Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

9.500 canastas se repartirán por crisis del Covid-19 en Chiloé

Gobierno Regional definió montos y cantidad por cada una de las comunas. Inversión provincial será de $475 millones y se espera que estas cajas sean entregadas antes que termine mayo. Ancud y Castro concentran más de la mitad de las ayudas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un total de 9 mil 500 cajas de alimentos serán repartidos en la provincia como parte de las medidas para enfrentar los efectos sociales del coronavirus. 475 millones es la inversión que realizará el Gobierno Regional para concretar este beneficio que se espera llegue a los favorecidos antes que termine mayo.

Se trata de una de las iniciativas del Plan Social del Gobierno Regional que se generó con la redestinación de recursos del presupuesto 2020 y que será ejecutada por los municipios de la provincia y del resto de la región.

Del total de las canastas que tendrá un valor de 50 mil pesos cada una, 2 mil 154 corresponderán a Ancud, con un monto de 107 millones 723 mil 744 pesos; mientras que en Castro el número será de 2 mil 791 y una inversión de 139 millones 534 mil 390 pesos, y en Quellón llegarán a mil 276, lo que representará un desembolso de 63 millones 817 mil 167 pesos.

En la última sesión del Consejo Regional se definieron los proyectos a implementar, tras lo que se entregó el detalle de lo que será este aporte, que para Chonchi considera 735 cajas, lo que se traduce en 36 millones 730 mil 21 pesos; en Curaco de Vélez la ayuda llegará a 224 familias, con un monto de 11 millones 205 mil 804 pesos; mientras que Dalcahue sumará 631 canastas y una inversión de 31 millones 564 mil 790 pesos.

Asimismo, Puqueldón contará con 241 canastas ($12.056.061), en Queilen totalizarán 330 ($16 millones 515 mil), así como la suma llegará a 486 en Quemchi ($24.285.843) y a 631 en Quinchao ($31.566.737).

La forma y los plazos en que se entregarán estos aportes es un tema que preocupa a dirigentes y alcaldes chilotes, aunque también valoraron que se realice este tipo de ayudas.

En este sentido, Fernando Oyarzún (pro RN), jefe comunal de Chonchi, sostuvo que "no tengo información de cuándo llegarán estos recursos y de qué forma van a llegar. Siempre los recursos van a ser bienvenidos y se agradece por las familias beneficiadas y que presentan necesidades manifiestas".

Junto con ello, mencionó que "nos encargaremos que lleguen a quienes más lo necesitan. Esperamos que lleguen lo antes posible porque es una ayuda importante para las personas".

A su vez, Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, indicó que "ojalá que sean bien distribuidas (canastas) y lleguen a los que de verdad lo necesiten y no anden desesperadamente donde no corresponde. Ahí estaremos atentos".

A trabajadores informales, independientes, a quienes han perdido de sus puestos de trabajo producto de la emergencia sanitaria que vive el país, jefas de hogar y quienes no cuenten con ningún beneficio del Estado estará destinada esta ayuda.

Consejeros

Francisco Cárcamo (RN), consejero regional chilote, resaltó la asignación de 475 millones de pesos para la provincia, destinados a la compra de cajas de alimentos para ir en ayuda de las familias más vulnerables, que de forma directa o indirecta, se han visto afectadas por la pandemia del Covid-19.

"El Gobierno Regional aprobó más de 475 millones de pesos para la provincia de Chiloé, estos recursos se distribuirán en las 10 comunas y este aporte social permitirá la entrega de 9 mil 500 cajas de alimentos, equivalente a 50 mil pesos cada una, que beneficiará a las personas que más lo necesiten y que de una u otra manera han sido afectada por la pandemia", comentó.

Por su parte, su par de la Democracia Cristiana, Nelson Águila, expuso que en el Gobierno Regional se está trabajando en un instructivo para aunar criterios para la entrega de este aporte en las distintas comunas de la región.

"Pedí un instructivo porque hay 30 alcaldes, 30 municipios y 30 criterios distintos, ya que lo que se pretende es que llegue a las personas más vulnerables", afirmó.

"Siempre los recursos van a ser bienvenidos y se agradece por las familias beneficiadas".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."

Empleos

Mil 48 serán los puestos de empleos de emergencia que generarán con los recursos aportados por el Gobierno Regional para enfrentar la crisis por el coronavirus en la provincia. La inversión en Chiloé será de mil 158 millones 135 mil 905 pesos y permitirá generar trabajos de media jornada por cuatro meses en todas las comunas de la provincia.

5.000 mil millones de pesos considera el Plan Social para toda la Región de Los Lagos.