Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Atrapan a amigos con un "arsenal" de cervezas

Los sujetos fueron detenidos con ocho jabas robadas en un restorán de Quellón.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Con firma mensual en la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón quedaron dos sujetos que ayer fueron formalizados en el Juzgado Mixto de la misma ciudad por el delito de receptación.

Ambos imputados, de 36 y 41 años de edad, fueron aprehendidos el viernes último en su domicilio con especies que fueron sustraídas en el restorán Dallas, ubicado en calle Independencia.

Funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad base quellonina, realizaron las diligencias que permitieron vincular en el ilícito a los encartados, quienes fueron individualizados en los registros de imágenes de las cámaras de seguridad del recinto donde se produjo el atraco.

El jefe de la comisaría de la sureña comuna chilota, Iván Ulloa, dio cuenta del procedimiento adoptado y que terminó con la detención de los sujetos, que tienen antecedentes delictivos.

"En el día de ayer (viernes), personal de la SIP realiza una diligencia investigativa por una denuncia por robo en lugar no habitado, un restorán, de nombre Dallas, donde ingresaron dos personas. Estas robaron 17 jabas de cerveza y un cilindro de gas. Personal de Carabineros verificó las cámaras y pudieron obtener imágenes", aclaró.

El mayor dijo que con estos antecedentes se logró ubicar a los sospechosos y ponerlos a disposición de la justicia. "Con estos datos pudieron dar con los autores del ilícito y establecer donde se ubicaban las especies robadas. Se solicitó el ingreso, fue autorizado y encontraron las especies, pero no todas, solo ocho jabas de cerveza", detalló.

Daniel Henríquez, defensor penal, representó a los imputados en la audiencia realizada ayer por videoconferencia en la que ambos fueron encausados por receptación.

"El Ministerio Público solicitó arresto domiciliario total para ellos y un plazo de investigación de 90 días. La defensa se opuso a ambas peticiones y el tribunal consideró que la medida cautelar solicitada por la fiscalía no era proporcional y solo quedaron con firma mensual y prohibición de acercarse al lugar", explicó.

El jurista añadió que invocó "un procedimiento abreviado para junio para llegar a un acuerdo reparatorio".

17 jabas de cerveza y un balón de gas fue el resultado del robo.

$850 es el avaluó de las especies sustraídas en el restorán Dallas.

CPC entregó elementos de protección para evitar el contagio del Covid-19

E-mail Compartir

Dada la actual contingencia sanitaria producto de Covid-19, Hyundai E&C aportó a las comunidades de Pargua y Chacao, representadas por sus dirigentes sociales y autoridades locales con la entrega de insumos de protección personal para hacer frente a la pandemia.

La donación consistió en un total de 3 mil mascarillas y 4 mil guantes de látex para quienes trabajan en contacto directo con la comunidad, tanto en la zona de Pargua como en Chacao, es decir Autoridad Marítima, Carabineros, posta, cecosf, bomberos y junta de vecinos.

Dirigentes

La presidenta de la junta de vecinos de Pargua, Elen Mellado, agradeció el aporte del Consorcio Puente Chacao (CPC).

"En estos tiempos de escasez no teníamos con qué protegernos, por lo que esta donación nos viene muy bien", expresó.

La entrega de estos insumos la realizó Jisang Ju, director de Proyecto Puente Chacao, quien fue acompañado por Carlo Castilla, inspector fiscal del Ministerio de Obras Públicas, MOP, quien señaló "estoy agradecido de forma especial, en nombre del Ministerio de Obras Públicas, el noble gesto de Hyundai E&C para con las comunidades aledañas al proyecto".

Desde la firma se dio a conocer que la iniciativa obedece, " a un férreo compromiso social con la comunidad donde se insertan los proyectos que ejecutan", informaron en un comunicado.

"No teníamos con qué protegernos, por lo que esta donación nos viene muy bien".

Elen Mellado,, Pdte JJVV. de Pargua."

Quinteros pide asistencia para la pesca artesanal

E-mail Compartir

El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros (PS), solicitó al subsecretario de Pesca, Ramón Zelaya, la implementación de medidas de emergencia para concurrir en ayuda de los sectores más vulnerables de la actividad pesquera artesanal.

El parlamentario por la Región de Los Lagos señaló que es necesario revisar la operación de un conjunto de programas focalizados, ente ellos, el nuevo Indespa, de modo de focalizar recursos para favorecer a pescadores, recolectores de algas, mariscadores y acuicultores de pequeña escala que se han visto severamente afectados por la crisis del Covid-19.

"Así como se han implementado herramientas para apoyar a las pymes, se hacen necesarias también propuestas para apoyar a quienes hasta ahora no han recibido ninguna solución para hacer frente a la crisis económica que les golpea directamente", indicó Quinteros.

El legislador recalcó que en la zona existe una importante cantidad de familias que se desempeñan en distintas labores vinculadas con la actividad pesquera, recolectora y de cultivos, especialmente en la Región de Los Lagos, que no están necesariamente formalizados o que no cumplen con los requisitos para recibir los aportes considerados en instrumentos como el Fogape.

Quinteros señaló que el subsecretario de Pesca se comprometió a entregar una propuesta en los próximos días.