Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

"En medio de esta circunstancia nos hemos adaptado como todos"

El titular de esta cartera de gobierno expuso que pese a la pandemia del Covid-19, el servicio sigue andando y que en Chiloé 178 personas fueron avisadas que son propietarias de sus terrenos y que se mantiene en pie el Plan Tenaún.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El ministro de Bienes Nacionales (BB.NN), Julio Isamit, aseguró que el servicio que lidera y pese a la emergencia sanitaria, continúa trabajando en la tramitación de títulos de dominio.

De este modo y según precisó la autoridad, la cartera informó vía telefónica en Chiloé a 178 familias que ya concluyó el trámite y que ya son dueños de sus propiedades.

"En medio de esta circunstancia nos hemos adaptado como todos, hemos establecido todos los mecanismos de colaboración desde el punto de vista de internet y por teléfono y por lo mismo dentro del plan Chile Propietario, anunciamos la entrega de 3.466 títulos de dominio a nivel país", explicó la autoridad.

-¿A nivel local a cuántas personas favoreció el Chile Propietario?

-En la Región de Los Lagos favoreció a 598 familias, que es la región con mayor títulos de dominio de todo el país, en Chiloé me alegra anunciar que 178 familias ya sean propietarias, éstas son de las comunas de Castro, Queilen, Chonchi, Curaco de Vélez, Puqueldón y Quinchao, por tanto ya pueden tener la tranquilidad que su terreno o casa donde viven ya es de ellos y con todas las de la ley.

-¿Ello a partir de este año?

-Sí, desde que se inscribió en el Conservador de Bienes Raíces ya son propietarios de sus terrenos.

-¿Cómo está trabajando BB.NN ante la pandemia? ¿Vía online?

-Estamos con teletrabajo, hay más de 15 trámites que se pueden hace por internet o vía teléfono. Las oficinas están con sistemas de turno y por tanto con horario y funcionamiento reducido, por lo mismo es que el llamado a la ciudadanía es que más que ir a las oficinas haga los trámites vía online para cuidarse ellos mismos y a los funcionarios.

-¿Qué pasa con aquellas familias que no poseen internet para poder hacer sus trámites, sobre todo acá en Chiloé donde muchas viven en el sector rural?

-La tranquilidad que se les puede dar a todas las personas que no tienen internet ni teléfono, es que todas las gestiones y trámites que se estaban cursando en el ministerio siguen su curso normal, seguimos avanzando en los títulos de dominio, en la regularizaciones, en las concesiones, en la administración del patrimonio fiscal, todo ello para que esto tenga la menor demora posible dada la crisis que estamos viviendo y los nuevos casos si bien se pueden hacer de manera digital, vamos a agilizar los trámites cosa que cuando superemos la crisis van a poder hacerlo con un tiempo más expedito en uno o dos meses.

-¿Entonces cada vez que se resuelve la tramitación de un título de propiedad se notifica por teléfono?

-Si, la idea es no pedirles que vayan a las oficinas, además no es seguro hacer estos eventos de entrega de títulos de dominio. Entonces cuando superemos la crisis del coronovirus haremos entrega de los certificados personalmente.

-¿Cómo va el Plan Tenaún?

-Me he involucrado personalmente en este plan, de hecho fuimos en el verano con el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, a lanzarlo y estuvimos con las familias, hicimos un compromiso con ellos. Ellos han esperado un promedio de 18 años por esta respuesta y hoy Bienes Nacionales está cursando sus títulos de dominio, hemos tenido cerca de 25 casos que se están tramitando, y una vez que se supere esta crisis mi compromiso es ir a entregar estos títulos de dominio que cumplieron con los requisitos, de hecho ya tuvimos las mediciones de terreno, fueron los geomensores, vieron los 25 loteos y seguimos revisando los casos acá.