Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ejecutivo analiza querellas contra infractores

E-mail Compartir

Desde el Gobierno también se endurecerá la mano penalmente contra quienes vulneren las disposiciones sanitarias en la zona. La Intendencia de Los Lagos ya interpuso tres querellas por casos de Osorno, mientras se analizan otros ocurridos en Chiloé.

Así lo especificó el intendente Harry Jürgensen, explicando que los primeros recursos se enfocaron en los infractores que son Covid-19 positivos y que no cumplieron la cuarentena en la ciudad del Rahue.

"Seguiremos a quienes expongan al contagio a terceros, lo que es una irresponsabilidad y un delito", aclaró la autoridad.

Asimismo, el personero recalcó que "se están revisando los otros casos que incumplieron la cuarentena sin ser Covid, lo mismo que aquellas personas reincidentes en infringir el toque de queda", como lo sucedido recientemente en el sur de la Isla. Las acciones legales se están estudiando.

"Como Intendencia aplicaremos rigurosidad y querellas para que se haga justicia y no se ponga en riesgo la salud de los demás", añadió la fuente.

Intensifican la persecución penal por atentar contra la salud pública en la Isla

Van 7 encausados en menos de 10 días. Incluso, reincidentes en no cumplir el toque de queda.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con mayor rigor jurídico se están abordando los casos de quienes vulneran las medidas de confinamiento dispuestas por la autoridad en medio de la contingencia del Covid-19 en la provincia. A los apercibimientos se ha sumado la judicialización por atentado contra la salud pública de siete imputados en menos de 10 días. Incluso, la incautación de cuatro vehículos.

Dentro de la variedad de procedimientos por este ilícito no solo se suman los tres conductores detenidos por manejo en estado de ebriedad en Castro (2) y Chonchi, durante el último fin de semana, sino otro sorprendido en Ancud por no cumplir la cuarentena. A ellos, se agrega ahora, de manera inédita en Chiloé, dos reincidentes en quebrantar el toque de queda en Quellón.

Aprehensión

Personal de Carabineros de la Sexta Comisaría porteña procedió a la aprehensión de los sujetos de iniciales A. E. M. S. (36) y A. N. P. M. (18) en la vía pública, pasadas las 22 horas, tal como había sucedido con el primero el 30 de marzo y con el adolescente el 4 de abril.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Mixto de Quellón la jornada del martes, donde fueron formalizados por la fiscal Paulina Otero por infringir de manera reiterada el artículo 318 del Código Penal, esto es poner en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio.

La persecutora enfatizó que las instrucciones por este tipo de causas están claras y son firmes. "Quienes insistan en estas conductas deben ser pasados a control de detención y formalizados por no respetar las medidas de la autoridad. El Ministerio Público buscará que se sancione con severidad a estas personas que incumplen las disposiciones, todo para proteger la salud de la comuna", aclaró.

Asimismo, la abogada explicó la forma como se actúa ante estos casos, enfatizando que "independiente que (los imputados) tengan la enfermedad, se estima que es un riesgo no cumplir con estas medidas decretadas para prevenir contagios por una enfermedad cuyos síntomas demoran en aparecer, muchos pueden ser portadores".

Justamente, a este fondo apuntó el defensor Daniel Henríquez para solicitar el sobreseimiento definitivo de sus representados. Recalcó que el vulnerar el toque de queda no constituye un atentado a la salud pública.

El profesional sostuvo que "la conducta que una persona esté en la calle a las 22.20 y 22.40, horas en que fueron detenidos, no constituye en ningún caso el tipo penal del artículo 318, ya que se presume a contra ley que tienen una enfermedad que pudiesen propagar, como el Covid-19, y no es así".

No dudó el jurista en calificar este tipo penal de "inverosímil", más al detallar que ambos sujetos fueron capturados caminando solos por la vía pública: "Entonces, ¿a quién iban a contagiar?".

Incluso, ejemplificó con lo vivido por el adolescente, resaltando que "fue aprehendido a las 22.20 horas, a una cuadra de su casa. Si 30 minutos antes hubiese estado en el mismo lugar con muchas personas más, como lo dije en el tribunal, no se hubiese dado la hipótesis del artículo de poner en peligro la salud pública solo por el horario, por no infringir el toque de queda".

En definitiva, el magistrado José Milanca desestimó la petición del sobreseimiento y decretó la cautelar de arresto domiciliario nocturno contra el mayor de los imputados y de firma semanal en la unidad de Carabineros de Quellón contra el otro. Por 30 días se extenderán ambas indagatorias.

Otros casos

Dentro de los primeros casos de esta seguidilla, se suman dos encausados el 12 de abril en Castro. Uno por manejo en estado de ebriedad, sin licencia y causando daños, como también por atentar contra la salud pública, al protagonizar un choque en la villa Alerce; y otro por amenazas en Terao (Chonchi) e infringir el artículo 318 del Código Penal. Antes, el 6 de abril, un joven fue condenado por receptación y atentar contra la salud pública.

"La idea es disuadir y dar una señal que solicitaremos las mayores sanciones por los delitos cometidos en la emergencia sanitaria".

Fiscal Paulina Otero."

4 vehículos se han incautado dentro de estas causas.

30 días se decretaron para indagar a los peatones reincidentes.