Piden a industria actualizar planes de contingencia
Autoridad solicitó revaluar procesos en el marco de la situación que enfrenta el país por la propagación el coronavirus.
Prevenir que eventos de mortalidad masiva de salmones se transformen en un problema ambiental busca la solicitud realizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) al gremio salmonero, de actualizar sus planes de contingencia frente a una situación como esta.
A través de una reunión virtual en la que participaron representantes de organismos públicos y de la industria se abordaron distintos temas, incluyendo reforzar medidas sanitarias a propósito de la situación que atraviesa el país con el nuevo coronavirus.
En este sentido, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, sostuvo que "hemos pedido reforzar medidas de seguridad y sanitarias, junto con actualizar planes de contingencia de modo de prevenir que eventos no deseados como mortalidad masiva de peces se conviertan en un problema sanitario y ambiental".
Lo anterior se debe, según el organismo, a eventos de este tipo ocurridos en el último tiempo en Los Lagos y Aysén.
Salud
El personero argumentó que también se han realizado gestiones con los productores para cautelar la salud de los trabajadores de las empresas, proteger sus empleos y postergar los procesos de siembra de peces.
Agregó que "las siembras y otros procedimientos inherentes a la actividad han enfrentado complicaciones, principalmente de índole logística, en el contexto de la inquietud de la población y de las normas que se aplican en las zonas donde están insertos los centros de cultivo y las plantas de proceso".
Por su parte, Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), mencionó que "frente a algunos casos que hubo de mortalidad la autoridad se dio cuenta y la industria también que en la realidad actual por el Covid-19 todos los procesos están ocurriendo con mayor dificultad, entonces los planes que existen hasta el minuto no necesariamente responden a la realidad actual".
Asimismo, el ejecutivo expuso que "dado ese hecho es que la autoridad nos pidió revisar los procedimientos para adaptarlos a la condición actual de operación que tenemos, pero se refiere a procedimientos de respuesta en caso de contingencia en los centros de cultivos".
Intesal es parte de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) y está ubicado en Puerto Montt.
3 regiones estuvieron representadas en la reunión entre la Subpesca y el gremio.