Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Vecinos y agrupación van en ayuda de personas de campamento castreño

A ellos se suman casos de adultos mayores en extrema vulnerabilidad de, al menos, tres comunas de la provincia.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La crisis sanitaria por la que está atravesando el país ha traído consigo que muchas personas pierdan su fuente laboral y que las necesidades económicas de los jubilados se acrecienten aún más.

Ante ello es que este colectivo Solidaridad Acción está llevando a cabo una campaña para ir en ayuda de 22 familias de alta vulnerabilidad social que viven en el campamento ubicado detrás la población Prat II de la ciudad de Castro.

"Somos un grupo de personas que trabajamos hace muchos años y en esta ocasión estamos enfocados en ayudar a las familias del campamento de la Prat II; hay 22 niños, entre ellos 2 con necesidades educativas especiales", explicó Claudia Agüero, miembro de la agrupación.

Sumó que "queremos juntar juguetes didácticos para los niños y así evitar que salgan, además de canastas familiares y otros insumos para el hogar; están realmente en condiciones muy precarias y son muchas las necesidades que hoy están pasando".

La integrante agregó que varios jefes de hogar perdieron sus empleos durante esta pandemia, por lo que lo que las necesidades hoy son mayores.

"Mañana (hoy) vamos a realizar un video en el mismo campamento para mostrar a la comunidad esta realidad; en tanto, el viernes a partir de las 17 horas recorrerá la ciudad la 'camioneta solidaria', que pasará recolectando alimento desde la población Manuel Rodríguez hasta el sector alto", dijo la lemuyana, quien agregó que también se llama a realizar aportes en sacos de leña.

La voluntaria precisó que inclusive los propios vecinos de esta ocupación de la capital provincial salieron con una carretilla a pedir aportes en comida.

"Hay necesidades de todo tipo, hay cosas que ya hemos recolectado y se han ido a dejar. Esta campaña está enfocada en el campamento y en más de 200 adultos mayores y familias vulnerables de distintas comunas como Dalcahue, Castro y Puqueldón que necesitan nuestro apoyo", acusó Agüero.

Las personas que deseen ayudar pueden comunicarse al Facebook Solidaridad Acción.

"Tenemos casos de Dalcahue, Chonchi y Puqueldón. Vamos donde nos necesitan".

Claudia Agüero, voluntaria."

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Hu-Manada mantiene ruta de alimentación a perros sin hogar en Castro

El cierre de locales y la menor cantidad de gente en la calle repercuten en la falta de comida de mascotas abandonadas.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Todos los días y desde las 18 horas, voluntarias de la Agrupación Hu-Manada Animal de Castro recorren el centro de la ciudad, pasando por el puerto, Plazuela Gamboa, Punta Diamante y la zona del Hospital Augusto Riffart, entregando alimento a los perritos de la calle.

Las llamadas "rutas calles" son posibles gracias al esfuerzo de estas colaboradoras y de vecinos que entregan aportes para ir en apoyo de estos animales en situación de abandono.

"Desde que empezó la cuarentena, muchos locales tuvieron que cerrar y otros adecuarse a los nuevos horarios, también se ve menos gente en la calle, entonces eso trajo consigo también que muchos perritos de la calle y que circulan por ciertos sectores ya no reciban alimento, por ello es que nosotras salimos todos los días a darles comida", dijo Anita Barrientos, presidenta de esta agrupación animalista.

Sin fines de lucro y sin la ayuda del Estado y de la Municipalidad de Castro, estas socias realizan campañas a través de sus plataformas digitales para reunir los recursos necesarios para comprar alimento.

"La gente nos ayuda y eso es valioso, así que nos organizamos en grupo de dos personas para salir todos los días, ellos (perritos) nos esperan, a veces solo quieren cariño, por ello quienes nos quieran aportar con alimento o dinero o cualquier otra ayuda es bienvenido", precisó la dirigente.

Agregó que "seguiremos haciendo estas rutas todo el tiempo que dure esta pandemia, también les damos alimento a los perritos de las personas en situación de calle, ellos también lo necesitan mucho".

más acciones

Hu-Manada Animal también mantiene activa sus otras acciones, como son los rescates de mascotas abandonadas y adopciones.

Las personas que deseen ayudar a este voluntariado pueden comunicarse a través del Facebook Agrupación Hu-Manada Animal Castro. También hay un sitio web con el mismo nombre y un Instagram.

Rescates

Diariamente son muchos los casos que llegan a Hu-Manada a través de sus plataformas digitales, principalmente perritos en situación de abandono y emergencias. La última de los ejemplares es Celeste, que vive cerca de la Plazuela Gamboa y sufrió un accidente. "La fuimos a buscar y la llevamos a la veterinaria donde fue atendida, ella siempre anda con su compañero Manchitas", dijo Anita Barrientos, presidenta de la agrupación.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl