Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Chilotes desafían al covid con largas filas para ingresar al mall

Pese al llamado de quedarse en casa, castreños ayer se aglomeraron para ingresar a la tienda Falabella que reabrió sus puertas con medidas sanitarias donde sólo se dejó entrar a grupos reducidos y con toma de temperatura.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Mientras el ministro de Salud, Jaime Mañalich, con autoridades locales entregaban en Osorno el reporte nacional y regional de contagios por Covid-19, en Castro la tienda Falabella ubicada en el Mall Paseo Chiloé reabría sus puertas, acaparando largas filas de clientes esperando con ansias ingresar.

Desafiando a la pandemia cuyo peak se espera para los próximos días, los isleños esperaron por largos minutos para entrar a la tienda que abrió en distintas partes del país.

En grupos de 9 personas y con la toma de temperatura, los clientes ingresaron a sus instalaciones, que en Castro permanecerá abierta entre las 12 a 18 horas.

"Mucha gente viene porque está con sus pagos atrasados, también necesita comprar como es mi caso, lo importante es que uno mantenga la distancia social, que respete las medidas sanitarias, además que la gente también necesita trabajar, así como está la cosa es muy difícil encontrar empleo", dijo el cliente Juan Luis Lizama.

Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhart, expuso que es primordial que la tienda cumpla con un protocolo sanitario y que no exponga a sus colaboradores.

"Me voy a comunicar con los los dirigentes (sindicales) para ofrecerle una visita preventiva, para darle seguridad a ellos que los empleadores están cumpliendo con todos los protocolos al inicio de esta apertura que también va en la línea de incrementar las medidas de seguridad general", dijo el personero.

Agregó que "debemos recordar que las tiendas de los malls no cerraron por instrucción del Gobierno por la pandemia, ellos cerraron en forma preventiva para proteger a sus trabajadores, en forma voluntaria, ellos no están incumpliendo (al abrir), lo que debemos velar es que este reintegro sea con todas las normas de higiene y seguridad que necesitan para volver y dar cumplimiento a los protocolos que se han entregado a todas las empresas".

Sobre este punto, el jefe comunal Juan Eduardo Vera expuso que "los alcaldes, los municipios en situaciones de este tipo, no tenemos facultad para clausurar... mi llamado a Falabella es a tener cuidado con lo que está haciendo, a tener mucha precaución y a la Autoridad Sanitaria y Seremi de Salud que tienen la potestad de guiar lo que es el trabajo que se desarrolla en una pandemia bajo un estado de excepción constitucional a actuar en forma inmediata".

"Estamos viendo una gran cantidad de reclamos que culpan al municipio, yo no he autorizando la apertura de la tienda Falabella, son otras las autoridades que tienen que responden y hago un llamado público a hacerlo", enfatizó el edil, quien precisó que solicitó a la seremi de Salud, Scarlett Molt, que fiscalice el funcionamiento de este recinto.

Al respecto, Marcela Cárdenas, jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, puntualizó que "nuestra principal función en este caso es velar por las condiciones de los trabajadores relacionado con los protocolos específicos que cada empresa está manejando para asegurar a sus trabajadores las condiciones laborales que les permitan desarrollar sus tareas con todas las medidas de seguridad y eso es lo que estamos enfocados en fiscalizar".

Comercio

Quien también se refirió a esta apertura fue Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro.

"Creemos que la apertura de un local en el Mall de Castro y por ahora una farmacia, darán la prueba del protocolo a seguir y la seguridad en espacio e higiene que se debe cumplir, hacer un llamado al público que éstas aperturas de grandes tiendas no constituye un paseo, solo una atención de venta exprés, con tiempos acotados y en lo posible acudir en forma unitaria, ojalá sin niños".

"Las Cámaras de Comercio en conjunto, oficializaron un protocolo de seguridad en salud".

Julio Candia,, Cámara de Comercio Castro"

Empresa

Desde Falabella se informó que "abrimos este sábado algunas de nuestras tiendas en regiones, las que cuentan con estrictos protocolos de seguridad y prevención para resguardar la salud de nuestros colaboradores y clientes. Se trata de un proceso de apertura gradual y flexible que se va evaluando constantemente, en función de las disposiciones de las autoridades respectivas". Suma la misiva que "entre las medidas que hemos dispuesto están: cambios en horarios de apertura y turnos de trabajo, así como ajustes en el ordenamiento de nuestras tiendas. Esto contempla, entre otros aspectos, demarcación de distancia en centros de cajas, ingreso controlado, uso obligatorio de mascarillas, rutinas permanentes de sanitización y limpieza, y capacitación a colaboradores para atender los nuevos requerimientos de nuestros clientes y responder a las exigencias sanitarias".