Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Estrellas

Preocupación hay en Ancud por cuatro casos del virus en 24 horas

Comuna suma 3 nuevos contagios y ya tiene 13, totalizando Chiloé 21. Si bien el alcalde Carlos Gómez descartó pedir cuarentena, expresó su inquietud por disponer de manera oportunda información por parte de la Autoridad Sanitaria. Unión comunal reconoce que algunos vecinos no respetan indicaciones.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Preocupación existe en la comuna de Ancud ante el aumento de personas que han dado positivo por Covid-19, ya que en los últimos días de 9 casos se aumentó a 13.

Al cuadro de una joven de 20 años anunciado el miércoles, se sumaron tres familiares de ella, según se reportó el jueves. Se trata de una mujer adulta y dos menores, siguiendo la comuna del norte de la Isla con la mayor cantidad de infectados en la provincia de Chiloé.

La seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Scarlett Molt, reiteró ayer que los nuevos tres contagios detectados y el previo corresponden a un núcleo familiar de una ancuditana que fue diagnosticada con el coronavirus en el continente.

"Estos casos son contactos estrechos de la paciente Covid-19 positivo detectada en Puerto Montt y que se encuentra en la residencia sanitaria de esa ciudad; se trata de una mujer de 45 años, una joven de 15 y una niña de 12 años, las cuales son todas familiares", indicó la profesional.

Añadió la autoridad que si bien las menores no han tenido síntomas, sí los presentó la adulta días atrás. "Hoy se encuentran en vigilancia, no han tenido actividad fuera de su hogar, por lo tanto, está circunscrito en la familia la aparición de estos casos", recalcó Molt, sumando que tales chilotas realizan su confinamiento en la Isla, a diferencia de la primera infectada.

Jefe comunal

Frente al aumento de contagios en Ancud, el alcalde Carlos Gómez (indep.) manifestó que existe preocupación en la comunidad. Sin embargo, descartó de plano pedir cuarentena para la ciudad o comuna, ya que para ello hay protocolos por parte de la Autoridad Sanitaria.

El jefe comunal señaló además que estos nuevos positivos obedecen a un contagio "importado".

"El décimo caso, si bien es cierto es de Ancud (respecto del origen de la paciente), estaba trabajando en Puerto Octay, donde tuvo contacto directo con una persona que había dado positivo. Ella vino a realizar su cuarentena a Ancud, lógicamente no tenía síntomas y pudo ingresar (pasando el cordón sanitario) sin ningún problema", relató.

Añadió el edil que aunque el municipio mantiene vigilancia de las personas con Covid-19, "nunca" se tuvo conocimiento del cuadro de la isleña infectada en Puerto Octay y que solamente cuando ella regresó a su trabajo se le detectó el virus. Por ello se procedió a tomar exámenes a cinco contactos cercanos, dando tres de ellos positivos.

En ese sentido, Gómez pidió a Salud se informe se manera "oportuna", para que el nivel municipal pueda desarrollar de forma "inmediata" su labor.

"Hay una situación que a nosotros nos preocupa y tiene que ver cómo la Autoridad Sanitaria baja la información rápidamente y hubiésemos hecho el seguimiento de la cuarentena de esa persona. Nada nos asegura que haya tenido contacto con otras personas de la ciudad, ya que al no tener síntomas pudo haber hecho su vida normal en Ancud, relacionándose con otras personas", acotó.

Gómez también aseveró que el protocolo a nivel país tiene una cantidad de personas determinadas para dictaminar cuarentena en una comuna. "La preocupación está en la autoridad y debe estar en cada vecino, por eso insistimos en el autocuidado y en la no aglomeración de personas", exhortó el alcalde.

gallardo

Misma precaución compartió la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, criticando el actuar de algunas personas que no toman con responsabilidad las medidas de seguridad, como usar mascarilla, no salir del hogar y mantener la distancia social.

"El tema pasa porque la gente no se está quedando en sus casas y no te contagiarías, acá nos movemos demasiado y lamentablemente la gente va a tener que guardar cuarentena (…), y los que están encargados de vigilar (a los contagiados) van a encontrar muchas más personas con positivo y ojalá que no lleguemos a la muerte de alguien, Dios permita que no", calificó.

La dirigenta social coincidió con Gómez en que no es el momento para pedir cuarentena para Ancud. "Espero que no, yo tengo la confianza que baje esto, pero esto es tarea de todos y que la gente haga lo que tenga hacer. Habría que preguntar cómo lo hace Castro para bajar (los casos aún no recuperados)", resaltó.

"Nada nos asegura que haya tenido contacto con otras personas de la ciudad, ya que al no tener síntomas pudo haber hecho su vida normal en Ancud, relacionándose con otras personas".

Carlos Gómez, alcalde de Ancud."

Extrañeza

Lo que más llamó la atención con el informe de ayer de la Seremi de Salud respecto al Covid-19 en la región, es que hay 5 casos que no fueron situados en comuna alguna, aduciéndose que están en "estudio epidemiológico" para determinar su origen. En total fueron 14 los nuevos contagios para un total de 480 en Los Lagos hasta las 21 horas del jueves, corte del reporte, excluyendo los 21 de ocupantes del crucero Silver Explorer.

En Chiloé, además de los 13 infectados de Ancud, se contabilizan 7 casos en Castro y el único de Quinchao.

Además, 16 de 169 chilotes han terminado su cuarentena, tras indicación de aislamiento domiciliario por 14 días.

1.158 testeos ha realizado el Laboratorio Biolab de la capital provincial, ciudad en que permanecen dos personas hospitalizadas por la enfermedad, una en unidad de cuidados intensivos y otra en cuidados intermedios del Augusto Riffart.

45, 20, 15 y 12 años son las edades de las isleñas contagiadas en una familia ancuditana.