Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

"Esto no es solo locución, hay un trabajo de acompañar y ayudar"

El destacado comunicador pasa revista a una década desde su llegada a Chiloé y a la estación radial, desde donde entrega alegría y buena música a sus auditores.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

El pasado 1 de mayo, además de conmemorarse el Día Internacional de los Trabajadores, cumplió una década animando las mañanas chilotas el destacado locutor Mauricio Palacios, como siempre acompañando a sus fieles auditores desde los estudios de Positiva Radio Me Gusta.

En plena pandemia, Mauricio Eduardo Palacios Piña no ha parado de realizar su importante labor detrás del micrófono y los controles, como siempre, brindando optimismo, información, consejos, música, apoyo y "muy buena onda" a quienes lo sintonizan.

Lo anterior a través de las frecuencias: Ancud 105.5 FM, Castro 105.7 FM (incluyendo varias localidades de Chonchi, Dalcahue, Achao, Curaco de Vélez, islas), Quellón 103.9 FM y la señal online.

"Estamos vivitos y coleando", dice, dejando en claro que "eso es lo importante". Un mensaje que los y las radioescuchas agradecen desde el otro lado del receptor, de donde lo escuchan y comparten con él desde el teléfono o las redes sociales de la radio.

Arribo

Sin embargo, pese a que la labor como locutor de Palacios es reconocida por gran parte del espectro de quienes escuchan radio, estos 10 años al mando de los controles de la Positiva son también 10 años de su llegada a Chiloé.

Contrario a lo que podría creerse, el joven comunicador arribó a la Isla buscando oportunidades laborales, pero no en la radio, sino en la gastronomía, para lo que estudió y se perfeccionó en Santiago, donde incluso realizó trabajados de este tipo para la Presidencia de la República.

-¿Cómo llegaste a trabajar en la radio?

-Me vine el 2010 a Chiloé por una oportunidad laboral como chef ejecutivo en el Casino Enjoy, pero con el terremoto del 27 de febrero se paralizó todo. En esa espera, yo vivía donde un primo y un día él me dijo que necesitaban alguien para reemplazo en la radio.

-Pero tú no eras locutor todavía.

-Yo estudié en el colegio Claretiano en Santiago y ahí siempre fui el animador de los eventos, era como el Antonio Vodanovic, además que imitaba a personajes, así que tenía esa faceta de animar, pero no en una radio, con un micrófono y al mismo tiempo controlando la mesa (de mezcla), pero si tenía la facilidad de hacer varias cosas a la vez, por mi trabajo y estudios de gastronomía, así que hicimos un pequeño piloto.

-¿Cómo te fue en el reemplazo?

-Bien, aprendí y justo se dio que la persona que estaba a cargo de la radio se fue a Santiago y yo quedé en su puesto, hasta hoy. Al comienzo fue un solo programa, que era "La gran mañana Positiva", pero de ahí comencé a trabajar para tener más programas. Se dio el hacer más programas y comencé a hacer contactos telefónicos a artistas que sonaban harto en Santiago, a los que aprovechaba de reclamarles por qué no venían a la Isla.

-¿Qué artistas recuerdas de ese tiempo?

-Vinieron Los Vásquez que no eran tan conocidos y varios otros. Incluso estuvo Nicky Jam, estuvo en los estudios de la radio, yo lo entrevisté y así la gente comenzó a engancharse, a creer en este trabajo. De ahí también comencé a animar fiestas, eventos y se me comenzaron a abrir muchas puertas y a cerrar otras también, porque a veces no me daban los trabajos porque era de una radio.

-¿Qué es lo más importante para ti de trabajar en radio?

-Ayudar a la gente. Esto no es solo hacer locución y poner música, también hay un trabajo de acompañar y ayudar a gente que está mal sicológicamente.

-¿Cómo es eso?

-Hay gente que está sola y mucha veces, humildemente, me ha tocado salvar vidas, de personas que me han escrito internamente, que están mal y quieren acabar con su vida.

-¿Cómo es tu trabajo en pandemia?

-Ha sido acompañar mucho a la gente, con recomendaciones, información y prevención.

-¿Qué significan para ti estos 10 años en la radio?

-Los expertos dicen que la consolidación para quienes trabamos en radio es a los 10 años, así que estoy contento y muy emocionado. También estoy muy agradecido de mi familia, porque ellos han sido un importante apoyo en esto, mi señora, mis hijos, sobre todo, porque ellos son quienes han creído en mí y han estado conmigo en todo.