Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

1.863 alumnos de séptimo básico recibirán su anhelado notebook

Medida busca que escolares se sumen al proceso de educación a distancia ante la pandemia.
E-mail Compartir

M.Eugenia Núñez G.

El jefe provincial de Educación, Pedro Andrade, confirmó que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) iniciará el proceso de entrega de computadores gratuitos para estudiantes de séptimo básico de los establecimientos públicos y particulares subvencionados más vulnerables del sistema educativo, a objeto de otorgarles un equipo que les permita sumarse al proceso de educación a distancia implementado ante el Covid-19.

El personero expuso que el proceso se adelantó un mes y que en Chiloé se entregarán 1.863 computadores, 1.590 correspondientes al programa "Me conecto para aprender" y 273 de la iniciativa "Yo elijo mi PC".

"Los computadores por calendario se entregaban entre mediados de mayo a julio, este año se adelantó un mes y va a partir este mes para terminar en junio, principalmente para que los niños favorecidos con estos dos programas de Junaeb y que tienen computador, para que éste sea un apoyo para sus aprendizajes, además viene con acceso a internet gratis por un año", precisó el profesional.

Los notebooks tienen incorporados 50 programas educativos e incluyen 11 meses de acceso sin costo a internet. En la provincia la primera comuna en recibir este insumo tecnológico será Puqueldón el próximo 28 de abril.

"La idea es que el niño en este período que estamos viviendo pueda tener este apoyo para su enseñanza. La entrega de los computadores que pasarán también por un protocolo estricto, se empezará a realizar en los próximos días a los sostenedores de la provincia mediante un calendario que está elaborando la Junaeb", dijo el docente.

Aclaró que cada sostenedor deberá seguir un protocolo sanitario que será provisto por Junaeb, para que entregue los computadores, "evitando siempre algún tipo de aglomeración".

Libros

A objeto que los estudiantes puedan seguir con sus aprendizajes durante este tiempo en que han visto interrumpidas las clases presenciales producto de la pandemia de coronavirus, el Mineduc entregará desde esta semana material pedagógico a los sostenedores de la provincia.

"Los libros llegaron ya a Chiloé y serán repartidos a los sostenedores a partir de este martes, el objetivo es apoyar los aprendizajes de los niños que hoy están producto de la pandemia sin clases presenciales, especialmente destinados a aquellos que no tienen computador ni internet", puntualizó.

Los textos están destinados a alumnos desde primero básico a tercero medio, con actividades de todos los ramos.

"El lunes ya tendremos las cajas separadas por establecimiento y desde el martes empezaremos la entrega a los sostenedores", cerró el personero.

28 de abril se entregan los equipos correspondientes a la comuna de Puqueldón.

Concluyen obras del campus de ULagos

E-mail Compartir

Pese a la pandemia, las obras físicas del campus de la Universidad de Los Lagos en la ciudad de Castro concluyeron, como resaltó el rector de esta casa de estudios superiores, Óscar Garrido.

"El informe que tenemos es que las obras están concluidas, hoy lo que está pendiente es un trámite formal que es que una comisión de la Dirección de Arquitectura del MOP pueda recepcionar la obra y luego viene el traspaso definitivo del organismo ejecutor a la universidad", dijo la autoridad académica.

Respecto a la apertura del campus fijada para agosto, la fuente precisó que dependerá de las condiciones sanitarias que se encuentre el país ante la contingencia sanitaria, pues no expondrán a sus estudiantes ni académicos. "Mientras, seguimos licitando equipamiento y nuevas tecnologías", aclaró.

Expuso que la idea de la casa de estudios es no transgredir las normas sanitarias. "Si las condiciones se normalizan, evidentemente vamos a avanzar pues queremos tener a nuestros estudiantes en el mejor estado de confort y mejores condiciones que hoy le garantiza la nueva infraestructura para Chiloé", cerró Garrido.

"El informe que tenemos es que las obras están concluidas, está pendiente un trámite formal".

Óscar Garrido, rector"

Extienden vigencia de la Tarjeta Nacional del Estudiante

E-mail Compartir

La dirección regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), informó la prórroga de tres meses en la validez de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), debido a las dificultades que suscita la emergencia del Covuid-19.

La actual credencial expiraba el 31 de mayo y, con esta medida, ampliará su vigencia en tres meses hasta el 31 de agosto.

La revalidación es para todos los estudiantes que ya tienen su tarjeta y que no cursan un nuevo tramo estudiantil.

Los estudiantes que pasan a 5º básico, que ingresan a 1º medio y quienes entran por primera vez a la educación superior, deben obtener su TNE. Para evitar aglomeraciones y retrasar el proceso, se desarrolló un capturador fotográfico web, disponible en Tomatelafoto.tne.cl, donde los estudiantes deberán subir una imagen de su cédula de identidad y tomarse la foto siguiendo las recomendaciones del sitio.