Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Alcalde destaca inversión en cuenta pública

E-mail Compartir

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez Miranda, realizó la cuenta pública de la gestión de su municipio, durante el 2019, en el concejo extraordinario Nº 79.

Este cumplimiento se realizó via online por la contingencia sanitaria producida por la pandemia del Covid-19 que afecta a todo el planeta.

Durante la exposición, el jefe comunal informó que la inversión total fue de $51.889.964.317, durante el año pasado.

En materia de desarrollo social y comunitario, el alcalde detalló el nivel de ejecución o término de programas que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Comunitario. "Hemos cumplido con el mandato de la ley, con mucho orgullo, porque este trabajo no es solamente del alcalde, de los funcionarios de la municipalidad, de las corporaciones; sino que es también, de cada uno de ustedes señores concejeros. Un Concejo comprometido, que ha trabajado por mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de la comunidad. Debemos dar gracias a Dios por darnos la fuerza, por darnos la inteligencia para saber conducir de buena forma está comuna", aclaró.

"Este trabajo no es solamente del alcalde, de los funcionarios de la municipalidad".

Carlos Gómez"

Ancud: pescadores critican escasa cobertura de bono

Beneficio en el marco del Covid-19 será para el 40% más vulnerable de la población.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Sus reparos presentaron dirigentes de la pesca artesanal en Ancud ante la agenda solidaria de seis puntos definida por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera para apoyar a la gente de mar frente al negativo impacto de la pandemia del Covid-19 sobre la actividad.

Estas acciones consideran la entrega por una vez de un aporte solidario de $150.000 a un total de 20.647 personas pertenecientes al 40% más vulnerable de la población. Otras medidas son la entrega de mil nuevos equipos de trabajo a mujeres algueras, el financiamiento de transporte para productos de pescadores y la reasignación de 500 nuevos cupos para la captura de un recurso de alta demanda como la reineta.

Pablo Oyarzo, presidente de la Mesa Marea Roja de Ancud, señaló que la cantidad de beneficiados será muy poca ante el gran número de artesanales que tiene la comuna.

"La realidad es que sí hay comprometido un bono a través de la capacitación que va a entregar el gobierno a los pescadores. Hay una cantidad, según tengo entendido en Ancud son como 500 pescadores aproximadamente (favorecidos), pero eso no tiene que ver con la marea roja es un tema de gobierno que lo verá directamente con los pescadores", apuntó.

Añadió la fuente que los beneficiados deberán tener todos sus documentos en reglamento y tener una ficha social del 40% de vulnerabilidad.

"Pero no se tomó la decisión del gobierno de que pase a través de las federaciones o sindicatos. Estamos en conversaciones, hace cuatro días tuvimos una teleconferencia con personeros de gobierno y nos informaron que la entrega de recursos tiene que ser con una justificación, por ejemplo debe haber una capacitación", acotó Oyarzo.

Por su parte, Leonidas Cárdenas, integrante del Sindicato Bahía Caulín, comentó que su deseo era que este beneficio llegue para todos los artesanales.

"Buscar, no sé de qué forma, pero que se le dé a cada pescador, lamentablemente tampoco es así porque se habla del 40 por ciento de vulnerabilidad, que tenga RPA, que esté declarando sus recursos y por ese lado creo que no va abarcar a mucha cantidades de personas", lamentó.

Añadió el dirigente que hay gran cantidad de pescadores que esta en el 60 por ciento de vulnerabilidad. "Va haber un problema, porque en estas circunstancias todos quieren y hay necesidad", dijo la fuente

$150 mil es el bono, que recibirán los artesanales por única vez a raíz del Covid-19.

500 pescadores, es el número de favorecidos en Ancud, igual cifra en Quellón.

Dictan arresto total para cinco detenidos tras una balacera en Ancud

E-mail Compartir

Con la cautelar de arresto domiciliario total quedaron cinco personas que fueron detenidas por Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud, al ser vinculados como parte de un tiroteo entre ocupantes de dos vehículos. Los imputados pasaron ayer al control de detención en el Juzgado de Garantía local y se fijó un plazo de investigación de 90 días.

Según explicó la fiscal (s) Pilar Werner, los sujetos son mayores de edad y se les formalizó por porte de arma artesanal y por daños.

"Estamos también a la espera de los resultados de Labocar para determinar cuál de ellos habría sido el que disparó el arma, se les tomaron muestras de residuos de pólvora en las manos de los imputados el día de ayer (viernes) por parte de Labocar, estamos a la espera de esos resultados y también los resultados a las pericias de las armas y a las municiones que se encontraron", sentenció.

La abogada detalló que uno de los detenidos fue formalizado por poner en peligro la seguridad pública al estar incumpliendo una cuarentena por Covid-19 que tiene una pena de 61 a 540 días de presidio.

"El hecho ocurrió a las 11 de la mañana de ayer (viernes) y eventualmente los imputados arriesgan pena de cárcel, toda vez que la ley no permite pena sustitutiva a delitos que tienen relación con armas y arriesgan pena que pueden ir de 3 años un día a 10 años", acotó.

Añadió la persecutora que no se tiene claridad sobre la dinámica en que ocurrieron los hechos porque hay versiones encontradas entre los encartados y testigos y se está investigando para aclarar si era un riña entre dos bandas o no y por lo mismo se esperan las pericias químicas.