Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Castro: instalan olla común en el centro de la ciudad

Comerciantes ambulantes tomaron esta medida para paliar los bajos ingresos producto de la emergencia.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Cerca de una veintena de familias ligadas al comercio ambulante y la artesanía de Castro montó una olla común en las afueras del Mall Paseo Chiloé, en respuesta a las bajas ventas producto de la crisis sociosanitaria.

Pasado el mediodía de ayer, los 17 pequeños comerciantes que se ubican en este sector, más sus familias, procedieron a instalar una cocinilla y varias ollas en que cocinaron su almuerzo.

"Pusimos 500 pesos por integrantes y se compraron porotos, acelga y otros ingredientes y se hizo una porotada", relató Eduardo Navarrete, tesorero del colectivo que reúne a los comerciantes de ese sector, la Agrupación Artística y Cultural Mawen.

El dirigente explicó que "se hizo por la necesidad que estamos pasando, porque nosotros venimos a vender, pero también tenemos que comer todos los días y para no gastar mil o mil 500 pesos; esta comida nos salió 500 pesos y es un ahorro para nosotros mismos, y también lo hicimos a ver si alguna autoridad se acercaba a nosotros para que vean que estamos súper afectados con esto del coronavirus".

Precisó el trabajador que "a nosotros como comerciantes de la calle, nuestras ventas bajaron en un 80% y las cuentas siguen, el arriendo hay que pagarlo, hay que comer, hay que trasladarse y sabemos que esto es a nivel nacional y que todos están mal, pero por eso decidimos hacer esto para ayudarnos y que ojalá también otra gente lo haga, que se pongan de acuerdo las comunidades, las agrupaciones, porque es un bien para nosotros".

finanzas

El dirigente advirtió que la idea es hacer esta olla común todos los días hasta que puedan conseguir algo de normalidad en sus finanzas, debido a que gran parte de sus clientes correspondía al público del mall, que por medidas sanitarias está cerrado, salvó su supermercado subterráneo.

"Hemos enviado cartas a las autoridades, pero no tenemos aún respuestas", sumó Navarro, esperando que el mes que entra el municipio tampoco les cobre los permisos y que puedan también acceder a los bonos que anuncia el Gobierno.

Los comerciantes están conscientes que el abrir el mall y otros establecimientos de aglomeración masiva es una alternativa que puede mejorar su situación a corto plazo, aunque podría significar contagios por coronavirus y una eventual cuarentena.

"Sabemos que seguiremos afectados mientras esto no mejore y tendremos que seguir comiéndonos la plata de la mercadería", advirtió el tesorero de la organización.

Pese a la insistencia para obtener una declaración por parte del alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, al cierre de la edición no hubo pronunciamiento.

Hotel facilitará piezas gratis a Hospital de Castro

E-mail Compartir

Los funcionarios del Hospital Augusto Riffart podrán pernoctar en el Hotel de Castro, ex Hostería, luego de la firma de un convenio de colaboración suscrito entre el Servicio de Salud de Chiloé y la empresa turística.

Así lo dio a conocer el director (s) del S. S. Chiloé, Erik Poblete, quien destacó la disposición de la empresa local. "Se trata de 10 habitaciones para los funcionarios que requieran pernoctar y realizar sus descansos después de las jornadas laborales", explicó.

Sumó que "la idea es que más privados se puedan sumar a esta cruzada y dar gracias a los socios que firmaron este convenio de colaboración, poniendo a disposición la hostería al Servicio de Salud Chiloé".

El convenio tiene una duración de un mes desde ayer, disponiendo 10 habitaciones individuales sin costo para los trabajadores del principal recinto asistencial de la zona.

Poblete recalcó que "la idea es disponer de una alternativa para todos aquellos trabajadores de la salud que se exponen diariamente a pacientes sospechosos de Covid-19, evitando que estos puedan contagiar a sus familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, como embarazadas, tercera edad, con patologías crónicas, entre otros".

El recinto ubicado en calle Chacabuco podrá recibir también a los funcionarios que presenten domicilio en otras ciudades y no cuenten con movilización propia o alternativa para trasladarse a sus residencias.