Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

ByN quiebra con plantel y se acoge a la Ley de Protección del Empleo

Aníbal Mosa acusó a jugadores de "darle la espalda a la institución". La relación laboral volverá cuando la Autoridad Sanitaria autorice entrenamientos.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Crisis desatada en Pedrero. Por un lado la concesionaria de Blanco y Negro y, por el otro, el plantel profesional de jugadores de Colo Colo. Tras semanas de conversaciones, finalmente no hubo acuerdo respecto a la rebaja de sueldos y el directorio, encabezado por Aníbal Mosa, anunció que los jugadores -y aquellos trabajadores en desacuerdo con la propuesta- se acogerán a la Ley de Protección del Empleo, suspendiendo su relación con el club hasta que las autoridades sanitarias indiquen que se puede volver a entrenar, como será en el caso de los futbolistas.

Mosa, quien informó la medida a la prensa, se mostró dolido y enfadado, criticando como pocas veces se le había visto al plantel. "Siempre he sido un presidente pro dialogante y jugador, eso no va a cambiar. Esto es dar vuelta la espalda, nunca pensé que no iban a empatizar con el momento", lanzó.

El empresario justificó que con los dineros que se reciben del CDF "nos cubre hasta el séptimo día del mes", y que los gastos mensuales son de unos 1.150 millones, en lo que alrededor del 80% es sueldos. "El plantel no juega un partido hace 40 días, desde el 11 de marzo, 40 días que no entra plata por borderó, y quieren que se les pague el 100%, no lo encuentro ético", criticó irritado.

Harold Mayne-Nicholls explicó que la propuesta de abril hasta diciembre de ByN fue no descontar nada a los salarios de menos de un millón de pesos líquidos -unos 135 trabajadores según Mosa- y hacerlo escalonado para el resto: de 1 a 2 millones y medio, un descuento de 15% sin retorno y otro 15% a devolver entre enero a septiembre de 2021; de 2 millones y medio a 7 millones y medio, 20% sin retorno y otro 20% a reintegro en 2021, y superior a 7 millones y medio un 25% sin retorno y otro 25% a devolver.

La propuesta de los jugadores fue descuentos entre mayo a agosto y reposición total en 2021. Los que ganen menos de 4 millones sin rebaja, de 4 a 7 millones, 30% de descuento, y de 7 millones hacia arriba, 40%.

Morón: "No imaginé este escenario, faltó un poco de solidaridad"

E-mail Compartir

Daniel Morón, como pocos, sabe de momentos buenos y turbulentos en la historia de Colo Colo; es por eso que el exportero, y actual integrante del directorio en representación del Club Social y Deportivo, se mostró sorprendido con que las negociaciones por la rebaja de sueldos terminaran en punto muerto, aludiendo de paso a la determinación del plantel.

"Con todo lo que he vivido dentro del directorio tratamos de hacer un esfuerzo importante. No dejo de estar sorprendido, no imaginé este escenario", comentó.

Morón recordó que hace 18 años el club pasaba por un escenario peor con la quiebra y hubo otra disposición interna. "Yo era parte del cuerpo técnico y creo que ahí los jugadores entendieron la situación. La quiebra fue algo muy duro, ahí hubo sensibilidad de todos lados, hubo dos líderes en ese momento y los jugadores bajaron su sueldo", recordó.

Pero ahora no hubo ese entendimiento, y ante eso criticó que "me ha faltado un poco de solidaridad, hemos hablado tanto de la empatía, de la desigualdad, y ahora que tenemos la oportunidad de mostrar eso, yo no me lo imaginé. Fui jugador, estuve del otro lado, vi el esfuerzo por hacer el menor daño económico y nos obligaron a tomar este camino".

En un comunicado, el CSD mostró su inquietud y llamo a las partes a "retomar el diálogo entre las partes y seguir trabajando activamente por la construcción de un acuerdo".

Paredes: "Jugaría gratis si el club fuera del pueblo"

E-mail Compartir

Las discrepancias a nivel salarial con Blanco y Negro han mermado la imagen del plantel y sus referentes, entre ellos el capitán Esteban Paredes, uno de los sueldos más altos del plantel, y defendido y criticado a partes iguales por los hinchas.

En Instagram, y tras publicar un comunicado que ha tenido más 18 mil me gusta y 1.300 comentarios, el delantero respondió a los dichos de un usuario que cuestionó la postura. "No tiene nada de solidario. Ganan sueldos de otro planeta, y además quieren que se los devuelvan el 2021, si van a ser solidarios, sean solidarios de verdad", le escribió.

Paredes se defendió mandando un duro recado a Blanco y Negro, pese a la buena relación que se presuponía ha mantenido durante los últimos años con Aníbal Mosa.

"A una empresa que tiene mala administración. Fuera del pueblo juego gratis, saludos", escribió. A otro usuario el artillero atacó: "Tú no sabes, hace un mes que le dimos muchas opciones y ellos no tuvieron ningún interés en solucionar las cosas".

Entre los puntos más destacables de la postura del plantel destaca que "los esfuerzos deben ser de común acuerdo y no impuestos, pues así lo establece el artículo 9 del Código del Trabajo".

Además, se recuerda que los jugadores pactaron el "trabajo a distancia, por lo que hemos seguido prestando nuestros servicios remotamente hasta el día de hoy".