Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Modistas cosen mascarillas para proteger a sus vecinos

La acción es liderada por la Junta de Vecinos Pedro Montt 2. La meta es hacer 500 barbijos, 200 de ellos se entregarán mañana.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un total de 500 mascarillas confeccionarán las 10 modistas que viven en el histórico barrio Pedro Montt 2 de la ciudad de Castro.

El insumo que busca proteger a los habitantes de este sector del temido coronavirus, fue impulsado por la junta de vecinos, entidad que adquirió los materiales y cuya mano de obra pusieron estas mujeres de forma desinteresada.

"Todo nace a raíz de las medidas adoptadas por las autoridades de salud y el mismo municipio en relación al uso de mascarillas. Muchas familias no cuentan con los recursos para comprar una mascarilla, además que se ha hecho escaso en las farmacias conseguir este implemento", explicó Nicolás Álvarez, presidente de esta unidad vecinal.

Sumó que "razón por la cual se tomó la iniciativa de vecinas que hicieron el curso de corte y confección y como todas ellas tienen sus máquinas de coser, decidimos como junta de vecinos comprar los materiales e insumos y ellas en forma voluntaria empezaron a hacer las mascarillas".

La meta expuso el dirigente es hacer 500 y entregar las primeras 200 este lunes.

"Se entregarán a los vecinos del sector y el saldo restante la idea es repartirlo en otra parte, donde también se necesite", acotó.

Cada modista en su hogar, comenzó a trabajar en la confección el pasado martes.

"Es muy bueno poder ayudar a nuestros vecinos, sobre todo a nuestros adultos mayores que son quienes más necesitan protección, además muchos no tienen cómo comprar sus mascarillas, estamos felices de poder colaborar con este aporte que la junta de vecinos entregará gratis", manifestó una de las modistas, Jessica Díaz.

Coordinación

Organizadas por un grupo WhatsApp, cada una de ellas cose diariamente en su hogar el modelo tipo de barbijo que ellas mismas crearon, para que todos sean iguales.

"Los materiales los colocó la junta de vecinos y nosotros ponemos el trabajo, la idea era no pedirle dinero a nuestros vecinos. Todas quienes hicimos el curso de costura estamos devolviendo la mano. Nos organizamos por WhatsApp, nos enviaron la misma medida a fin que las mascarillas sean todas iguales", dijo la mujer.

Las mascarillas tienen triple corrida de género, todas son de color rojo y mañana se entregarán las 200 primeras.

Sindicato de Enjoy se pronuncia ante ley

E-mail Compartir

La presidenta de uno de los dos sindicatos de trabajadores de Enjoy Chiloé, Fanny Haro, se ponunció sobre la decisión de su empleador de acogerse a la Ley de Protección del Empleo, medida que se hizo efectiva el 1 de abril.

"Como trabajadores nos afecta la manera en la que el Gobierno decidió crear una ley en donde salieron afectados mayoritariamente quienes menos espaldas poseen para sobrevivir frente a una situación como la actual. Entendemos que existiendo esta opción de acogerse a lo que la ley propone, lo normal es que las empresas decidan tomarla, si, nos habría gustado que Enjoy no se acogiera", dijo la dirigente.

Agregó que "hemos mantenido comunicación con la gente que se encuentra sindicalizada y el sentimiento es el mismo, creemos que no es justo que tengamos que pagar en la totalidad el costo de la crisis, pero entendemos que las cosas prefirieron hacerse así de parte del Gobierno, esperamos esto pase pronto y se retome el caudal de la normalidad prontamente".