Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Destinan $12 millones para compras de insumos

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Curaco de Vélez aprobó una modificación presupuestaria de 12 millones de pesos para adquirir elementos de protección personal para quienes se encuentran en la primera línea en las labores de prevención y contención en distintos establecimientos por Covid-19.

Así lo dio a conocer el alcalde Luis Curumilla (DC), quien explicó que estos elementos de protección se destinarán principalmente a los equipos de la salud municipal.

"A pesar de las complicaciones económicas que también han comenzado a golpear a nuestro municipio, hemos hecho un esfuerzo para adquirir elementos de protección personal, como mascarillas, guantes, pecheras e insumos de aseo, que a la vez desde el centro de salud de la comuna pueden ser entregados a vecinos que requieran este tipo de insumos y elementos", dijo el edil.

El jefe comunal acotó que "hasta el momento en nuestras postas y en el centro de salud familiar no hemos tenido problemas con este tipo de insumos e implementos, pero se han usado mucho más allá de los presupuestado y por lo que hemos resuelto adquirirlos y tenerlos a mano en esta emergencia".

Enjoy se acoge a Ley de Protección del Empleo

En Chiloé la medida de la compañía involucró al casino y hotel que operan en Castro desde el 2012.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Mediante un comunicado de prensa, Enjoy Chile informó que a raíz de la contingencia asociada a la pandemia del Covid-19, ha decidido acogerse a la Ley de Protección del Empleo recientemente promulgada por el Gobierno, decisión que abarcó también a Enjoy Chiloé.

"Esta ley permitirá a la compañía mantener el vínculo contractual con todos sus colaboradores, pero la remuneración de cada uno de ellos pasará a ser de cargo del Fondo de Seguro de Cesantía de cada trabajador. Como lo indica la ley, Enjoy continuará pagando las cotizaciones previsionales y de salud de todos sus colaboradores, garantizando que todos sigan siendo parte de la compañía y que el vínculo contractual se mantenga intacto para cuando vuelvan a operar", señaló el documento..

Desde la compañía, principal operadora de casinos de Chile, señalaron que "sabemos son medidas muy difíciles de tomar, sin embargo, evaluamos todos los escenarios posibles, y para proyectar la continuidad de nuestra operación en el futuro, es indispensable actuar responsablemente con medidas como estas, que buscan enfrentar el cierre de todas nuestras operaciones en Chile por un tiempo indeterminado. Buscamos resguardar la fuente laboral de nuestros colaboradores".

Del mismo modo, Enjoy Chile recalcó que el tiempo de extensión de esta suspensión laboral transitoria con sus colaboradores dependerá de los anuncios de la autoridad sanitaria respecto del levantamiento de la prohibición de operar de los hoteles y casinos de la compañía en el país.

Enjoy Chiloé había cerrado sus puertas ya antes de la prohibición del Minsal. Su gerencia local no se pronunció por la decisión emanada de su nivel central.