Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

adiós a evaristo Cosme.-

Quellón despidió a Evaristo Cosme, querido dirigente fallecido el fin de semana y que luchó por años para que el sur de la Isla también tuviera una unidad de diálisis y así mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia renal que debían viajar a Castro para cumplir con esta diligencia vital. Canal 2 transmitió el adiós de sus cercanos.

la estrella mañana no circula.-

Con motivo de la conmemoración del feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo, La Estrella de Chiloé no circulará mañana viernes. Informamos a nuestros lectores que retomaremos nuestra publicación de manera normal a contar del sábado 2 de mayo con las informaciones más relevantes de la provincia, el país y el mundo.

No obstante, el portal www.soychiloe.cl estará detallando durante la jornada los pormenores de las principales informaciones que se produzcan en nuestra región, en Chile y también en el extranjero.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Usted en su hogar cuenta con acceso a internet?


La pregunta de hoy


¿Son rigurosos los controles sanitarios que se realizan en su comuna por el Covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

78% 22%

"Vamos a fiscalizar por mar, por tierra y por aire, nadie va a poder llegar a esa segunda vivienda", Karla Rubilar, ministra de la Secretaría General de Gobierno, llamando a la ciudadanía a permanecer en sus hogares este fin de semana largo para evitar contagios por el coronavirus.

No


Día del Trabajador

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $836,62

Euro $ 909,96

Peso Argentino $12,154

UF $28.690,73 UTM $50.221,00

Tweets


@DamianCalbunC


Dirigentes de la pesca artesanal de #Quellón, Oficina Pesca y Director Desarrollo Económico Local de la Muni, en reunión a través de videollamada con Gobernador e IDESPA, para plantear su desacuerdo con medidas dentro de la agenda solidaria, para la pesca artesanal.


@DPP_CL_LOSLAGOS


En la Isla de Chiloé, puedes contactarnos en estos teléfonos Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo, escribirnos a defensorialoslagos@dpp.cl o ingresar a http://dpp.cl.

10°C / 16°C

9°C / 16°C

9°C / 16°C

9°C / 16°C

Mañana se celebra el Día Internacional del Trabajo, conmemoración con la que la Dirección del Trabajo está íntimamente ligada porque su razón de ser desde su creación en 1924 es la protección de los derechos de los trabajadores. Esta vez, esta fecha histórica coincide lamentablemente con los estragos sanitarios y laborales que está causando el coronavirus, Covid-19, en todo el mundo. En ese contexto, junto con saludar a todos los trabajadores y trabajadoras de la Región de Los Lagos, quiero informar que nuestro servicio, como el mejor homenaje que puede brindarles, ha mantenido la atención en sus siete inspecciones provinciales y comunales, además de la Dirección Regional. Ello, junto con el canal telefónico 600 450 4000 y online en nuestro sitio www.direcciondeltrabajo.cl Allí disponemos de formularios para pedir fiscalizaciones y mediaciones, como también para presentar reclamos cuando la relación laboral ya está terminada. Asimismo, se ha habilitado una plataforma para la solicitud de "pactos de reducción temporal de la jornada laboral". Finalmente, saludo y agradezco a todos los funcionarios de la Dirección del Trabajo de Los Lagos que con su consabida vocación de servicio han mantenido la atención presencial de nuestros usuarios y, además, fiscalizado las denuncias que hemos recibido.

Mauro González, director regional

del Trabajo, Los Lagos

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Cumplimos con la salud de Chiloé

Pasó mucho tiempo, demasiado en mi opinión.

Fue el 10 de diciembre del 2014 cuando un voraz incendio destruyó prácticamente la totalidad del Hospital Comunitario de Queilen.

Han pasado más de 5 años desde aquel episodio, y esta semana, logramos que las bases de la licitación, para la construcción del nuevo centro asistencial, sean publicadas en el portal de Mercado Público.

Valoramos enormemente el compromiso del Presidente Sebastián Piñera Piñera con Chiloé.

Sabemos que atravesamos tiempos difíciles, en el que se han recortado los presupuestos en muchas áreas, pero la salud no se posterga y en el Archipiélago es una prioridad.

Nos llena de satisfacción informar a la comunidad, que una obra tan importante para la provincia se comience a materializar, y con hechos concretos.

No fue fácil, pero lo logramos. Este proyecto tuvo la particularidad que la anterior licitación fue rechazada por el Tribunal de la Libre Competencia, pero esta vez, haciendo las cosas con responsabilidad y seriedad, lo estamos sacando adelante. Sabemos que aún queda camino por recorrer para ver esta obra en marcha, pero tenemos la certeza que avanzamos por el camino correcto.

El futuro hospital comunitario contará con más de 5 mil metros cuadrados, distribuidos en 3 niveles, y tendrá una serie de prestaciones. Contará con área de imagenología, telemedicina, rayos X, atención ginecológica, vacunatorio y 8 camas para hospitalización, implicando una inversión superior a los 17 mil millones de pesos.

Desde que asumió el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se ha avanzado mucho en salud.

A este futuro recinto, del que esperamos que las obras comiencen lo antes posible, se suman los hospitales de Quellón y Ancud, junto a la normalización del Hospital Augusto Riffart de Castro, que le cambiarán la cara a la salud en el Archipiélago de Chiloé.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko