Comunas refuerzan medidas para frenar el temido Covid-19
Mientras Quinchao hoy culminará con la instalación de un arco sanitario, en Ancud se pretende replicar esta acción por parte del municipio y a la vez desde el Hospital San Carlos esperan la llegada de ventiladores mecánicos.
Mañana culminarán los trabajos de instalación del arco sanitario en el sector Coyumbue, en el acceso a la isla de Quinchao, quedando operativo para el trabajo de sanitización de los vehículos que ingresen a la ínsula para prevenir contagios del Covid-19, sumándose a los que ya están activos como en Avellanal, Chacao, Quemchi, Quellón y durante los próximos días también Ancud.
Según explicó el alcalde Washington Ulloa el proyecto se concretó gracias a las gestiones realizadas a través de la Mesa Público Privada que la componen 24 empresas más el consistorio local, donde el apoyo de la firma Mowi fue fundamental, ya que donaron la estructura.
"Nosotros nos sumamos a las medidas de seguridad al tema de la prevención y hubo un aporte de más o menos un millón 400 mil pesos, más el apoyo el apoyo de la Municipalidad de Curaco de Vélez quienes van a aportar el abastecimiento de agua al estanque que tiene una capacidad de mil litros", relató el edil.
Añadió la fuente que en el lugar estarán trabajando funcionarios de los municipios de Quinchao y Curaco de Vélez, más la Armada y Carabineros y el horario será desde las 8 de la mañana a las 21.40 horas con la última pasada de la barcaza,
"Hicimos la gestión porque pusimos un botón automático que tiene conexión directa con la caseta donde está el personal de Empormott. Cuando salen los vehículos de la barcaza activan el interruptor y comienza a funcionar de forma automática el arco", recalcó.
El edil valoró que no se hayan registrado más casos de coronavirus en su territorio. "Fue un caso que se mantiene en los registros, esa menor contagiada ya hizo su cuarentena y el próximo miércoles ya va a cumplir 15 días", acotó.
Ulloa reiteró el llamado a los vecinos al autocuidado y a respetar las normas que se están implementado para evitar contagios en los próximos meses. Por lo mismo, indicó que se sumaron seis estanques con agua que contiene jabón para el lavado de manos y toalla de papel para que los vecinos se las sequen y completarán un total de 15 para los sectores rurales.
Por su parte, en la comuna de Ancud, el alcalde Carlos Gómez aseguró que también instalarán un arco sanitario, aunque no detalló el lugar.
"En los próximos días también implementaremos un arco sanitario en la comuna de Ancud, otra medida para prevenir el contagio", manifestó el jefe comunal.
Camas en Ancud
En todas las comunas se buscan implementar medidas para evitar el coronavirus y por lo mismo en Ancud la falta de ventiladores mecánicos y camas hospitalarias puede generar una situación complicada, esto porque el viernes se trasladó hasta Puerto Montt un paciente de Ancud con covid positivo.
Además, desde el Hospital San Carlos afirman que están a la espera de la entrega de ventiladores en las próximas semanas.
"De nivel central se tomó el control de todas las que son camas críticas en Chile, por lo tanto cuando tu necesitas trasladar a una persona a una cama con ventilador, lo subes a una plataforma digital y del nivel central te informan cuál es la cama más próxima donde se debe trasladar a la persona y así lo hicimos con las personas que fueron trasladas", argumentó Rodrigo Solís, sub director médico del Hospital de Ancud.
"Nosotros nos sumamos a las medidas de seguridad, al tema de la prevención".
Washington Ulloa,, alcalde Quinchao."
Balance
La seremi de Salud en Los Lagos, Scarlett Molt, informó que hubo un aumento de cuatro contagiados en la zona por coronavirus, que corresponden a Puerto Montt (1), Osorno (2) y San Juan de la Costa (1), totalizando 395 casos de Covid-19 en la región, sumado a 21 del crucero Silver Explorer, lo que hace una suma total de 416 casos confirmados hasta las 21 horas de viernes 17 de abril. En cuanto a los contagiados en la provincia de Chiloé se mantienen 7 casos para Castro e igual número para Ancud, más uno de Achao. Además se dio a conocer el aumento de sumarios sanitarios que se están desarrollando en la Región de Los Lagos que suman un total de 179, de ellos 62 están en curso, es decir ya se citó a declarar a los infractores y otros 117 están en gestión. "El rompimiento de una cuarentena tiene profundas implicancias negativas para nuestra comunidad", aclaró la seremi.
1,4 millones de pesos fue el costó del arco sanitario en la comuna de Quinchao.
8 a 21.40 horas estará disponible para que los vehículos circulen por el arco sanitario.