Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ancud: hospital tiene protocolo de seguridad para los usuarios

Subdirector asegura que en las diferentes unidades, como diálisis, hay resguardo para los pacientes.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Desde el Hospital San Carlos de Ancud, el subdirector médico Rodrigo Solís confirmó un nuevo caso con Covid-19 totalizando ocho en la comuna y recalcando que ante el avance de la enfermedad se encuentran potenciando la capacidad y funcionamiento del centro asistencial.

Añadió el profesional que en el nosocomio están preparados para atender a los usuarios en las diferentes unidades como medicina, urgencia, obstetricia, maternidad, cirugía, diálisis, odontología, donde se exige que tengan su protocolo de seguridad.

"Nosotros como Hospital Ancud, todas las unidades que están atendiendo pacientes, todas están desarrollando, incluso la mayoría ya lo tiene, un protocolo de atención a la persona covid positivo. ¿Qué significa eso?, que todas las unidades clínicas tienen que escribir de qué formas van a atender al paciente, dónde lo van atender, qué habitación, qué medidas de protección van a usar y cuál es el flujo", apuntó.

Tranquilidad

Solis sostuvo que de los últimos confirmados con Covid-19 en la comuna del norte de la Isla, debe haber tranquilidad porque todos tienen una relación entre sí, lo que denominan "trazabilidad".

"Era esperable que ciertas personas al estar en contacto con algunas personas que han sido positivo, lo más probable que se contagiaran del virus y eso se ha ido dando. Lo bueno, como eso era esperable, a esas personas ya se les había indicado que mantuviera una cuarentena, pero ya se habían tomados medidas preventivas con ellos", puntualizó.

Aclaró el profesional que no se puede suspender la atención de diálisis, unidad donde se han concentrado los casos, puesto que las personas deben seguir dializándose para poder vivir, de lo contrario deben hacerse un trasplante renal. "Por lo mismo hago un llamado a la comunidad porque esto requiere del autocuidado para no contagiarse, mantenerse en casa los más posible, el lavado de mano, la distancia y seguir las indicaciones", dijo.

8 casos confirmados del nuevo coronavirus registra la comuna de Ancud.

65 años tiene el último, paciente con Covid-19, quien es el padre de un contagiado.

Instalarán un arco sanitario en Pudeto Bajo en Ancud

E-mail Compartir

lEntre el jueves o viernes de esta semana quedará instalado el arco sanitario que estará ubicado frente a la rampa de Pudeto Bajo con calle Licas Díaz en la comuna de Ancud, para que los vehículos que ingresen a la ciudad sean sanitizados en una nueva medida que se concreta en el norte de la Isla para combatir el contagio del Covid-19.

La infraestructura tiene las medidas reglamentarias y está diseñado para sanitizar a todo tipo de máquina, tiene aspersores (20) en las rampas que van ubicadas en la calzada, en los laterales y travesaños y sanitizan el vehículo por sus cuatro costados con amonio cuaternario, líquido bactericida y virulicida que no afecta a las personas ni móviles debido a su disolución en agua.

Servicio de Salud Chiloé envía tres muestras a laboratorio de AquaChile

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé envió las primeras tres muestras al laboratorio de AquaChile, empresa encargada de realizar las pruebas diagnósticas de Covid-19.

El estamento sanitario concretó un convenio con esta firma, según lo informó el director del organismo, Erik Poblete, recalcando que se acogió el ofrecimiento del Laboratorio Antares S.A., empresa filial de la acuícola y plasmó un acuerdo que permitirá realizar las pruebas diagnósticas de Sars Cov-2, sin costo para el servicio.

Para realizar los test de Covid-19, AquaChile cuenta con recurso humano, reactivos y los insumos necesarios para cumplir con los protocolos en el laboratorio que se encuentra ubicado en Puerto Montt.

Destacando que de acuerdo con los estándares descritos en el Manual de Bioseguridad en el Laboratorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "el laboratorio de AquaChile presenta un nivel de bioseguridad nivel 2, que le permite realizar los exámenes gracias a que cuenta con acreditación NCh ISO 17025", acotó.

Norma

El director del Servicio de Salud Chiloe agregó que la acción se llevó a cabo bajo los protocolos que se requiere para estos casos.

"Estas primeras tres muestras fueron efectuadas según protocolo vigente respecto a los hospitales de Quellón, Ancud y Castro, las cuales fueron recepcionadas de manera conforme por el laboratorio que se encuentra trabajando para entregar los resultados a la Autoridad Sanitaria, encargada de efectuar las notificaciones y confirmaciones en caso de ser positivos a Covid-19", dijo el profesional.

Añadió la fuente que estas primeras tres muestras salieron en un vehículo desde la capital provincial hacia la Puerto Montt.