ByN quiebra con plantel y se acoge a la Ley de Protección del Empleo
Aníbal Mosa acusó a jugadores de "darle la espalda a la institución". La relación laboral volverá cuando la Autoridad Sanitaria autorice entrenamientos.
Nicolás Labra G. - Medios Regionales
Crisis desatada en Pedrero. Por un lado la concesionaria de Blanco y Negro y, por el otro, el plantel profesional de jugadores de Colo Colo. Tras semanas de conversaciones, finalmente no hubo acuerdo respecto a la rebaja de sueldos y el directorio, encabezado por Aníbal Mosa, anunció que los jugadores -y aquellos trabajadores en desacuerdo con la propuesta- se acogerán a la Ley de Protección del Empleo, suspendiendo su relación con el club hasta que las autoridades sanitarias indiquen que se puede volver a entrenar, como será en el caso de los futbolistas.
Mosa, quien informó la medida a la prensa, se mostró dolido y enfadado, criticando como pocas veces se le había visto al plantel. "Siempre he sido un presidente pro dialogante y jugador, eso no va a cambiar. Esto es dar vuelta la espalda, nunca pensé que no iban a empatizar con el momento", lanzó.
El empresario justificó que con los dineros que se reciben del CDF "nos cubre hasta el séptimo día del mes", y que los gastos mensuales son de unos 1.150 millones, en lo que alrededor del 80% es sueldos. "El plantel no juega un partido hace 40 días, desde el 11 de marzo, 40 días que no entra plata por borderó, y quieren que se les pague el 100%, no lo encuentro ético", criticó irritado.
Harold Mayne-Nicholls explicó que la propuesta de abril hasta diciembre de ByN fue no descontar nada a los salarios de menos de un millón de pesos líquidos -unos 135 trabajadores según Mosa- y hacerlo escalonado para el resto: de 1 a 2 millones y medio, un descuento de 15% sin retorno y otro 15% a devolver entre enero a septiembre de 2021; de 2 millones y medio a 7 millones y medio, 20% sin retorno y otro 20% a reintegro en 2021, y superior a 7 millones y medio un 25% sin retorno y otro 25% a devolver.
La propuesta de los jugadores fue descuentos entre mayo a agosto y reposición total en 2021. Los que ganen menos de 4 millones sin rebaja, de 4 a 7 millones, 30% de descuento, y de 7 millones hacia arriba, 40%.