Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Vacunan contra la influenza a vecinos en situación de calle

La medida liderada por la Gobernación se enmarca en el plan que busca entregar herramientas de protección ante el Covid-19 a personas sin hogar. Además, se implementará albergue para 20 usuarios en Castro.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Fueron 15 las personas en situación de calle de la ciudad de Castro que fueron inoculadas contra la influenza por personal de Salud, mediante un operativo liderado por la Gobernación de Chiloé, la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Segunda Comisaría de Carabineros y la Agrupación Social San Alberto Hurtado.

La vacunación se enmarcó en el Plan Invierno Calle que es impulsado por el Gobierno, que a través de estas acciones busca prevenir infecciones respiratorias durante estos meses de bajas temperaturas a estos vecinos que están mayormente expuestos al no contar con un hogar.

"Se adelantó el plan y es por eso que nosotros y con mucha gente voluntaria hemos salido en busca de la gente en situación de calle para catastrar y vacunar contra la influenza", explicó el gobernador Fernando Bórquez.

Sumó que "no queremos que este invierno que se viene muy crudo puedan enfermarse del Covid-19 u otra situación compleja, es por ello que queremos agradecer al Servicio de Salud, a la pastoral, Carabineros y todos los que nos ayudaron no sólo en darle alimentos a estas personas, sino también protegerlas contra la influenza ante este invierno que se nos viene encima".

Estos operativos informaron desde la Gobernación se replicarán a objeto de que otras personas en situación de calle puedan recibir esta vacuna.

Marcela Cuyul, presidenta de la pastoral San Alberto Hurtado, entidad que todas las semanas realiza rutas calle entregando comida y abrigo a estas personas de alta vulnerabilidad social, valoró esta medida gubernamental.

"Frecuentemente estamos entregando alimentación a las personas que están en situación de calle. Esta inquietud nació de la Gobernación y como la gran cantidad de ellos no se ha acercado a un centro de salud para vacunarse, se optó en realizar este operativo", recalcó.

Agregó que es "importante que se pueda mantener esta red de apoyo y si hay más quienes se quieran incorporar mejor, porque con esto de la pandemia cuanto más fuerza juntemos será mejor para poder atender a los chicos que están en situación de calle, número que cada día vamos viendo que son más".

24/7

La sede del Ejecutivo en la Isla comenzará esta semana con los trabajos para la habilitación de un albergue destinado a 20 personas que se encuentran en situación de calle en Castro.

El gobernador Fernando Bórquez señaló que "luego de desarrollar diferentes gestiones, y en el marco del Plan Invierno Calle, dotaremos de todas las condiciones necesarias una hospedería 24/7, la cual estará ubicada en pasaje Monjitas".

"Este recinto funcionará durante cinco meses, contempla una capacidad de 20 camas, cuatro comidas diarias, un equipo compuesto por una manipuladora de alimentos, un coordinador, un técnico en enfermería, apoyo del Servicio de Salud Chiloé y Autoridad Sanitaria, además de contar con todas las medidas para prevenir contagios con Covid-19".

También informó que en los próximos días se activarán dos Rutas Sociales Calle, las cuales serán ejecutadas por la Municipalidad de Ancud y la Pastoral San Alberto Hurtado de Castro, para dar cobertura a 40 personas, durante 160 días, brindándoles alimentación todos los días, ropa de abrigo, frazadas, calzados, kits de higiene personal y asistencia médica.

"No queremos que este invierno que se viene muy crudo puedan enfermarse con Covid-19".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."

Más dispositivos

Doce días de funcionamiento lleva la hospedería para personas en situación de calle instalada en dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. El costo de este funcionamiento a cargo de la municipalidad, incluye la alimentación y la contratación de los funcionarios necesarios para la mantención sanitaria del establecimiento, que tiene una capacidad diaria de atención de 20 usuarios. "Las personas en situación de calle necesitan de nuestra atención. De nuestro apoyo y nuestro respaldo. Y principalmente, en estos momentos complejos que vivimos en este país y a nivel mundial", precisó el alcalde Carlos Gómez al dar inicio este dispositivo el pasado 9 de abril. El Hogar de Cristo además mantiene en funcionamiento las hospederías de Castro y Quellón con 30 y 20 cupos, respectivamente.

15 personas en situación de calle fueron vacunadas en Castro.

20 cupos es la capacidad que tiene el albergue de Ancud.