AGA pide flexibilizar pago de patentes municipales
Asociación Gastronómica de Ancud acusa que no tiene ingresos por el cierre de locales.
La imposibilidad de comercializar formalmente y el inminente plazo para el pago semestral de patentes municipales complican por estos días a la Asociación Gastronómica de Ancud (AGA).
El grupo conformado por más de treinta locatarios del rubro ha visto mermado sus ingresos desde el instante en que el Gobierno decretó la prohibición de operar recintos como restoranes, cafés y pubs, con motivo de la llegada del coronavirus al país por riesgo ante aglomeración de personas, los que solamente pueden funcionar en la modalidad delivery o reparto.
Al pago de las respectivas patentes se suma la cancelación de arriendo de locales, en los casos correspondientes, y de servicios básicos como agua y luz.
Luciano Yáñez, propietario de un local comercial que trabajaba en horario nocturno, explicó que la situación por la pandemia, más el estado de toque de queda, ha generado problemas económicos para la marcha de su emprendimiento.
"En este momento me afecta el toque de queda, no puedo abrir y tuvimos que reinventarnos, empezar a trabajar de otra forma, tengo una cocina alternativa con la venta de pizzas y delivery al almuerzo", contó.
Sumó que "los ingresos no son para nada buenos, son bajísimos, solo para algunas cosas y hay que entrar a negociar con los arrendatarios (…); ojalá se nos rebaje la patente por el 100 por ciento, porque en el caso mío pago 300 mil pesos".
La presidenta de la organización, Valeria Huaique, expuso que "estamos viendo el tema de la patente que se avecina en junio, el tema de la luz, agua; como no estamos trabajando, no estamos generando dinero, ya que tenemos los locales cerrados".
Acotó que "estamos viendo esa posibilidad para que se nos escuche y se nos puedan congelar los pagos o que sea más a largo plazo".
Frente a esta situación, el alcalde Carlos Gómez (indep.) respondió que el municipio ha escuchado la inquietud de la AGA.
"Referente a condonar el pago de patentes es una atribución que no tiene este alcalde y que hemos planteado también a nivel de la Asociación Chilena de Municipalidades y que se pueda trabajar con el Ejecutivo y con el Congreso Nacional", mencionó el político.
"Lo que podemos hacer es no ser tan estrictos, que aquel contribuyente que no cancele su patente dentro del plazo estipulado poder darle algunos plazos, prolongarle los tiempos para el pago del mismo", vislumbró Gómez.
30 locatarios, según se indicó, integran la agrupación gremial.