Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Región suma dos nuevos fallecidos por coronavirus

E-mail Compartir

Dos nuevos decesos en la Región de Los Lagos se consignaron en el reporte de Salud de ayer por coronavirus, con corte a las 21 horas del miércoles. Se trata de dos mujeres, una de 69 años con residencia en Osorno que dejó de existir en Puerto Montt, y la otra es una paciente de 67 que fue atendida en el Hospital San José de la primera ciudad, por lo que da un total de 8 fallecidos por Covid-19, siete de ellos son de la comuna del Rahue y uno de San Pablo.

En cuanto a los contagiados se sumaron nueve casos; de estos 4 son de la comuna de Osorno, 1 de Río Negro, 3 de San Juan de la Costa y uno en Ancud (ver nota principal), totalizando a nivel regional de 433 casos, más los del crucero internacional de lujo Silver Explorer, llegando a 454 infectados.

"Mantenemos 43 pacientes hospitalizados en la región; de esos 41 son regionales, dos del crucero Silver Explorer aún; de ellos 22 se encuentran en unidad de cuidados intensivos, hay 4 en Llanquihue, 17 están en Osorno y uno en Chiloé, específicamente en el Hospital de Castro", informó Scarlett Molt, seremi de Salud.

Añadió que hay dos enfermos en unidad de tratamiento intermedio, uno en la provincia de Llanquihue y otro en Chiloé.

Sumó que "de los 22 pacientes que están en la unidad de cuidados intensivos 19 se encuentran con ventilación mecánica. En los controles que se han hecho en todas las aduanas y cordones sanitarios tenemos más de 297 mil 920 declaraciones y controles realizados, y hay 7 pacientes recuperados".

Una mujer es el noveno caso de la nueva patología en Ancud

El nuevo cuadro pertenece al clan familiar de los primeros contagiados en la comuna del norte de la Isla.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer se confirmó un nuevo caso de Covid-19 en Chiloé y otra vez corresponde a Ancud, totalizando 9 en la comuna. Se trataría de la mujer de uno de los pacientes infectados que se dializan en el Hospital San Carlos de Ancud, la que fue atendida en un consultorio de la ciudad.

Al respecto y frente a la preocupación de la comunidad, desde el recinto asistencial se informó que se han tomado medidas de resguardo tanto para pacientes en general como para los que padecen insuficiencias renales.

Carlos Sovier, encargado del Programa de Control de Infecciones y referente de Epidemiología del San Carlos, señaló que hay "seguridad" en la Unidad de Diálisis y que los números de casos están relacionados con los vecinos que dieron positivo a la nuevo enfermedad.

"Se determinó que los pacientes (infectados) sean atendidos en un turno especial, de manera de disminuir el riesgo de contagio y personal nuestro que estuvo en contacto fue puesto en cuarentena. Hasta la fecha todos esos exámenes salieron negativos, lo que nos hace pensar que no hubo diseminación de posible brote positivo de Covid-19", recalcó.

En tanto, Rodrigo Solís, subdirector médico del hospital, aseveró que en el reporte local hay 9 casos confirmados de Covid-19 y el desglose es que seis cuadros infecciosos fueron confirmados por el Hospital de Ancud y otros tres que han sido pesquisados por la atención primaria.

Recalcó el profesional que el último positivo se vincula a otros pacientes oficializados de la patología: "Todos los casos que han ido apareciendo tienen cierta relación entre ellos y era de esperar que fueran apareciendo, porque hay personas que habitan en un mismo hogar, y la probabilidad de tener un infectado en la casa y que las otras dos o tres personas que viven en la casa con él (se contagien) era bastante probable".

Al respecto, el presidente de la Confederación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) del San Carlos, Eduardo Barrientos, mencionó que "estamos continuamente trabajando con las medidas de seguridad y de protección hacia los funcionarios, con las medidas internas de distanciamiento social y se están aplicando dentro del hospital, porque igual es un poco complicado por el espacio que es un poco reducido".

Peak

Agregó el profesional que se espera que en unas dos semanas más haya más pacientes positivos en la provincia, según los pronósticos que manejan.

"Esperemos que ese peak no sea tan agudo, lo que sí se mantiene en las estadísticas es que habrá un aumento (contagiados) en mayo; esperemos que después de ese peak la curva se baje, se aplane un poco y comience a bajar un poco, debería bajar la cantidad de contagiado en la provincia", acotó.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), aseveró que el municipio está en continuo contacto con las personas contagiadas por el Covid-19 en esta comuna y que este nuevo caso corresponde al núcleo familiar de los primeros infectados.

"Bueno, siempre preocupan y nos ponen un poco inquietos, al igual que la poblacional en general, pero también vemos cierta tranquilidad respecto a que estos casos se ha ido dando porque tuvieron un contacto estrecho con los dos primeros contagiados", catalogó.

El jefe comunal expuso que el noveno cuadro de la patología "corresponde a la esposa o la pareja que tuvo un contacto directo con uno de los primeros contagiados que son pacientes de la diálisis de Ancud. De los 9 que tenemos han sido contactos estrechos con ambos pacientes y eso nos da una cierta tranquilidad, porque no se ha expandido a la población".

"Nos da una cierta tranquilidad porque no se ha expandido (al resto de) la población".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

17 positivos de Covid-19 tiene la provincia: hay siete en Castro y uno en Quinchao.