Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé suma tres nuevos casos de Covid-19, todos en Ancud

Los siete contagiados en la comuna están relacionados con los dos primeros en ser confirmados. A la fecha, en la provincia 15 personas han dado positivo al coronavirus.
E-mail Compartir

C. Larenas y N. Soto

Tres enfermos crónicos son los nuevos pacientes diagnosticados con coronavirus en la provincia. Se trata de un hombre y dos mujeres adultos mayores que residen en Ancud, por lo que el número de contagios positivos en esta comuna asciende a 7.

Con estos tres nuevos casos reportados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud en su informe diario, con corte a las 21 horas del día anterior, los pacientes con Covid-19 llegan a 15 en el Archipiélago. De ellos, siete corresponden a Castro, igual número en Ancud y uno en Quinchao.

Todas las personas reportadas ayer como positivas son contactos estrechos de pacientes que ya habían sido confirmados con el nuevo coronavirus. Una de ellas es una mujer de 68 años que además sufre diabetes, a la que se suma otra mujer de 72 años que es también enferma renal crónica y un hombre de 65 años que posee una enfermedad crónica, se dializa y padece una cardiopatía.

"Al corte del 16 de abril a las 21 horas tenemos 13 nuevos casos en la región. De estos (los nuevos son) uno en Puerto Varas, uno en Calbuco, 4 en Osorno, 3 en San Pablo, un caso nuevo en San Juan de la Costa y tres en Ancud", afirmó la seremi Scarlett Molt.

Del mismo modo, la química farmacéutica expuso que "eso da un total regional de 13 nuevos casos, que sumando a los casos que ya teníamos en la región son 391, más los casos totales del crucero Silver Explorer (21) da un total de 412 casos".

De acuerdo al reporte de la Seremi de Salud, en Chiloé una persona se encuentra hospitalizada en una cama de unidad de cuidado intensivo, mientras que la provincia también tiene dos casos recuperados: el primero, de un transportista de Castro, y la niña de Achao. Además, desde el 29 de febrero han ingresado al Laboratorio Biolab de Castro 463 muestras.

Preocupado se mostró Carlos Gómez (Indep.), alcalde de Ancud, por la cantidad de contagios que tiene su comuna, empatando ahora con Castro, sobre todo porque los siete estarían relacionados con contactos cercanos de los primeros pacientes confirmados.

"Nosotros partimos con dos casos que eran pacientes renales, después subimos a siete y todos tendrían un vínculo estrecho con ello. Incluso, dos de ellas son las madres de los pacientes", señaló el jefe comunal, sumando que su mayor inquietud se centra en una de las personas confirmadas en el último reporte, ya que también se atiende en la Unidad de Diálisis del Hospital de Ancud.

En este sentido, manifestó que "uno de los últimos es otro paciente crónico que también se dializa y estaba en el mismo turno de los dos primeros y se habría practicado el examen y dio negativo, pero después al presentar síntomas se volvió a realizar el examen y fue confirmado".

A juicio del alcalde, este es un tema preocupante, ya que existe la posibilidad que todos los enfermos que compartieron turno en la diálisis terminen con coronavirus positivo.

"La información que tenemos es que este último paciente habría estado en cuarentena y solo habría tenido contacto con las personas más cercanas, pero preocupa que él siguió dializándose con otros pacientes", relató Gómez.

La misma fuente también criticó la lentitud de las autoridades para incorporar los nuevos casos en el informe, ya que aseguró que "yo supe de dos de ellos antes que fueran las 21 horas y no aparecieron en el reporte hasta hoy (ayer) que tenemos tres".

Cumpliendo cuarentena en sus domicilios se encuentran por ahora los nuevos casos confirmados en la comuna ancuditana.

subdirector

A su vez, Rodrigo Solís, subdirector médico del Hospital San Carlos, explicó que "hoy (ayer) podemos reportar un caso nuevo, lo que sumado a los anteriores llevamos a la fecha 7 casos Covid-19 confirmados. De estas personas dos fueron trasladadas a hospitales de mayor complejidad y su situación de salud ha sido estable".

La habilitación de las futuras camas críticas es una de las medidas en la que trabaja el recinto asistencial ancuditano para enfrentar los efectos de la pandemia.

"Hemos estamos trabajando fuertemente en la adquisición de equipamiento, recursos humanos que se ha capacitado aquí en el hospital y otras personas que van a ir al Hospital de Castro a hacer una pasantía para en el corto plazo poder contar con esa prestación en nuestra ciudad, lo que sería un paso muy importante", sostuvo el médico.

Asimismo, describió que "de los casos que hemos tenido hasta la fecha todos tienen relación entre sí, tienen cierta trazabilidad, lo que es importante. En el hospital estamos trabajando para brindar a la comunidad la mejor atención; tenemos, por así decirlo, dos urgencias, una para pacientes respiratorios y otra para aquellos que no cumplen con estas condiciones".

El directivo llamó a la comunidad a cumplir con las recomendaciones para enfrentar esta enfermedad y también a informarse de este tema por los canales oficiales.

"Uno de los últimos es otro paciente crónico que también se dializa y estaba en el mismo turno".

Carlos Gómez, alcalde de Ancud."

"De los casos que hemos tenido, todos tienen relación entre sí, tienen cierta trazabilidad".

Rodrigo Solís, subdirector médico del Hospital de Ancud."