Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Imputada por robo sale de la cárcel

E-mail Compartir

Al presentar una enfermedad crónica, una imputada por un robo en una vivienda de Quellón, salió de la cárcel. Una medida establecida por la contingencia del Covid-19 y su impacto en las cárceles.

Casi un mes recluida en el Centro Penitenciario Alto Bonito llevaba la encartada de iniciales M.N.L.M. (51) por el atraco en una casa de calle Capitán Luis Alcázar. Sin embargo, el defensor Mauricio Díaz presentó informes que llevaron a la modificación de la cautelar por el arresto domiciliario total.

"Ella tiene un problema respiratorio obstructivo crónico e hipertensión arterial, por lo cual su salud corre riesgo por la contingencia dentro de un centro penal", acotó el abogado.

La solicitud no contó con la oposición de la fiscal Paulina Otero, quien indicó que "estimamos proporcional la modificación de la medida cautelar".

Prenden la alerta por atracos en lanchas fondeadas en Quellón

Dos naves fueron atacadas en el barrio industrial. Armada recuperó la mayor parte del botín. Además, pescadores piden mayor fiscalización en el sector.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La denuncia de testigos, como la rápida constitución de personal naval en el sitio del suceso, permitieron la recuperación de la mayoría de las especies sustraídas en dos lanchas fondeadas en el barrio industrial de Quellón. Un procedimiento que no dejó detenidos, aunque se aguarda por nuevas pericias para dar con los responsables.

El llamado al nivel de emergencia 137 alertó sobre los atracos, alrededor de las 22.25 horas del martes, en el comienzo de una nueva jornada de toque de queda en la zona. Justamente, efectivos de la Armada que fiscalizaban esta medida fueron los primeros en llegar.

Así lo confirmó el capitán de puerto local, Claudio Zúñiga, recalcando que los datos obtenidos de los vecinos en el lugar, dieron cuenta que los autores de los ilícitos escaparon y dejaron el botín más voluminoso tanto en la vía pública como en la playa.

"Se dispuso realizar un levantamiento fotográfico de las especies, recogerlas, remitirlas a la unidad y luego vía cadena de custodia entregarlas a la Fiscalía", acotó el oficial. Sin embargo, un pescador llegó en ese instante hasta el destacamento naval informando sobre el robo en su embarcación y reclamando la propiedad de algunos artículos.

Ante este nuevo escenario, durante la mañana de ayer, el propio jefe marítimo se embarcó para corroborar los datos del denunciante. Y el daño era evidente. Lo mismo que en otra nave que a esa hora se notificó como violentada.

Con este despliegue, se comprobó que las lanchas afectadas por este ataque delictivo fueron La Begonia, con matrícula de Quellón, y Benjamín, con registro de Melinka.

El capitán de corbeta describió que estos navíos permanecían a unos 30 metros del borde costero, presentando rotura de vidrios, candados, cables, como también puertas forzadas. Los rastros de violencia se acreditaron, ante lo cual se procedió a entregar las especies a sus propietarios.

Asimismo, Zúñiga aclaró que el avalúo de los elementos sustraídos fue cercano a los 700 mil pesos, añadiendo que la Armada se encargará de las diligencias del caso.

Por su parte, la fiscal de Quellón, Paulina Otero, manifestó que pese a no confirmarse la denuncia específica por robo por parte de las víctimas, "ya que se abocaron al reconocimiento y recuperación de especies", como aclaró, se instruirán las pesquisas para esclarecer los delitos.

"Vamos a revisar el caso una vez contemos con el parte de las especies abandonadas en la vía pública, que es lo que tenemos hasta la fecha", sostuvo la abogada.

Preocupación

En tanto, alertas están los quelloninos ante estos atracos. Como indicó Denisse Alvarado, vocera del Sindicato de Buzos Pescadores y Armadores Mar Azul, los delitos están en alza. "Hay preocupación, hace dos semanas robaron unas embarcaciones, también una panga a Salmones Cailín y hasta usaron mi bote y lo dejaron a la deriva. Lo encontré saliendo para Chaiguao", detalló.

La dirigenta reveló los problemas de control que existirían con el toque de queda. "Como ningún pescador puede salir a ver sus embarcaciones, los antisociales aprovechan ese silencio y hacen sus fechorías. Por eso debemos estar más alertas", aclaró.

Junto al esfuerzo de la gente de mar, la fuente solicitó más fiscalizaciones. "Tendremos una reunión con dirigentes y aprovechar la petición a la Armada de realizar más rondas por el borde costero, ya que las lanchas fondeadas no están muy lejos de la playa", apuntó.

En tanto, el capitán de puerto, Claudio Zúñiga, ratificó el alza de estos ilícitos, aunque no los asoció al confinamiento.

"Han subido las denuncias a bordo de las naves. Realizamos los procedimientos y en caso de una denuncia actuamos de forma inmediata. En toque de queda es la primera denuncia flagrante (la de la noche del martes) en nuestro ámbito marítimo", explicó el oficial de marina.

Detenido

El capitán de puerto de Quellón, Claudio Zúñiga, enfatizó que no hubo detenidos por este procedimiento y que la única persona que fue aprehendida esa jornada fue por infringir el toque de queda. "Fue sorprendida llegando al camino a San Antonio. No se pudo acreditar la flagrancia y no correspondía a las mismas características descritas por testigos, por eso se descarta su participación en estos robos", aclaró. Incluso, al único imputado por incumplir el confinamiento, se le declaró ayer ilegal la detención. "Infringir el toque de queda es una falta y no corresponde la aprehensión", aclaró el defensor Rodrigo Zamorano.