Alcalde propone que el 'Grupín' y exhotel sean residencias sanitarias
Ninguno de esos espacios es de dependencia municipal. Salud reconoce que se necesita un recinto para que eventuales contagiados pasen allí su cuarentena.
Una solicitud al intendente Harry Jürgensen realizó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), para que el edificio de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) y el ex Hotel Galeón Azul, que pertenece ahora al Museo Regional, se habiliten para que las personas que contraigan el Covid-19 tengan un lugar de aislamiento, siempre que no estén hospitalizados y no puedan hacer cuarentena en su hogar.
Según explicó el político, "muchas familias" cuentan con hogares pequeños en caso que algún integrante se enferme y deba permanecer en su casa. Por lo mismo, enfatizó se deben habilitar recintos de este tipo por si se necesitan más adelante.
De hecho, Salud ya indicó hace unas semanas que se necesitan residencias sanitarias en las principales ciudades de Chiloé, como ya sucede en Castro.
"Ojalá que no se necesiten, pero es bueno tener estos lugares para esas personas que tengan que cumplir algún aislamiento. Hice llegar yo un oficio al intendente, con fecha 6 de abril, y no hemos tenido respuesta todavía", justificó Gómez sobre los edificios que solicita, ninguno de dependencia municipal.
Para el subdirector médico del Hospital San Carlos de Ancud, Rodrigo Solís, "toda infraestructura que se pueda habilitar en beneficio de las personas es bienvenida, pero debe contar con la implementación necesaria".
El profesional comentó que una residencia sanitaria está destinada para las personas que son Covid-19 positivo, que no estén graves y no puedan hacer aislamiento en su hogar.
"La idea es que (el enfermo) esté solo en una pieza, ojalá tenga su propio baño, una persona que la atienda, la persona (contagiada) no puede salir y en la residencia sanitaria se le da las cuatros comidas a las personas", detalló el médico.
Solís ratificó que Ancud va a necesitar un lugar de este tipo. "Por lo menos vamos a necesitar una (residencia), estamos viendo una, no te podría decir cuál es, pero se va a necesitar si esto crece; pero si se mantiene como estamos, con una pura residencia, estamos bien; eso nadie lo sabe pero siempre es bueno mantener un plan A, B, C, D", respondió.
Cultura
Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a cargo del Museo Regional de Ancud y las dependencias del exhotel, habló la seremi. Paulina Concha enunció que está la disposición de la cartera para lo que se requiera en esta compleja situación sanitaria.
No obstante, acotó que "hoy, y en las condiciones que se encuentra el hotel, no sería prudente. Estamos en contacto con el Servicio de Salud (Chiloé) y con el Servicio Nacional del Patrimonio, este último está dentro de nuestro ministerio, quienes tienen a cargo el terreno donde se emplaza el edificio Galeón Azul, adquirido por la institución el año pasado con el fin de ampliar la infraestructura y oferta programática de nuestro museo en dicho terreno".
Agregó la seremi que son múltiples las deficiencias del edificio, como sistema de calefacción, la falta de accesibilidad universal y ascensor, además de la presencia de humedad y filtraciones.
Desde Carabineros, a pesar de los llamados, no hubo contacto con la Esfocar Grupo Ancud.