Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Preocupación causa el uso de cancha desafiando al Covid-19

Personeros del deporte y líder vecinal llaman al autocuidado y a no ocupar este reducto ubicado en el sector Gamboa de Castro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Críticas generó la reunión de un grupo de jóvenes en una multicancha del sector Gamboa de Castro. Se les acusa de falta de conciencia, ante un eventual contagio por coronavirus, pandemia que ha golpeado con fuerza al país, cobrado la vida de 140 personas y sumando unos 11 mil infectados.

El encuentro se observó en un recinto de la Villa Chiloé (frente a la Escuela Teresa de Los Andes), donde los amigos jugaban un partido de fútbol, contraviniendo el llamado de la Autoridad Sanitaria a quedarse en casa.

Jorge Zúñiga, jefe de la oficina de Deportes de la Municipalidad de Castro, dio a conocer su malestar por esta imprudencia.

"Hay gente que no entiende la gravedad de esta pandemia y creo que es el exceso de confianza del buen trabajo que se ha hecho en Chiloé por no contraer el virus. Creo que hasta que no le pase a ellos o a un cercano no tomarán conciencia", expresó el funcionario.

La fuente aclaró que es preocupante si existe relajo en relación a lo que pudiese suceder con el número de contagios en la provincia, que aún se mantiene en 16 y no registra fallecidos.

"Ojalá que la gente salga a la calle a realizar lo realmente necesario y el resto que se siga cuidando porque estamos a dos semanas del peak de contagio y la idea es que no siga aumentando, ya que Chiloé no tiene la disponibilidad sanitaria para atendernos a todos", apuntó.

Dirigente

Una visión similar sostuvo Manuel Barrientos, presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Chiloé, quien ha comunicado a los vecinos la situación de riesgo que se vive al reunirse en esta multicancha desestimando los llamados a mantenerse en casa.

A su juicio, la responsabilidad recae en la familia de los jóvenes y en particular a sus papás.

"Se les ha dicho por distintas vías, a través de carteles, por la página en Facebook que tiene nuestra junta de vecinos y no toman razón. La responsabilidad a mi parecer recae en los papás que deben exigir a sus hijos que eviten ocupar esta multicancha, que está en tierra de nadie. Por qué digo esto, ya que nadie la tiene bajo su administración, ni la gente de Gamboa, Villa Quinched, Socovesa, ni menos nosotros, pero de nuestro sector van muchos chicos a jugar a ese lugar. Se le dijo a la autoridad comunal y no ha respondido", consignó.

Desde el Ministerio del Deporte, a través de su seremi Matías Bahamonde, se indicó que esta es una situación peligrosa.

"Se ha hecho un llamado a la organización, en este caso a la junta de vecinos para que nos ayuden a seguir promoviendo todas las medidas sanitarias y el autocuidado", explicó el personero.

Agregó que "se debe tomar conciencia que hoy en día no se puede estar en contacto con otras personas y por eso hemos elaborado distintas iniciativas para mantenernos en casa como las cápsulas que se difunden en #EntrenaEnCasa. Los padres y presidentes de juntas de vecinos, nos deben ayudar al aislamiento social".

"La responsabilidad recae en los padres, quienes deben prohibir a sus hijos que la ocupen".

Manuel Barrientos,, titular de la JJ.VV. Villa Chiloé."

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Voley sigue unido a través de redes sociales

E-mail Compartir

La actividad deportiva está en receso, sin embargo, el trabajo sigue presente para las integrantes de la Selección de Vóleibol Femenina de la Corporación Municipal de Castro.

Mauricio Riffo, técnico de las jugadoras castreñas, dijo que el vínculo continúa fuerte con sus dirigidas y desde que se decretó la prohibición de utilizar los recintos deportivos y mantener el aislamiento social, está trabajando en forma remota con sus pupilas.

"Seguimos con teletrabajo, en los primeros días nos abocamos al tema de la preparación física y esta segunda etapa, en mayo, donde estamos seguros que no podremos volver a los gimnasios, utilizaremos las plataformas digitales coordinándonos para efectuar análisis de partidos. Esperamos a los menos juntarnos virtualmente dos veces por semana. A las más pequeñas les mostramos el tema de las reglas de este deporte", aclaró.

Liga Nacional

Indicó Riffo que este año les correspondía jugar la Liga Nacional de Vóleibol sub 16, con el plantel que viene trabajando hace tres años.

"El equipo se estaba preparando para este desafío, nos sentíamos acorde a las exigencias de la liga. Lamentablemente la pandemia obligó a parar todo, pero seguimos vinculados al trabajo con la federación chilena de la especialidad", aseveró el adiestrador.

El entrenador confesó que este tiempo de paralización ha sido aprovechado para la capacitación, especialmente las que dicta la Federación Chilena de Vóleibol: "Tiene varios cursos y charlas como las de arbitrajes y gracias a los contactos soy parte de cursos internacionales vía online, a través de la Federación Internacional de Vóleibol".