Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Ronaldinho habló por primera vez tras su arresto

El exastro del Barcelona está con prohibición de salir a la calle en un hotel en Paraguay.
E-mail Compartir

Casi dos meses han pasado desde que el reconocido exfutbolista profesional Ronaldinho Gaúcho fuese detenido en el aeropuerto de Asunción, intentando entrar al país con documentos de identidad falsos. Si bien el recordado astro del Barcelona hoy se encuentra cumpliendo arresto domiciliario un lujoso hotel en la capital de Paraguay, por varias semanas estuvo encerrado en una cárcel común y corriente.

El formado en Gremio de Porto Alegre, acusado junto a su hermano de tener vínculo con una banda que se dedica a la falsificación de pasaporte y lavado de dinero, habló por primera vez desde el incidente con el diario ABC Color del país guaraní, señalando, en primera instancia, que "nunca imaginé que pasaría por una situación así. Toda la vida he buscado llegar al más alto nivel profesional y llevar alegría a la gente con mi fútbol".

Consultado sobre la razón que tuvo para ir hasta Paraguay, el campeón del mundo con la selección brasileña en el 2002 indicó que "todo lo que hacemos es en virtud de contratos que son gestionados por mi hermano, que es mi representante. En este caso, vinimos para participar del lanzamiento de un casino online conforme se especificaba en el contrato, y también para el lanzamiento del libro 'Craque da Vida', que fue organizado con la empresa en Brasil que tiene los derechos de explotación del libro en Paraguay".

tras las rejas

En relación a lo que fue su experiencia en un recinto penal, 'Dinho' confesó que "todas las personas con las que tuve la oportunidad de compartir en la Agrupación (Especializada de Asunción, la cárcel) me han recibido con amabilidad: jugar al fútbol, autógrafos, fotos, es parte de mi vida y no tendría ningún motivo para dejar de hacerlo, mucho más con personas que estaba viviendo un momento difícil, igual que yo", agradeciendo además "la calidez, el cariño y el respeto" con la que fue recibido por los ciudadanos paraguayos.

Finalmente, y ante la consulta de qué es lo primero que hará cuando si es que consigue ser liberado, el campeón de Copa Libertadores con el Atlético Mineiro sostuvo que "será dar un beso grande a mi madre que vive estos días difíciles desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en su casa, después será absorber el impacto que esto ha generado y seguir adelante con fe y fuerza".

"Todo lo que hacemos es por contratos que son gestionados por mi hermano, que también es mi representante".

Ronaldinho Gaúcho,, exfutbolista."

Gonzalo Lama critica los dichos de Thiem

E-mail Compartir

Bastante polémica causaron las declaraciones que Dominic Thiem (3°) entregó a un periódico austriaco, criticando la idea de que los tenistas mejor ranqueados puedan aportar monetariamente a un fondo que irá en ayuda de los jugadores que están bajo el top 500.

"Seamos honestos: ninguno de los jugadores que está en el fondo del ranking está necesariamente luchando por su vida o muriéndose de hambre. He visto muchísimos casos de jugadores del ITF Tour que no se comprometen al 100% con este deporte, muchos de ellos se comportan de una manera poco profesional", indicó el pupilo de Nicolás Massú, quien además añadió que él prefería donar su dinero a causas distintas.

En conversación con Emol, Gonzalo Lama, exnúmero 1 de Chile, criticó fuertemente las declaraciones de Thiem, asegurando que "no tiene idea lo que está hablando. Tengo colegas y he visto colegas que han tenido que dormir en vestuarios y en estaciones de trenes para ahorrar 30 euros para poder comer al otro día y así poder seguir jugando y tratar de cumplir su sueño".

El 'León' añadió que "estoy completamente en desacuerdo que un jugador que esté 500 en el ranking en uno de los deportes más populares del mundo tenga que dormir en estaciones de trenes para sobrellevar su carrera".

Y cerró: "Cómo los jóvenes van a querer jugar si la única opción de tener una vida, así como bacán, es ser top 100. Porque si estás 150 lo único que estás haciendo es manteniéndote".

FIFA propone regreso con cinco cambios

E-mail Compartir

Mientras países como Alemania o Italia ya pusieron fecha de regreso para sus respectivas ligas, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) continúa estudiando diferentes fórmulas para poder dar término a las competencias de la temporada 2019/2020, las cuales, en su gran mayoría, se vieron pausadas por el brote de Covid-19 a lo largo de prácticamente todo el orbe.

La idea del ente rector del balompié planetario es terminar, por ejemplo, las competencias de clubes más importantes, tales como la Champions League y Europa League, razón por la que están proponiendo que, hasta el 2021, en cada duelo se autoricen un máximo de cinco cambios por equipo, dos más que los que actualmente están dentro del reglamento.

Esta medida permitirá que los jugadores puedan tener mayor cantidad de descanso, más aún pensando que, de regresar, la cantidad de partidos en poco tiempo será mucha.

Y mientras en Europa se piensa en el retorno a la actividad, el fútbol argentino dio por terminada la temporada 2019-2020 y no habrá descensos de categoría al menos hasta 2022 como reacción al escenario de incertidumbre que plantea la pandemia de coronavirus.

Como quedó la tabla definirá a los clasificados a los torneos internacionales.