Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Alcalde de Liverpool pide investigar duelo de la Champions

El alcalde de Liverpool, Steve Rotheram, comentó a la BBC sus sospechas respecto a los efectos que generó el partido jugado el 11 de marzo en Inglaterra entre el Liverpool y el Atlético de Madrid por los octavos de final de la Champions League, ya que considera que, entre la presencia de hinchas visitantes y la reunión de 52 mil espectadores en Anfield, pudo haber sido clave para la propagación del nuevo coronavirus en la ciudad.

"Hemos visto un aumento en la curva de infección, y eso resultó en 1.200 personas que se contagiaron del Covid-19 (en la ciudad). Necesitamos investigar para descubrir si algunas de esas infecciones se deben directamente a los seguidores del Atlético. Hubo ciudades calientes de coronavirus, y Madrid fue una de esas", dijo.

Rotheram cree que el partido de balompié internacional no debió jugarse.

Basay valoró cambio mental que instaló en plantel "árabe"

E-mail Compartir

Ivo Basay se refirió a lo que ha sido, en la globalidad, su buena campaña desde que asumió en el club de colonia en octubre de 2018, con dos participaciones consecutivas en la Copa Libertadores, un tercer lugar el año pasado, y hasta el momento el sexto lugar en el Torneo Nacional, suspendido indefinidamente por el coronavirus.

"Palestino de los que me tocó dirigir es de los más completo, también por los jugadores y los dirigentes. Ellos nos han dado las facilidades para trabajar como un equipo profesional sabiendo las limitaciones de presupuesto", dijo a radio Cooperativa.

El exdelantero también explicó cuáles fueron los cambios que implementó y que él cree que han funcionado. "Hay una materia prima importante, había un tema psicológico, hubo un cambio de metodología y les devolvimos la esencia del fútbol, el volver a sentirse cómodos en una cancha", agregó.

En ese sentido, y sobre el rendimiento en la Libertadores, apunta a que "Lucho (Jiménez) jugaba en una posición que para mí no le correspondía, también estaba Agustín (Farías) al medio. Se sintieron capaces de competir a nivel internacional, es un equipo que jugaba buen fútbol".

También valoró la predisposición de los más veteranos en el plantel y "la manera de cuidarse de los jugadores cada vez que vemos las mediciones. Hay jugadores de 35 años que están corriendo 11 kilómetros por cada partido", valoró.

"No quiero que Colo Colo viva otra frustración como la quiebra"

El exportero respondió a Paredes y apuntó a las necesidades económicas de ByN. Según el contrato, "si la concesionaria fuere declarada en quiebra" se termina el vínculo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Tras los desmentidos de Esteban Paredes la noche del miércoles, ayer volvió a hablar Daniel Morón, exportero y actual integrante del directorio de Blanco y Negro.

Paredes lo acusó de estar del lado dirigencial, algo que asumió Morón. "Fui un jugador exitoso porque me saqué la mierda entrenando, fui campeón en la quiebra, fui seleccionado, fui a un Mundial por mi capacitación, y hoy que estoy en otra función quiero ser tan exitoso como en ellas. ¿Tengo que estar a favor de los jugadores, aunque no sea mi opinión?", comentó a radio Agricultura.

Morón dejó entrever que las medidas van pensadas en sostener la economía interna para el resto del año y evitar consecuencias peores.

"No quiero que Colo Colo viva otra frustración como la quiebra. Por eso las propuestas que se hacen, entiendo que no guste que se meta las manos al bolsillo, pero en momentos como este todos tenemos que hacer un gesto", el excrack de origen argentino.

Tomando sus palabras, a nivel económico los últimos años de ByN han sido preocupantes. En 2019 las pérdidas fueron por 2.200 millones, en 2017 alcanzaron $3.034 millones, aunque en 2018 se anotaron utilidades por $4.207 millones tras algunas ventas y los cuartos de final de la Copa Libertadores.

En el contrato de concesión en la cláusula decimotercera, de terminación anticipada, se establece que el acuerdo "terminará anticipadamente, ipso facto, cualquiera fuere el período que esté en curso, si la concesionaria fuere declarada en quiebra o presentare un convenio judicial preventivo".

Sobre su propio caso, explicó que "lo primero que dije era que nosotros debíamos resignar la dieta si el resto iba a resignar dinero. Cobramos hasta marzo y ahora en abril está suspendida. Soy el primero en ponerme en la fila".

"Siempre estamos dispuestos al diálogo, así lo dijo ayer Aníbal (Mosa)", agregó el vicepresidente Harold Mayne-Nicholls al sitio electrónico soychile.cl.