Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Isleños celebraron en línea el Día Internacional del Libro 2020

Cuentacuentos, charlas víastreaming, lecturas virtuales y un taller de cómic fueron parte de las iniciativas que los chilotes realizaron para conmemorar la efeméride, pese a la crisis sanitaria que hoy atraviesa el país y el mundo.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Concursos como "Mi libro favorito", una "maratón" de videocuentacuentos y charlas vía streaming fueron algunas de las opciones que el sitio Eligecultura.cl, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, dispuso ayer para la comunidad en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.

A estas actividades virtuales se sumaron otras, como el relato de cuentos a cargo de escritores como Bernadita Low en el Facebook de la Bibliolancha Felipe Navegante. También la Red de Bibliotecas Públicas de la Región de Los Lagos en sus respectivas redes sociales compartió saludos de sus encargados, como una serie de actividades durante este jueves, la que comenzó con el bloque infantil con cuentacuentos, teatro de sombras y la serie infantil "Kiñe Rupa". También se sumó un bloque general con la exhibición de la serie "Crónicas" y la película "Andrés lee y escribe" y lecturas a viva voz.

"En este tiempo de cuarentena y en este Día del Libro estamos instando a disfrutar de la lectura en casa, nosotros como biblioteca estamos entregando todos los días cápsulas de audios donde se presentan diversos autores con sus publicaciones, todo en forma muy entretenida", explicó Liliana Morales, encargada de la Biblioteca Pública de Queilen.

Otra de las actividades desarrolladas ayer y que casó gran aceptación por su originalidad fue el taller de historietas impulsado por la Municipalidad de Quemchi y Acción Comics, el que se desarrolló también forma virtual, a cargo del dibujante Geraldo Borges, quien ha trabajado para las más importantes editoriales de Estados Unidos del rubro, incluyendo DC Comics y Marvel, ilustrando historietas como Superman, Mujer Maravilla y Aquaman.

"Personalmente tengo mucho cariño a la Isla, por tanto fue una muy buena ocasión (hacer este taller), en el caso de Geraldo es brasileño y le interesó mucho poder hacer este curso para Chiloé", precisó Claudio Álvarez, director de Acción Comics.

Tampoco estuvieron ajenas a esta conmemoración las librerías. Una de ellas, "El Gran Pez" de Ancud, compartió a través de sus redes sociales imágenes de títulos disponibles como videos, entre ellos el cuento "Los días en que todo se detuvo", que explica a los niños la pandemia.

"En años anteriores para el Día del Libro hacíamos tertulias, lanzamientos de libros, nos gusta mucha la conversación, el poder reunirnos; este año y por lo mismo que está pasando eso no se pudo, por lo mismo hemos ocupado el Facebook para subir cápsulas, videos, la idea es seguir comunicándonos aunque sea en forma virtual", dijo el dueño de este recinto, Ricardo Tamayo, quien acotó que están con el servicio delivery en la vente de textos.

Seremi

A su vez, Paulina Concha, seremi de las Culturas, expuso que "en este año tan extraordinario, queremos invitarlos también a participar de la campaña #AquíSeLeeEnCasa, la que pueda ser permanente durante la cuarentena y podamos todos compartir en redes sociales fotos y videos recomendando un libro, sus personajes, lo que más te gusta".

"En este contexto, estamos programando junto a distintos agentes del sector para el fomento lector, en colaboración con la Sociedad de Escritores de la Región de Los Lagos y la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), la implementación del programa Letras Para Soñar en el marco del plan de la lectura de esta región", acusó la personera.

Agregó que "realizaremos la convocatoria, selección y edición de obras literarias de los creadores, para luego grabar cápsulas radiales, de los textos literarios de los escritores y difundirlas por las emisoras de la región, llegando a todo el territorio".

Además invitó a la primera experiencia de "Diálogos en Movimiento Virtual" en la región, a través de la plataforma radial y redes sociales del programa de difusión de literatura nacional y regional Bandurria Literaria, financiada por el Fondo del Libro 2020, con la obra "Tres novelas" de la Premio Nacional Damiela Eltit.

Finalmente, durante la jornada niños, por iniciativa propia, subieron videos al Facebook del Cecrea (Centro de Creación Artística) relatando sus libros favoritos e invitando a sus pares a disfrutar de la lectura.

"Este es un aporte para que ustedes se mantengan en casa y los invitamos a seguir disfrutando de la lectura".

Liliana Morales,, encargada de la Biblioteca Pública de Queilen."

23 de abril: la jornada recuerda la muerte de Miguel de Cervantes y Williams Shakespeare.