnCasa #CuidarteEsCuidarnos


@claudiovasquezg


En estos días de cuarentena, hemos dedicado nuestro tiempo a producir humus orgánico.


Nuestras lombrices reciben más desechos vegetales y se preparan para los difíciles meses de invierno. Humos trilogía en la localidad de Nercón Castro Chiloé 991880111


@iranarcos


Llego el Atardecer en Chiloe linda postal para Cerrar las Transmisiones por este Día mañana será otro día para Cuidarse y Cuidar a los Demás #EnChiloeFirmesContraCovid-19

13°C / 16°C

13°C / 14°C

12°C / 14°C

13°C / 15°C

No deja de llamar la atención el hecho de que frente a una pandemia que nos asola como país, la población en general haga esfuerzos por respetar la cuarentena y las medidas sanitarias.

Sin embargo, ya suman 44 los irresponsables que la han eludido, inclusive en más de una ocasión, poniendo en riesgo al resto de la ciudadanía.

Resulta imprescindible que comprendamos que en Chile no necesitamos un régimen autoritario que nos imponga mayores restricciones y sistemas de vigilancia, como ocurre en China.

La responsabilidad y colaboración de cada ciudadano pueden ser mucho más efectivas que el simple azote.

En esto hay que tomar el toro por las astas y, como señala el senador estadounidense Mitt Rommey, "el liderazgo es acerca de tomar la responsabilidad, no de poner excusas".

Es momento de demostrar, una vez más, el carácter resiliente, solidario y responsable cerrando filas en un cumplimiento estricto de las medidas sanitarias.

José Luis Trevia,

investigador de la Fundación

para el Progreso

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Covid-19: ¿por qué es tan importante la liquidez?

La prioridad hoy es la salud de todas las personas, pero sabemos que, una vez superada esta crisis, tenemos que seguir adelante. Hoy un gran número de pequeñas y medianas empresas han sentido muy fuertemente los perjuicios económicos de esta pandemia, ya que, por varias semanas, se han visto imposibilitadas de funcionar. No sabemos aún cuánto tiempo más durará esta contingencia, pero sí tenemos claro que tenemos que seguir avanzando y es por eso que el Gobierno ha destinado una cantidad muy importante de recursos en vías a minimizar los perjuicios que el coronavirus está dejando en la economía y especialmente en el empleo en Chiloé.

Es por ello que en el Congreso aprobamos un proyecto que fortalece el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios, con el objetivo de que el coronavirus no destruya empresas y empleos. Con esta iniciativa buscamos inyectar liquidez mediante créditos bancarios con reglas claras y condiciones preferentes para las pymes.

Se estima un aporte del fisco por cerca de 3 mil millones de dólares, lo que permitirá a los bancos otorgar créditos por hasta 24 mil millones de dólares, mejorándose considerablemente las condiciones de acuerdo, a fin de abarcar el mayor número de empresas que se vean afectadas por esta pandemia y, por tanto, proteger los empleos que se entregan.

Sabemos que estas medidas son fundamentales para Chiloé. Hoy, un gran número de pequeñas empresas ve con preocupación e incertidumbre el avance del coronavirus y los efectos que esto tendrá en el corto plazo; es por ello que tenemos que actuar rápido y trabajar en minimizar los impactos que esto tendrá en la actividad económica y el empleo.

Para la buena salud de nuestra economía, uno de los puntos más importantes es proteger los empleos de las familias, y en esa línea es fundamental proteger a las empresas, para que estas no se vean en la obligación de despedir personas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko