Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

food trucks funcionando y con sillas.-

Aunque evidentemente no se trata de restoranes y considerando que inicialmente hubo un acuerdo entre la autoridad comunal y los dueños de food trucks instalados en calle Almirante Latorre en Castro, esta semana se vieron funcionando al menos tres de estos vehículos adaptados para preparación y venta de comida. Pero eso no es lo más llamativo, pues se pudo comprobar que gente se sienta en sillas dispuestas sin respetar el distanciamiento social.

riesgos en veredas con barro.-

En las últimas semanas diversos trabajos se han realizado en la vía pública de la capital provincial, como en el centro y en el sector alto, incluyendo la reposición de veredas y también la destrucción de las mismas para otros fines, como así se aprecia frente a la Plaza de Armas de Castro. Si bien la cantidad de gente en la calle es bastante menos, el barrial que se forma con la lluvia y hasta forados en la acera ponen en riesgo el tránsito de peatones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay anegamientos en el sector donde vive producto de las precipitaciones de las últimas horas?


La pregunta de hoy


¿Cree que los chilotes han relajado las medidas preventivas para minimizar contagios por Covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

83% 17%

"Significa que vamos a tener más de 600 ventiladores disponibles para que estén donde la gente lo necesite", Sebastián Piñera, Presidente de la República, recibiendo ayer en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez 72 nuevos respiradores mecánicos e insumos médicos para enfrentar el Covid-19 en Chile.

No


Infractores, mejores aliados del Covid-19

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $859,95

Euro $ 928,27

Peso Argentino $12,95

UF $28.679,27 UTM $50.221,00

Tweets


@brianmayroam


Happy #WorldPenguinDay - The first time I saw penguins in their natural habitat was back in 2008 on Chiloe Isle in


@chiletravel


#IDreamofChile


@mingaancestral


21 Documentales sobre Chiloé


Compartimos en el siguiente link este listado de documentales que retratan parte de la vida en Chiloé, así como de su historia y problemas.


#chiloe


https://facebook.com/Mingaancestral/posts/2688797984775334

7°C / 17°C

9°C / 17°C

9°C / 17°C

8°C / 17°C

Ante el reiterado desconocimiento de cientos de personas de las medidas que han dictado las autoridades con el consiguiente no respeto del toque de queda, tal vez una buena forma para que los infractores aprendan es el que vivan los efectos del contagio del virus y de una vez lo tomen en serio, o sea, que tengan, un verdadero cara a cara con el Covid-19 y con sus dolorosos efectos que han sido detallados por los contagiados que lo han logrado superar.

Son tantos los sacrificios y esfuerzos de miles de trabajadores de la salud, que literalmente se van al tacho de la basura por la irresponsabilidad y tozudez de personas que, a la luz de sus desobediencias, se deben querer bastante poco. Pero esos son sus problemas, no el de millones de chilenos que sí ponen todo para sacar adelante al país, insisto, como los funcionarios de la salud; ellos son la verdadera primera línea en la lucha contra el Covid-19.

Es hora que el Gobierno y quien corresponda se pongan muy serios en esta materia, de sobremanera cuando se está entre la vida y la muerte de miles y miles compatriotas, en especial de los más vulnerables que sí tienen muy claro que solo la unión de todos permitirá ir dejando atrás esta mortal pandemia; y los otros, allá ellos, pero que sepan y vivan en carne propia de qué estamos hablando y en contra de qué estamos luchando y, en una de esas, les llegue la cordura y entren en razón.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Falta información oficial y responsabilidad social

Desde la llegada de los primeros casos de Covid-19 a la Isla y particularmente a la comuna de Ancud, nos hemos encargado de desarrollar capacidad de acción en todos nuestros dispositivos de atención primaria, facultando y equipando a nuestro personal a través de estrategias innovadoras para enfrentar el reto sanitario más importante de las últimas décadas. No obstante, existen dos factores externos relevantes: la operatividad de las instituciones de Gobierno y la responsabilidad social.

El municipio de Ancud ha tenido inconvenientes con la información entregada por la Autoridad Sanitaria. Se han presentado inconsistencias en la trazabilidad de los casos y en la transmisión comunitaria, lo que dificulta las estrategias de control y manejo de la pandemia en nuestra comuna. Por tanto, la transparencia, claridad y rapidez de la información y confirmación de contagios por parte de Servicio de Salud Chiloé o Seremi de Salud se vuelven imperativos para el oportuno accionar de la atención primaria, el seguimiento-monitoreo de los casos y sus contactos estrechos, además de la implementación de medidas que deban ser adoptadas por la comunidad ipso facto. El retraso en la notificación de partes oficiales, la filtración de información a través de redes sociales y la informalidad no contribuyen, solo generan incertidumbre y desconfianza en las instituciones públicas, lo que conlleva un riesgo para todas y todos.

Por otro lado, el llamado es a la responsabilidad social, que no es más que una reflexión certera sobre el aporte que debemos realizar como individuos en una sociedad, sobre todo en tiempos de crisis. Esta responsabilidad social hoy significa cumplir cuarentenas, distanciamiento, evitar aglomeraciones; debemos avanzar hacia una cultura sanitaria, esto se construye entre todos a partir de políticas públicas que desarrollen capacidad operativa, modifiquen aquellas conductas nocivas y creen nuevas normas sociales que fortalezcan los valores comunitarios de nuestra sociedad.

No bajemos los brazos, Chiloé tiene un sistema de salud rezagado y precario, cuya deuda histórica en hospitales y especialistas hoy nos pasa la cuenta. En Ancud se ve reflejado en la ausencia de respiradores artificiales y unidades de cuidados críticos, limitando nuestra capacidad de atención. Pese a esto, los funcionarios públicos y de la salud han sabido sobreponerse, son vecinos de esta comuna y sus familias; para todos ellos, mi respeto, admiración y compromiso para continuar en esta dura batalla.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko