Cuarentena podría generar "crisis social de desempleo"
La cesantía fue de 8,2% en el primer trimestre, la cifra más alta en una década, informó el INE. El mandatario destacó el programa de retorno seguro. El país sumó la mayor cantidad de casos en un solo día, con 882.
Redacción - Medios Regionales
El Presidente Sebastián Piñera ayer afirmó, en su saludo del Día del Trabajador, que "si todos nos quedamos acuarentenados en nuestras casas vamos a tener una crisis social de desempleo", razón por la que es preciso "volver a poner en marcha nuestra sociedad".
"Estamos impulsando un programa de retorno seguro (al trabajo), ¿qué significa eso? Son dos palabras simples. Seguro: toda persona que retorne a su actividad normal, ya sea funcionarios públicos, trabajadores del sector privado y en el futuro estudiantes, lo van a hacer cuando podamos asegurar normas sanitarias que van a proteger con eficacia su salud", dijo el mandatario desde La Moneda, junto a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, un recolector de basura, una enfermera y una carabinera.
Ante el significado de "retorno", Piñera explicó "que tenemos que volver a poner en marcha nuestra sociedad, porque si todos nos quedamos acuarentenados en nuestras casas vamos a tener una crisis social de desempleo, de quiebra, que va a producir un daño gigantesco a la calidad de vida. Y por eso retorno es volver a retomar nuestras actividades. Seguro es hacerlo con una prioridad y una preocupación principal en la salud".
Desocupación récord
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta semana que el desempleo llegó a 8,2% en el primer trimestre de este año, un más 1% respecto al mismo período de 2019, a causa del cierre de cientos de negocios por el avance de la pandemia. Este número es el más alto registrado en una década.
"Sabemos que esa cifra toma solamente las dos últimas semanas de marzo y que la situación se ha ido agravando", sostuvo el Presidente, razón por la cual "es muy posible que la cifra de desempleo sea mucho mayor y esté creciendo".
El Gobierno, debido a esto, mantiene una "enorme preocupación por mitigar y aliviar las circunstancias que viven las personas sin trabajo", dijo Piñera.
Una de estas medidas fue el envío al Congreso del proyecto de ingreso familiar de emergencia, cuya creación fue aprobada el jueves por la Cámara de Diputados, pero rechazado el pago de $65 mil por persona y cargas familiares, durante tres meses y de forma decreciente. Actualmente está en el Senado.
En lo epidemiológico, ayer se sumó la cantidad más alta de contagiados por Covid-19 en un día, con 882, totalizando Chile 17.008 casos. Hubo 7 muertos y ya son 234 los fallecidos.