Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Emisoras chilotas van en apoyo de niños sin internet

11 emisoras transmiten clases realizadas por Enseña Chile. Programa enfocado para los sectores más vulnerables es apoyado por docentes isleños.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez

La Radio Enseña se llama el proyecto impulsado por un grupo de profesores de la organización Enseña Chile, iniciativa nacida en medio de pandemia a objeto de entregar herramientas educativas a los escolares que no tienen acceso a internet y que viven principalmente en sectores apartados.

La iniciativa que cuenta con la participación de tres maestros chilotes, uno de ellos en la grabación de las clases, se transmite actualmente en 11 emisoras de la provincia, desarrollando de forma innovadora contenidos y habilidades para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio de las asignaturas de Historia, Matemáticas, Arte, Ciencias y Lenguaje.

"Pensar en esos estudiantes que disfrutan y se esfuerzan en el colegio todos los días pero que no tienen un acceso a internet para seguir desde sus casas fue lo que me impulsó a trabajar en este proyecto", explicó Bernardo Echavarri, uno de los maestros impulsores de este espacio.

El 13 de abril salió al aire el primer capítulo y desde entonces los programas estrenados están disponibles también en Ensenachile.cl/laradioensena. Asimismo cuenta con el apoyo de la Archi (Asociación de Radiodifusores de Chile), lo que ha significado que más radios se sumen a la transmisión de esta iniciativa.

"En nuestro contexto es mucho más valorable aún llegar a los estudiantes, sabemos que en nuestra provincia hay un alto número de alumnos en zonas rurales donde no hay internet", precisó el docente y mentor de formación en Chiloé de Enseña Chile, Francisco Santelices.

Sumó que "buscar alternativas de cómo llegar a nuestros alumnos de estos sectores es clave, hay que buscar estrategias que mantengan el cerebro ocupado, mantengan el contacto con ciertos conocimientos les ayuda y así no agrandamos la brecha de los conocimientos que tienen y el desarrollo de sus habilidades y por sobre todo para que sientan que el proceso de formación se puede seguir dando".

A Francisco se suma una profesora de Historia de Castro que graba sus clases y luego las sube a la plataforma y una tercera que ha ayudado en el nexo entre la fundación y las emisoras para la transmisión de los contenidos. A ellos se unirían tres maestros más en los próximos días.

Aporte

Las clases por las ondas radiales se emiten de lunes a viernes con media hora de duración en los horarios dispuestos por cada emisora.

Una de ellas es Coloane FM de Quemchi. "Para nosotros es un tremendo orgullo poder aportar y llegar a los niños de escasos recursos, que no tienen acceso a internet como en islas y el campo, con este programa", precisó Javier Ugarte, director de esta radio.

Agregó que "queremos ser un apoyo de nuestros niños de Quemchi, estamos contentos de suscribirnos a este proyecto y ponerlo a disposición de los niños todos los días a las 5 de la tarde".

Quellón: crean clases a distancia a través de radio, televisión y RR.SS.

E-mail Compartir

"Quellon educa", se llama el dispositivo impulsado por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de la ciudad puerto y que debuta mañana por las redes sociales de este organismo, como también en radios y televisoras locales.

Esta iniciativa está dirigida para alumnos de primero a sexto año básico y párvulos y busca ser una alternativa académica para los escolares que desde la segunda semana de marzo se mantienen con clases remotas producto de la pandemia por coronavirus.

Cada programa de 15 minutos de duración contiene contenidos que son parte del curriculum que entrega el Ministerio de Educación para la formación académica de los niños.

"Queremos invitar a toda la comunidad de Quellón y a las comunidades educativas principalmente a sintonizar las radios locales y también al canal 2 y 6 para que sean parte del programa 'Quellón educa', el que se transmitirá todos los días, de lunes a viernes desde las 19 horas", explicó Luisa Paredes, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación.

Sumó que "estaremos con ustedes entregando aprendizajes, contenidos curriculares para que entre todos podamos ir aprendiendo desde la casa, desde primero a sexto básico durante todo el mes de mayo".

Los programas que son grabados por el Departamento de Comunicaciones de este organismo, cuentan con el apoyo y participación activa de los maestros que trabajan en los distintos planteles públicos de este comuna, tanto del sector rural, urbano como insular.

Los lunes y martes los programas estarán enfocados para los alumnos de primero y segundo año básico, mientras que el miércoles será el turno de los de tercero y cuarto. Asimismo el jueves se transmitirán las cápsulas para quinto básico y el viernes para sexto. La última semana de mayo será dedicada a los párvulos.