Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

crisis en ancud .-

La Cámara de Comercio Detallista de Ancud informó que más de mil despidos se han registrado en las últimas semanas debido a la emergencia sanitaria que golpea a la comuna producto del Covid-19. Los rubros más afectados por la pandemia son el turismo, el comercio y la acuicultura. Dirigentes han llamado a sus asociados a retomar sus trabajos para hacer frente a la crisis, tomando eso sí todas las medidas de seguridad para evitar contagios.

asalto armado.-

Delincuentes armados y cubriendo sus rostros con máscaras asaltaron en las últimas horas un local comercial de Quellón y huyeron con especies y dinero en efectivo. Las cámaras de seguridad registraron el violento atraco y personal de Carabineros abordó el procedimiento de rigor para dar con el paradero de los antisociales. Se estableció que los avezados ladrones mostraron un grado de preparación para perpetrar el ilícito, poco usual en la comuna.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿En la comuna donde vive hay personas en situación de calle?


La pregunta de hoy


¿Usted promueve el distanciamiento social entre sus familiares y amigos?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Fue un grave error cerrar escuelas por el coronavirus", Jaime Mañalich, ministro de Salud, manifestando sus críticas a la medida de cierre de establecimientos educacionales frente al avance del Covid-19 en el país.

No


Revolución primero, Chile después

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $862,06

Euro $ 935,70

Peso Argentino $13,05

UF $28.667,82 UTM $50.221,00

Tweets


@azetaene


Túnel de sanitización de Chiloé: Suspendido pues nadie ha podido explicar con qué químicos se estaba rociando a los chilotes. Había sido donado por la empresa privada.


@carrio_frida


Salud Chiloé y Fridita recomiendan que es mejor cada uno con su matecito Corazón rojo


Cuidémonos entre todos Corazón rojo

3°C / 14°C

3°C / 14°C

0°C / 15°C

3°C / 14°C

Buenas noticias para el Gobierno. La cifra de aprobación del Presidente alcanzó el 25% en la última encuesta Cadem y, por primera vez desde octubre, la mayoría de los chilenos está en desacuerdo con la continuidad de las movilizaciones.

Para algunos, la encuesta está manipulada. Curioso si se toma en cuenta cómo la respaldaban cuando el Ejecutivo bordeaba el 6%. Sin embargo, lo lamentable es ver que aún existen grupos que desearían que el manejo de la crisis fuera peor, aunque aquello signifique más muertes. Todo sea por salvar la revolución.

Hoy más que nunca Chile necesita unidad y que como ciudadanos seamos capaces de trascender las trincheras para sobrellevar estos tiempos difíciles con altura de miras. Si el Gobierno comete errores habrá que criticarlo, sin duda, pero también es importante reconocer sus aciertos cuando los haya. Los caprichos ideológicos dejémoslos para después.

Bárbara Haas, de la Fundación

para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

¡La economía le ganó al coronavirus!

E-mail Compartir

Columna

Definitivamente está por sobre la salud de las personas. En mi columna de opinión "La cuarta revolución industrial (2018)", aparecía Acxiom que comercializa datos personales de 300 millones de norteamericanos con 70 categorías de personas, ofrecidos en su catálogo como mercadería. Los con escaso valor económico se los denomina "basura" (wastes; los nadie, según Galeano), en contraposición están los shooting stars (los grandes consumidores).

¿Para qué está la economía? Es para satisfacer las necesidades de las personas. Entonces, ¿cuál es la necesidad más básica que se presenta en estos momentos? La salud, según dicen. Aquí algo no cuadra. Pareciera ser que las personas están al servicio de la economía.

Imagino qué habrá aparecido en la decisión del Gobierno al pedir a los funcionarios que vuelvan a trabajar y dictar normas para los centros comerciales; el "animal spirit" de John Maynard Keynes, esa irracionalidad profunda del ser humano de actuar sin racionalizar, o es acaso el homo economicus de John Stuart Mill que se piensa racional, donde el bienestar es mejorado según las oportunidades percibidas. El sujeto trata de conseguir objetivos específicos en la mayor medida viable con el menor costo posible. No involucra que los objetivos reales sean racionales ética, social o humanamente, solo intenta alcanzarlos a un mínimo costo.

"No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés". Adam Smith.

En "Polis", Federico Aguilera K. dice que hemos asimilado una idea de la "naturaleza humana", de que "somos egoístas por naturaleza", que lleva "naturalmente" a una imagen de racionalidad económica y del hombre enfocada en la maximización de los beneficios.

John Kenneth Galbraith, por su parte, afirma que los juicios rituales de la vida económica pueden apuntalar intereses individuales y colectivos y, en específico, que los personeros más venturosos, mejor relacionados y políticamente notorios de la comunidad son los más beneficiados.

Hoy, el patrimonio neto combinado de las 500 personas más ricas del mundo ha aumentado un 20% desde el 23 de marzo. Académicos matemáticos de la Universidad Católica señalan que podrían colapsar los servicios de salud en el país en junio. Así mejor tratemos de humanizar la economía, para que esté al servicio del hombre. De nuestras decisiones dependerá el futuro de nuestros seres amados o si no después, será, sin quejarse y sin dolor.