Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Destinan $60 millones para camarines en el estadio dalcahuino

E-mail Compartir

En el municipio de Dalcahue, pese a estos días de convulsión debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, sacan cuentas alegres por recursos fiscales para el mejoramiento de infraestructura deportiva de la comuna.

Juan Hijerra (pro UDI), jefe comunal, mencionó que se trata de dineros que serán gastados en avances para el Estadio Municipal.

"Estos dineros corresponden a cerca de 60 millones de pesos de proyectos aprobados por la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo)", indicó el político sobre recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Según el edil, se concretará un "mejoramiento integral de los camarines" del recinto, lo que "va de la mano de otros recursos, para garitas y proyecto fotovoltaico".

"Lo que se está haciendo y estipulado en la misma licitación es que la obras se dejan contratadas. Estas quedan stand by hasta un nuevo aviso, debido a la pandemia del coronavirus. Por lo que quedan sujeto a la contingencia y comenzarán una vez que pase todo esto", mencionó Hijerra.

La modalidad permite al contratante que las obras estén pactadas y se justifican ante la Subdere, "esto para que no le corra el plazo", manifestó el alcalde dalcahuino.

"Estas (obras) quedan stand by hasta un nuevo aviso, debido a la pandemia del coronavirus".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue."

Pilotos ayudan a entidad benefactora

Pese a que no está compitiendo, CAR Castro no ha suspendido sus ayudas con fines solidarios en la ciudad.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La solidaridad no para los amantes de la adrenalina del Club de Automovilismo y Rally (CAR) de Castro.

Los seis equipos y sus tripulaciones que conforman la colectividad chilota dejaron congeladas sus actividades deportivas en razón de la crisis sanitaria, sin embargo, lo solidario no se detiene.

Ellos han adquirido un compromiso con la Pastoral Social San Alberto Hurtado, cuyos integrantes siguen cumpliendo un rol activo de ayuda a la gente en situación de calle. También apoyan al menor Byron Yudumán, quien es beneficiario de la Teletón.

Víctor Márquez, secretario de los tuercas, dijo que "desde marzo estamos paralizados y la decisión de Avosur (Asociación de Volantes del Sur) fue suspender por 90 días las competencias, por lo que en mayo podrían reactivarse, pero está sujeto a revisión este tema. Esto no ha impedido que cumplamos con nuestras obligaciones sociales".

El dirigente contó que en forma esporádica se entregan donaciones a entidades benéficas, pero que en el caso de la Padre Hurtado la ayuda en dinero será permanente.

"Sabemos del fuerte compromiso social de las personas que están en este trabajo en la calle y nosotros donamos mes a mes nuestro aporte económico", comprometió.

Marcela Cuyul, presidenta de la pastoral, reconoció que "ellos (CAR Castro) nos han aportado con dinero para la compra de viandas y también con alimentación".

Otra familia beneficiada por los automovilistas es la de Yesenia Vera y Byron Cuyul (8), pequeño a quien auxilian desde hace un tiempo. "La verdad que me faltan palabras para poder graficar la ayuda que ellos nos brindan, ya que junto con pagarnos los traslados en taxi, nos ayudan con los pañales y eso es maravilloso", sostuvo la joven madre.

El niño residente de la población Manuel Rodríguez de la capital provincial recientemente fue sometido a una cirugía de médula en Santiago, de la que está convaleciente.

"La pandemia de coronavirus no impide que permanezcamos unidos y sigamos cumpliendo con nuestro rol social".

Víctor Márquez,, secretario de CAR Castro."