Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Medidas de apoyo por coronavirus

E-mail Compartir

Columna

Esta pandemia está causando un fuerte daño a la economía de nuestra región y el país. A la fecha son miles de personas que han perdido o visto afectada su fuente de trabajo. Sin embargo, el Gobierno ha dispuesto en una serie de medidas, que buscan minimizar el impacto de la pandemia en nuestra economía, trabajando en tres áreas principales.

Para quienes han visto afectados sus empleos formales el Gobierno ha dispuesto dos medidas principalmente. La primera es el Ingreso Mínimo Garantizado, que apunta a que quienes ganan el salario mínimo, puedan complementar sus ingresos con una asignación directa y gradual, que permita alcanzar la barrera de los 300 mil pesos líquidos. La segunda, es la Ley de Protección al Empleo, que permite acceder al seguro de cesantía, cuando se presente suspensión del contrato de trabajo o se determine la reducción temporal de la jornada laboral.

En el caso de quienes percibían ingresos informales, comienza a operar el "Bono Covid" que es una ayuda de 50 mil pesos por carga junto al ingreso familiar de emergencia que apunta a ayudar a la población más vulnerable del país. Es importante informarse sobre ambos beneficios, ya que, en este caso, ambos son complementarios.

El tercer caso es el de las pymes, en el cual, se otorgaron una serie de facilidades tributarias junto a la inyección de recursos que permitirán obtener créditos con tasas más bajas, mediante el Fogape (Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios).

El Gobierno está trabajando a toda máquina para ayudar a quienes emiten boletas de honorarios. Ya se adelantó la devolución de impuestos, y en los próximos días el Gobierno anunciará un conjunto de medidas que estén destinadas a apoyarlos.

En tiempos complejos para el país, la misión del Gobierno es proteger y apoyar todos, especialmente a quienes han sentido con mayor fuerza los efectos de este virus. Sabemos que estamos haciendo las cosas, pero aún queda un largo camino por recorrer.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

impulsando medidas preventivas.-

Siguiendo las instrucciones del Ministerio de Salud en torno a implementar todas las medidas de prevención posibles para frenar el avance del coronavirus, funcionarios de los centros de salud de Dalcahue han ejecutado diversas acciones para evitar contagios entre trabajadores y la población. Los trabajadores están cada jornada equipados con todos los insumos de seguridad para garantizar una buena atención y cuidar a los vecinos de la comuna.

ayuda para enfrentar la crisis sanitaria.-

Más de 1.600 millones de pesos reasignó el Gobierno Regional para ir e ayuda de los vecinos afectados por el coronavirus en la provincia. Los fondos estarán orientados a generar empleos de emergencia por cuatro meses y a entregar canastas familiares a los isleños perjudicados con los efectos del Covid-19. La iniciativa busca aminorar el daño colateral de la pandemia en las 10 comunas insulares.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge que el Gobierno promueva un plan de acción para sacar de la crisis al turismo chilote?


La pregunta de hoy


¿Cree prudente retirar los túneles sanitizadores que hay en la Isla luego de los cuestionamientos a su eficacia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Hay un sector de la oposición cuyo objetivo pareciera ser que al Gobierno

le vaya mal independiente de las consecuencias", Felipe Harboe, senador PPD, tras abordar

el dilema de la centroizquierda para enfrentar la crisis sanitaria desatada por el coronavirus.

30% no


"Menos Twitter y más propuestas"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $858,97

Euro $ 925,81

Peso Argentino $12,95

UF $28.673,54 UTM $50.221,00

Tweets


@CofochC


Con este mensaje, damos inicio en esta red social, a la presentación de nuestra cooperativa de fomento ovejero de Chiloé y de la puesta en valor del producto "Cordero Chilote" con indicación geográfica I.G, otorgada por


@inapichile y con el apoyo de


@INIA_Chiloe . Mujer que trabaja en una granjaPersona que trabaja en una granjaCarnero

10°C / 16°C

9°C / 16°C

9°C / 14°C

9°C / 15°C

Al parecer a la oposición, parte del oficialismo, y a los alcaldes se les ha olvidado que los ministerios son entes encargados de planificar y ejecutar políticas públicas en pos de sus respetivas áreas, y no el club de la comedia ni la simpatía.

EL ministro Mañalich ha demostrado con hechos su alta capacidad para manejar la crisis sanitaria que estamos viviendo, pero al parecer a muchos políticos les afecta que la cámara de televisión no los enfoque a ellos.

Ni las peores crisis han impedido que gran parte de nuestros representantes dejen el espectáculo mediático y se dignen a trabajar.

¡Menos Twitter y más propuestas señores!

Agustín Soto, de la

Fundación Para El Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko